Secciones

Selman y De la Torre se roban los aplausos en el Latino de Reñaca

E-mail Compartir

Con un sol radiante y grata temperatura comenzó ayer, pasadas las 09:00 horas, el "Latinoamericano de Surf Maui and Sons Viña del Mar Open 2019", torneo Alas (Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales) que reparte US$15 mil en premios.

En la ocasión, las más de mil personas que llegaron al Sector 5 de Reñaca pudieron disfrutar de un alto nivel de surf, sobretodo con el desempeño de los riders chilenos en la categoría Open.

Pese a que durante la tarde el cielo se nubló y las olas bajaron su intensidad, eso no fue impedimento para que el viñamarino Manuel Selman se robara todos los aplausos. Con un puntaje de 10,50 no tuvo inconvenientes para avanzar a la quinta ronda que se disputará hoy.

El representante de Maui and Sons tuvo una brillante presentación, donde deleitó a los presentes con espectaculares maniobras y giros, que le permitieron vencer en su heat al también nacional Guillermo Satt.

El ariqueño Satt, integrante del team Rip Curl y único chileno clasificado a los Juegos Panamericanos Lima 2019, finalizó en el tercer puesto, quedando para la disputa de la cuarta ronda.

En tanto, el oriundo de Maitencillo, Noél de la Torre, de sólo 13 años y representante de Volcom, consiguió una sumatoria de 10,35 que le permitieron liderar su serie y seguir en carrera para la gran final de mañana.

Sobre su actuación de hoy, De La Torre señaló que "me sentí muy cómodo. Si bien las olas no estuvieron muy buenas, pude lograr lo que quería con mi tabla. Espero seguir así hasta el final y ojalá que el público nos siga acompañando en este torneo que está mostrando un surf espectacular".

Para mañana se espera la participación de la categoría mujeres, donde destaca la ariqueña Lorena Fica, de Rip Curl, quien ayer domingo se tituló campeona de la primera fecha del circuito nacional de surf.

Merecido homenaje a "Kiko" Valenzuela

Ex figuras del básquetbol porteño hablan de quien fuese uno de los mejores exponentes de esta disciplina en Chile. Y el Colegio Los Leones, lo homenajeó.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Si no nació en la década del 50 ó 60 en los alrededores de Valparaíso, no importa. Las cualidades de Francisco Valenzuela en el básquetbol traspasan generaciones y con sólo oír a sus pares, a quienes lo enfrentaron y también a quienes dirigió, hablar sobre él, alcanza para comprender que las aptitudes de 'Kiko' -como lo llaman todos con cariño- eran realmente excepcionales.

Y es que el término que mejor representa a su juego y virtudes proviene de Wálter Figueroa, ex basquetbolista y ex presidente Asociación de Básquetbol de Valparaíso, quien lo definió como un adelantado.

"Yo he seguido el básquetbol toda mi vida, he visto a muchos jugadores y a nivel nacional, 'Kiko' es lo mejor que hemos tenido como país. Fue un adelantado para su tiempo, era muy fuerte físicamente, un conductor de primer nivel y era muy fácil jugar con él", dijo Figueroa, quien agregó que una de las principales características de Valenzuela era que "siempre te dejaba sin rivales, él juntaba muchos jugadores, creaba los espacios y después te dejaba solo", recuerda.

Otro que se refirió al ex seleccionado regional y nacional, donde representó a Chile en los Sudamericanos del '61, '63, '65, '66 y '68, fue José Luis Verdejo.

"Kiko tenía un talento natural, él hacia las cosas de forma simple, o al menos eso hacía parecer", comentó entre risas el 'Pipa', para luego agregar que "Valenzuela tenía muy buena puntería, era buen pasador y era muy hábil por ambos perfiles. Además era un jugador muy cerebral y un líder en la cancha. Yo jugué con él y contra él y ahí uno se daba cuenta de su talento, de su fuerza en las muñecas para realizar pases largos increíbles. Todos lo mirábamos como un espejo", agregó el Pipa.

Para Eduardo Haye, actual vicepresidente de la Federación de Básquetbol de Chile, 'Kiko' es "sin duda el mejor jugador de nuestro país, ya que tenía cualidades únicas. Era un jugador de flexibilidad y un conjunto de fintas extraordinarias y eso lo demostró también en el extranjero",

PaLABRA PROPIA

Ante tantos halagos, Francisco Valenzuela confiesa ser "reacio a los homenajes, pero acepté éste porque mis nietos juegan en Los Leones y quiero que ellos vean lo que hizo el Tata", aclaró. Pese a eso -y ya más distendido- 'Kiko' agregó que "no me creo el mejor, ni el más bueno, pero fui goleador, conductor y tuve la oportunidad de jugar 50 partidos en Estados Unidos".