Secciones

Marcelo Oyarzún, preparador físico de Wanderers:

"Este grupo ha mostrado una nobleza impresionante"

El ayudante de Miguel Ramírez habló de los métodos -y la importancia- que tienen los trabajos de pretemporada, recalcando que todo lo realizado quedará registrado en beneficio del club.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

Dentro del cuerpo técnico de Wanderers, hay una voz que trabaja silenciosamente, pero que se vuelve clave en esta época del año. Hablamos de Marcelo Oyarzún, preparador físico del Decano y persona al mando de los trabajos físicos de la actual pretemporada.

En la primera conferencia del año del cuadro porteño -que se llevó a cabo miércoles pasado- y en la que también participaron el presidente de Wanderers, Rafael González Camus, y el técnico Miguel Ramírez, el ex PF de San Luis dio a conocer en profundidad, cómo se están desarrollando los trabajos previos a la competencia oficial.

"Nosotros ya llevamos diez entrenamientos. Partimos el día 21 de diciembre con evaluaciones y la semana pasada hicimos ocho entrenamientos. Esta semana pretendemos hacer alrededor de diez y la próxima semana queremos hacer 18 entrenamientos en seis días. Entonces, desde el 21 hasta el 12 de enero, que es cuando termina este periodo de concentración, habremos completado 40 entrenamientos. Esa es la base con la que nosotros estructuramos la parte física, para luego hacer la parte futbolística con amistosos para que los jugadores lleguen de buena forma al primer partido que será a mediados de febrero", explicó el profesional.

Sobre la misión que tuvo a su llegada al club, Oyarzún indica que "el mayor trabajo fue devolverle la confianza a los jugadores que estaban bastante pesimistas desde lo psicológico. Le devolvimos la confianza, obviamente que los resultados acompañaron desde nuestro primer triunfo contra Puerto Montt y creo que la hinchada vio que hubo un cambio. Buscamos darle intensidad hasta el último segundo de juego. Si de eso resultan uno, dos o tres goles, va a ser porque esto es una actividad dinámica y porque el rival también juega".

Y en relación al capital humano con que se encontró en Wanderers, el destacado PF recalcó que "desde el primer momento, este grupo, especialmente los canteranos, aunque también los que vienen desde afuera, han mostrado una nobleza impresionante para el trabajo. Ellos estaban carentes de un trabajo desde lo físico y con esto no me refiero exclusivamente al preparador físico que estaba antes de nuestra llegada".

"a ciegas"

El ayudante de "Cheíto" aprovechó la ocasión para hablar de los problemas y/o dificultades que se enfrentaron con el cuerpo técnico, al arribar a Valparaíso.

"Lo peor fue trabajar a ciegas -dado que no habían registros de trabajos de los cuerpos técnicos anteriores- y eso no va a volver a ocurrir". Y en relación a lo que viene, agregó que "la administración del club está iniciando la construcción de un gimnasio de última tecnología en Mantagua, junto a las filmaciones de los entrenamientos".

A lo anterior, se suma la adquisición de petos GPS que medirán el rendimiento de los jugadores mientras corren, saltan, trotan y caminan, en una inversión de más de 15 millones de pesos.

"Tengan la seguridad de que el próximo cuerpo técnico sabrá día por día lo que nosotros hicimos", detalló.

Vinculo con la gente

En sus palabras, Oyarzún se da el tiempo para profundizar en la relación con los wanderinos. "Haremos algo que hacía mi padre hace 40 años atrás, que es salir a trotar por el plan de Valparaíso". Junto a ello, el club culminará sus trabajos jugando su primer amistoso contra un equipo amateur del puerto.

"Queremos devolver el cariño y el apoyo que nos dio la gente, especialmente en los últimos diez partidos. Mucho cariño, apoyo y energía positiva que vamos a necesitar durante todos los partidos de local", sentenció.

deportes@estrellavalpo.cl