Secciones

Nuevas figuras evertonianas quieren pelear por el título

Cristián Campestrini, Bastián San Juan y Maximiliano Cerato se pusieron metas altas en su presentación formal.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Ya se sabía de sus arribos al Everton 2019, pero faltaba escucharlos. Y quizás por ello la expectación -ayer- en las oficinas centrales del CDE, lugar escogido para la presentación formal de Cristián Campestrini (arquero argentino, ex Dorados de Sinaloa), Bastián San Juan (zaguero central, ex O'Higgins) y el retornado Maximiliano Iván Cerato, quien, aún en condición de extranjero (sus trámites de nacionalización no han terminado) vuelve a Viña del Mar tras un periplo de un año y medio por el León de México.

Tras ser presentados por el director deportivo del club, Gustavo Dalsasso, los tres coincidieron en que la ilusión y las expectativas son altas, y que trabajando con humildad, seriedad y profesionalismo, bien podrían pelear arriba en el fútbol chileno.

De los tres "rostros nuevos" de Everton, el más requerido por los medios fue Maxi Cerato, quien, según dice... vuelve para ser campeón.

"La verdad que estoy muy contento de estar acá, como lo dijo Gustavo (Dalsasso)... esta es mi casa y siempre dije que cuando me llamaran, iba a volver. Yo estoy muy agradecido de esta institución que me ha dado mucho, me dio todo, me hice un nombre y me hizo conocido en el fútbol chileno siendo extranjero. Y por ello que no dudé en venir cuando me dijeron que iba a estar en los planes para el 2019. Sentí que era lo mejor que me podía pasar y como todos tengo la ilusión de formar un grupo muy fuerte, pelear arriba y por qué no... pelear por un campeonato. Cuando me fui pudimos jugar una final, peleamos un campeonato y entramos a la Copa Sudamericana, entonces, tengo esa espina de poder salir campeón, quedar en la historia y poder levantar un titulo. Esos son los objetivos, pero hay que ir paso a paso. Lo primero es formar un grupo fuerte y transmitirle a todos la mentalidad ganadora".

Y respecto a su retorno a Viña, y en especial a Everton, al oriundo de Río Gallegos indicó que aquello "me provoca mucha emoción, mucha alegría y por ello siento que tengo una doble responsabilidad, ya que sé que tengo que aportar muchas cosas a este club".

El muro

Con 38 años y un largo recorrido por clubes de Argentina, Paraguay y México, Campestrini viene a aportar su experiencia y liderazgo. Y en su llegada, indicó que "estoy muy feliz por este nuevo desafío, tampoco dudé al momento que me propusieron venir acá y por ahora nos toca armar un plantel y más que eso... una familia. Desde la puerta para adentro hay que hacerse muy fuertes y tratar de contagiar a todos, ya que la idea es tratar de ser un equipo duro y protagonista. Y para ello vamos a trabajar y luchar, ya que queremos afrontar de la mejor manera este nuevo campeonato".

Y en relación a lo que mostrará en Everton, agregó que "nosotros somos obreros de la institución y tenemos que adaptarnos a lo que nos pida el cuerpo técnico. Acá no hay nombres, ni nadie es más importante que la institución (...) Y lo más lindo en este caso es ilusionarse, ya que siempre es más bueno pensar arriba, que quedarse abajo. Ilusión, trabajo, profesionalismo, respeto, son muchos los adjetivos que tenemos que tener claros para tener un buen año".

Club grande y serio

Bastián San Juan, en tanto, indicó que "tuve anteriormente otras oportunidades para venir a Everton, pero no me dejaron (siguió en O'Higgins), pero ahora tampoco lo dudé ya que Everton es un club grande, serio y que quiere hacer bien las cosas. Yo estoy feliz de estar acá y espero aprender mucho de mis compañeros (...). Hoy el fútbol chileno es muy competitivo, cualquiera le puede ganar a cualquiera y es por ello que queremos pelear arriba".

¿se completa el plantel?

E-mail Compartir

Junto al retorno desde México -programado para hoy- del presidente de Everton, Pedro Cedillo Martínez, deberían aclararse varias dudas respecto a la conformación definitiva del plantel viñamarino. De partida, el arribo de Sergio Vergara (volante ofensivo y delantero chileno que brilló en el Celaya) debería ya, de una vez por todas, oficializarse. Lo mismo en el caso de Benjamín Berríos (ex Colo Colo) e Isaac Díaz (ex Universidad de Chile), quienes estaban muy cerca de cerrar con Everton, lo mismo para el uruguayo Gonzalo Freitas (hermano menor de Nicolás Freitas), quien llegaría proveniente de Peñarol a la tienda viñamarina. Ahora, el técnico y la dirección deportiva también manejan otras opciones desde el extranjero, en especial, para el puesto de centrodelantero, pero trabas económicas y con los clubes de origen, han frenado -por ahora- aquellas opciones.