Secciones

Nicolás Frutos será el encargado de dirigir a San Luis en el ascenso

E-mail Compartir

Con el atraso que significó la venta del club, los nuevos controladores de San Luis escogieron a uno de su nacionalidad para sentarse en la banca y encabezar el proyecto deportivo en la Primera B.

Se trata de Nicolás Alejandro Frutos, ex goleador en su carrera como futbolista al otro lado de la cordillera, y que terminó su periplo antes de colgar los botines en el Anderlecht, uno de los clubes grandes del fútbol belga.

Esa estación en el viejo continente fue esencial en el devenir de Frutos, pues ahí comenzó a trabajar como ayudante técnico primero y como entrenador interino después.

Con esa experiencia, breve, fue contactado para venir a San Luis por los nuevos dueños de la institución quillotana.

Menuda tarea para el blondo y estiloso estratega, quien deberá conformar un plantel contra el tiempo, y contra las contrariedades de un club que recién parte una nueva etapa.

Igual que en europa

Sobre el desafío de asumir la banca canaria, el flamante DT manifestó que "la decisión de venir, es una muy buena pregunta, me interesó el proyectó que la gente que ahora maneja el club me presentó. Hay una proyección institucional y una tarea social con la comunidad de Quillota. Vengo de Europa donde todo está armado de manera más global, pero en Chile, con la organización que hay, me brinda la posibilidad de trabajar de la misma manera, así que me sedujo venir".

Unión La Calera ya suma siete refuerzos

El plantel dirigido por Francisco Meneghini inició ayer su pretemporada con miras a la Copa Sudamericana y el torneo local.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Quilota - Petorca

En los parajes de Mantagua como se ha hecho habitual, un plantel en formación de Unión La Calera inició los entrenamientos de cara a lo que será una particular temporada 2019, en la cual lo primero será el estreno internacional ante el Chapecoense de Brasil por la Copa Sudamericana.

El conjunto rojo partió con las siete incorporaciones que ya había anunciado en la previa, en medio de una plantilla despotenciada por la partida de varios elementos del 2018, como Gonzalo Abán y Claudio González (que partieron a Cobreloa con Víctor Rivero), Wilson Piñones que fichó en Iquique y Mariano Barbieri que hasta hoy no seguiría pues se venció su préstamo desde Belgrano, situación parecida a la del uruguayo Ángel Rodríguez, quien también culminó su cesión desde Peñarol, aunque no está definido si vuelve o no, a diferencia de su compatriota Carlos Núñez, de discreto desempeño, y con quien se negoció para terminar su vínculo con el club.

Entre los que sí continúan en el plantel calerano están el arquero Lucas Giovini, los zagueros Pablo Alvarado y Matías Navarrete, los volantes Yonathan Andía y Thomas Rodríguez, y el atacante Josepablo Monreal.

Los nuevos

Las site caras nuevas que trabajaron por primera vez bajo las órdenes de "Paqui" y su cuerpo técnico, estuvieron el defensor Claudio Meneses, los volantes Sebastián Leyton (exEverton), Fabián Manzano (exPalestino), Sebastián Zúñiga (exCuricó) y Matías Laba (argentino), más los hombres de ofensiva Juan Leiva (exAudax) y Franco Lobos, un juvenil de Universidad de Chile con un paso por un cuadro reserva del Celta de Vigo.

Conoce la zona

Uno de los más experimentados que llegó a Unión La Calera, entre fichajes más bien con poco rodaje en el fútbol o en sus últimos clubes, es Sebastián Zúñiga, volante que jugó los últimos torneos en Curicó Unido, donde gozó de harta regularidad y pudo lucir de vez en cuando su buena pegada para llegar al gol.

El también exjugador de San Luis y San Felipe, comentó que llega "con harta motivación a un club que viene haciendo historia, esperando mostrar lo que venía haciendo en Curicó y desarrollar en la cancha lo que quiera el técnico. Feliz por este desafío que además implica jugar una Copa Sudamericana".

El también campeón con Cobresal el 2015 indicó sobre pasos por Quillota y el valle del Aconcagua, que "es una linda zona donde siempre me han recibido bien, y ahora fue igual, me han llegado mensajes de varios amigos, solo queda trabajar para que vengan los frutos luego".

La luchó en canada

de los nuevos jugadores que se integraron ayer, llamó la atención el volante trasandino formado en Argentinos Junior, Matías Alejandro Laba, quien lugo de salir de los bichos colorados probó suerte en la liga estadounidense, aunque con un equipo canadiense, el Vancouver Whitecaps.

Sin muchos minutos en su regreso a Estudiantes, Laba señaló que "tuve el llamado de los dirigentes, después hablé con el técnico, lo pensé unos días y me gustó la idea de venir".

Según este trasandino de 27 años, "mi juego es estar bien parado, ayudar en la presión al rival, y cuando recuperemos la pelota, aportar en la generación de volumen de juego".