Secciones

Denuncian maltrato y abandono de animales en parcela privada

Vecinos de Limache aseguran que ya ha muerto un potrillo y una yegua. El cadáver de esta última permanece en el terreno a vista y paciencia de todos mientras de descompone y los otros animales se alimentan de su carne.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Imágenes desgarradoras son las que han captado un grupo de vecinos de una parcela privada de Limache perteneciente al ex Fundo Urmeneta, cuyos animales -en su mayoría equinos- lucen en evidente estado de desnutrición y deshidratación.

La denuncia de maltrato y abandono animal se hizo pública rápidamente a través de Facebook, donde los vecinos que prefieren resguardar sus identidades, señalan que además de los equinos que están literalmente en los huesos, en el terreno hay una yegua muerta cuyo cadáver está siendo devorado por los perros que al parecer también estarían hambrientos.

Canibalismo

"Tanto los animales como la propiedad pertenecen a José Miguel Stojanovic. Nosotros siempre íbamos a ver a los animales porque a mi hijo le encantan los caballos, y los veíamos flacos, pero nunca en las condiciones en las que están ahora", asegura una de las denunciantes.

Y agrega: "Están ahí completamente abandonados y se siguen reproduciendo. Ahora hay una yegua muerta hace una semana. Él vive ahí con su familia y pasa todos los días por donde está el animal muerto y no hace nada. El olor es insoportable, y los mismos perros de él se han ido comiendo a los animales muertos".

Los vecinos añaden que además de la yegua que murió hace unos días atrás, antes había muerto un potrillo que también fue devorado por los perros de la propiedad.

Urge ayuda

Según los denunciantes, han recurrido al SAG; a la Municipalidad de Limache, e incluso hicieron una denuncia en la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (Bidema) de la PDI, y nadie les ha dado una respuesta clara para poder ayudar a los animales.

"Todos se tiran la pelota unos a otros. Mientras, hemos intentado darles comida con lo que tenemos, pero no contamos con un lugar donde tenerlos", añaden los vecinos, que la próxima semana presentarán una querella en la Fiscalía de Limache.

Propietario

La Estrella se comunicó con el propietario de los animales, don José Miguel Stojanovic, quien niega la acusación de maltrato y abandono animal, argumentando que invierte más de la mitad de su sueldo en comida para sus animales.

"Esto es estacional, depende de la época del año. En esta época coincide con que tenemos cero agua en los canales de regadío, por lo tanto no puedo hacer aparecer agua donde no existe. Y a los animales se les alimenta permanentemente con fardos de pasto en los que invierto 300 mil pesos semanales", dice.

Por otro lado, Stojanovic reconoce que uno de los animales permanece muerto en su terreno debido a que no cuenta con un vehículo para moverlo. Y asegura que está gestionando un método para mitigar el tema de los olores a descomposición.

En cuanto a la preocupación por el estado de salud de los animales generada a través de redes sociales, el propietario de los equinos dice que no tiene problemas en recibir colaboración de quienes quieran ayudar con la alimentación de los animales. "Encantado recibiría pasto para alimentar a los animales en mi terreno", concluye.

Óptica Popular ha entregado más de 27 mil lentes en su primer año

E-mail Compartir

Esta semana, la Óptica Popular de Valparaíso cumplió su primer año de vida y para celebrarlo, invitó a todos los trabajadores del programa de generación de empleo (PGE) para entregarle lentes y consultas gratuitas.

En este contexto, Marco Fernández, subdirector de Innovación y Proyectos del área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, comentó que cuatro mil vecinos han venido a consultas oftalmológicas y a sacar sus recetas. "Según nuestros cálculos, le hemos ahorrado a la comunidad cerca de 500 millones de pesos, los cuales van a parar a la economía del barrio, al almacén, a la feria libre", manifestó.

Mónica Cordero, presidenta del Sindicato de Trabajadores PGE, afirmó que estaban trabajando "hace tiempo" para conseguir este beneficio. "Afortunadamente, todo este trabajo terminó de muy buena manera y conseguimos lentes totalmente gratis para los trabajadores", consignó. En cuanto a la gestión del primer año de la Óptica Popular los números dejan saldos positivos, ya que la óptica cuenta con 13 mil 500 personas inscritas, se han vendido poco más de 27 mil marcos de lentes y se han atendido 4 mil personas en las consultas oftalmológicas y operativas populares. El próximo miércoles se inaugura la Óptica Popular de Placilla de Peñuelas, la cual estará abierta para todas y todos los porteños.