Secciones

Menores se graban provocando dantesco incendio en Valparaíso

Denuncia llegó al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso quienes hicieron viral la evidencia a través de redes sociales.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

El 2 de enero pasado a las 17.28 horas, Bomberos de Valparaíso recibió el llamado de un incendio forestal en el sector de Curauma, específicamente, en las cercanías del Tranque de la Luz.

Era el décimo incendio forestal del año en la ciudad puerto en donde trabajaron nueve unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, 3 camiones cisternas de Esval, aviones, helicópteros y brigadas de Conaf. Entre todos lograron controlar la emergencia que arrasaba con miles de metros de un bosque de pino nativo y al cabo de 7 horas fue extinguido.

Éste era uno de los tantos incendios forestales del que no se tenía a los responsables a la vista, hasta ahora, que una denuncia anónima llegó a la comandancia del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso a través de las redes sociales.

Grabación de video

Se trata de un video que fue viralizado y donde se muestra a jóvenes, menores de edad, generando el dantesco incendio que consumió alrededor de 5 hectáreas.

Así lo confirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, quien señaló que "nos llegó una denuncia a nuestras redes sociales en la cual manifiestan que unos niños que estaban jugando en un sector del bosque de Curauma, aparentemente para reventar un aerosol, tuvo una explosión que generó una posterior emergencia de clave 2 (incendio forestal)".

El registro muestra un tarro que tiene algo humeante en su interior y que está sobre cartones en medio del bosque. En él además de quien graba, se ve a dos menores de edad participando del hecho.

"¿Estai grabando?", "si po', hay que ver en el momento en el que explota", responde quien realiza la grabación que advierte que es "para el estado" (de instagram o facebook).

En medio de esta "jugarreta", alguien llega al lugar, los jóvenes arrancan y uno dice "hay que escondernos, ¡apágala, apágala! Maldo, pégale un... corre, corre. Benja, van a llamar a los pacos"...

A los segundos se oye una explosión, "explotó" dicen muertos de la risa mientras siguen arrancando. "¡No importa, vámonos", comenta quien graba y la última frase que se escucha es "¿y vamos a quemar el bosque?"...

Claramente esta no era la primera vez que estos muchachos realizaban la acción, puesto que al inicio de la grabación creían que el aerosol se había apagado, pero quien graba la escena dice "recuerda que después prende igual, prende igual después".

Incendio se investiga

El comandante Romo explicó que el incendio de Curauma aún se encuentra en fase de investigación para determinar si el registro corresponde al siniestro del 2 de enero.

"Lo que se busca es crear conciencia y que esto no siga ocurriendo. En el sector de Curauma a diario hay entre 4 y 5 emergencias que estamos despachando y en cualquier momento se nos puede generar una gran emergencia lo que nos tiene preocupados", indicó el voluntario.

NIÑOS de 10 a 12 AÑOS

Ezio Passadore, jefe de Emergencias del municipio porteño señaló que este registro reafirma la tesis que existe de que en todos los incendios que se generan en la parte alta de Valparaíso hay una intencionalidad humana.

"Esta es la primera vez que tenemos un registro audiovisual de la generación de un incendio forestal (...) al parecer son jóvenes y algunos serían menores de edad. Primero tenemos que dar con las personas que efectuaron este incendio, ver si están relacionados con otros incendios ocurridos en el sector y si son menores de edad, las responsabilidades las tendrán que ver los organismos judiciales correspondientes. Tenemos información entregada por vecinos del sector que la gran cantidad de emergencias que se producen en el sector de calle O'Higgins de Placilla, que concentra prácticamente el 60% de las emergencias forestales en las cuales ha acudido el cuerpo de Bomberos en la presente temporada, también son menores de edad de entre 10 y 12 años", indicó.

Por su parte, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, señaló que se está evaluando realizar una denuncia en tribunales, en tanto que hizo un llamado a quienes tengan información de este y otros hechos similares, a entregarla a los organismos correspondientes.

Por otra parte, desde el municipio de Valparaíso se indicó que "estamos reuniendo antecedentes de la denuncia, porque es información que aparece hoy en redes sociales y que la replicaron diferentes medios. En función de eso y en el caso de tratarse de menores, es necesario contactar a sus familias y evaluar acciones legales en el caso que así corresponda".

demanda

E-mail Compartir

Tras revisar el video, el senador Francisco Chahuán señaló que presentará acciones legales en contra de los jóvenes que realizaron el registro del incendio que consumió gran cantidad de arbustos y bosque nativo. "El video muestra a los jóvenes en una actitud irresponsable y provocando, eventualmente en forma intencional un incendio forestal, lo cual nos parece grave. Creemos que acá se deben asumir todas las responsabilidades y por eso el día lunes presentaremos las acciones legales correspondientes para que se determinen todas las responsabilidades y se establezca quienes son estos jóvenes", señaló.