Secciones

Piden a la muni que ayude en la búsqueda de los 6 prófugos del caso Lara

E-mail Compartir

El diputado Andrés Celis, solicitó a la Municipalidad de Valparaíso, que colabore con la búsqueda de los 6 prófugos por el asesinato del guardia municipal porteño Eduardo Lara, publicando fotos de los implicados en sus pantallas ubicadas en la vía pública y en aquellas que hayan sido otorgadas vía permiso intercediendo ante los permisionarios.

La petición, surge luego de que el pasado 20 de diciembre del 2018, la Corte Suprema ratificara la condena para Miguel Ángel Varela por 15 años de presidio mayor, Felipe Ríos, por 12 y Constanza Gutiérrez, Hugo Barraza, Rodrigo Araya y Nicolás Bayer por 10 años y un día de presidio efectivo por la muerte del funcionario municipal el 21 de mayo del 2016, tras los incidentes que terminaron con el edificio donde se desempeñaba incendiado. Pena que no ha podido ser cumplida hasta ahora porque no han sido encontrados por las policías.

Nacional

La idea del parlamentario es ampliar esta solicitud a todos los municipios del país vía petición a la Asociación Nacional de Municipios ; e incluso extenderlo a las pantallas instaladas en el metro, aeropuertos, rodoviarios y todos aquellos que las administren y se quieran sumar.

Al respecto, el diputado Andrés Celis, representante del distrito 7, manifestó que "estoy consciente de que buscar a los prófugos es un trabajo de las policías, sin embargo, apelo a la responsabilidad de la Municipalidad en este caso, considerando que se trataba de un funcionario de esa institución y que estaba en ejercicio cuando falleció". Agregó que "lo mínimo es que puedan ayudar a encontrar a los responsables de su fallecimiento y así dar un poco más de tranquilidad a la familia en que existe intención de cooperar para dar con su paradero y así cumplan con la condena que ha determinado la justicia".

Finalmente, el diputado Celis indicó que "así se reivindicaría en algo el Municipio luego que la Corte de Apelaciones de Valparaíso los dejara fuera como parte querellante en la causa por el delito de incendio con resultado de muerte y porte de artefacto incendiario".

Toman acciones por caso de vulneración animal

Personal de Seguridad Pública y Municipio de Limache constataron en terreno deplorable estado de equinos al interior de una parcela privada.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El sábado pasado La Estrella publicó la denuncia realizada por un grupo de vecinos del ex Fundo Urmeneta de Limache, donde los caballos del propietario del terreno lucen en evidente estado de desnutrición y deshidratación.

El tema se difundió rápidamente a través de Facebook, por lo que distintas personas tomaron acción del caso y denunciaron el hecho ante el Municipio de Limache para que intercediera.

Pruebas de maltrato

Fue así que el mismo día sábado el Municipio de Limache publicó en su cuenta de Twitter la siguiente información: "Ante innumerables denuncias se procedió a fiscalizar en terreno denuncia por maltrato animal, se procede a levantar registro fotográfico y audiovisual para dejar denuncia en la PDI por infracción a la ley 21.020 art. 30 maltrato animal".

El encargado de Seguridad Municipal, Eduardo Alvarado, detalló que "nos dirigimos hacia la dirección a la cual estaban sindicando que había maltrato animal. Hicimos ingreso, fotografiamos, y efectivamente constatamos que habían animales que se encontraban en pésimo estado".

Además, Alvarado añadió que trataron de contactar al dueño de la propiedad, pero en ese minuto no se encontraba en el lugar.

Nuevo procedimiento

Según el encargado de Seguridad Municipal de Limache, ya se reunieron con personal de la Policía de Investigaciones para ver los pasos a seguir. Y hoy se realizará otro procedimiento con el veterinario municipal, la PDI y Seguridad Pública por vulneración a la ley de Protección Animal.

Cabe destacar que el Título III de la ley 20.380 de la protección de los animales en general, en su Artículo 3° estipula que: "Toda persona que, a cualquier título, tenga un animal, debe cuidarlo y proporcionarle alimento y albergue adecuados, de acuerdo, al menos, a las necesidades mínimas de cada especie y categoría y a los antecedentes aportados por la ciencia y la experiencia".