Secciones

Buscan a menores que aparecen en video previo a incendio

E-mail Compartir

El intendente regional Jorge Martínez señaló que se reunió con Bomberos para abordar el caso del video viralizado por la institución, donde se muestra a adolescentes iniciando un incendio, aparentemente, en Curauma. La autoridad indicó que se intenta determinar si el video corresponde con el lugar del incendio registrado el pasado 2 de enero. Afirmó que la grabación está en análisis y la investigación en manos del Ministerio Público.

"La idea es poder localizar esos hechos en un lugar y hora determinados para establecer la relación de causalidad. En la medida que los tribunales logren localizar esos hechos, nosotros vamos a entablar todas las querellas para pedir las máximas penas a los responsables", aseguró el intendente.

Por su parte, desde Santiago, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, aseguró que el Gobierno buscará aplicar el máximo rigor de la ley para quienes resulten responsables de generar siniestros intencionalmente. "El ministerio del Interior está en conocimiento de los videos, hemos puesto a disposición de la justicia todas las pruebas que tenemos, no sólo de ese casi, sino que también de otros sospechosos", señaló el ministro.

Mañana, en el Tribunal de Garantía de Valparaíso, el senador Francisco Chahuán, junto al abogado Juan Carlos Manríquez, presentarán una querella y ampliación de denuncia por el delito de incendio forestal, tras el caso de los jóvenes que habrían originado intencionalmente fuego en una zona de bosques del sector de Curauma.

Alerta Amarilla

Tres incendios forestales aún se mantienen activos en la región de Valparaíso, sin embargo, se espera que esta situación cambie esta semana, con la baja en la temperatura, según anunció meteorología.

Así lo confirmó el intendente Jorge Martínez, al finalizar el Comité de Emergencia (COE) donde se determinó que se mantendrá la alerta amarilla hasta que se controle a los dos incendios de mayor envergadura.

El incendio del sector de Los Maquis que abarca desde Puchuncaví hasta Nogales, se encuentra controlado y se bajó la alerta roja para ese caso; se mantiene en alerta roja el incendio de El Melón, con 49 hectáreas, que es de difícil acceso para los equipos de emergencia y se espera que entre hoy y mañana sea controlado; en tanto que para el caso del incendio de San Guillermo, en Santo Domingo, que tiene un 60% del área extinguida, se fijaron en 1.840 las hectáreas consumidas y no ha seguido avanzando.

La decisión de las autoridades de mantener la alerta amarilla se justifica debido a que de este modo se tendrán disponibles a las brigadas de la Armada y del Ejército, se podrá contar con la totalidad de las naves que combaten el fuego y que de 11 se subieron a 22 la semana pasada.

Joven denuncia que fue agredido por Carabineros

Acusa que fue golpeado por personal de la Segunda Comisaría de Quilpué, sin motivo aparente. La institución recaba antecedentes.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Tiene videos, fotografías, documentos y un testimonio. Felipe Carvajal, quilpueíno de 28 años, dice que el pasado 17 de diciembre fue golpeado "sin razón" por unos carabineros, y que ahora quiere contar su verdad. Su versión de los hechos.

Todo comenzó a la una de la madrugada, cuando Felipe junto a su polola y un amigo, caminaban por la calle Serrano de Quilpué, luego de haber asistido a una tocata en el local Trotamundos. En eso, cuando estaban a punto de despedirse, los tres observaron que un carabinero se estaba bajando de una patrulla que se había estacionado en la esquina de Covadonga.

"Sacó la luma y muy prepotente me encaró con garabatos. No me saludó ni me pidió el carnet, y yo le dije que se calmara, que no me tratara así si no había hecho nada. Mi polola se acercó con las manos en los bolsillos y le preguntó qué le pasaba, que vivíamos al frente. El carabinero se enojó más, la insultó y la tironeó del brazo diciéndole 'cállate hue... o te llevo detenida'. Ella le respondió que no le gritara y él la intentó tirar al suelo", detalla el afectado.

Supuestas amenazas

Felipe Carvajal comenta que intentó defender a su polola de las agresiones y que se armó una pelea. "Llegaron más carabineros en otras patrullas y me empezaron a ahorcar. Para defenderme, atiné a abrazar al carabinero, como haciendo presión. Mi amigo también preguntaba qué pasaba, no entendíamos el procedimiento. Mi polola se arrancó al departamento, pero la sacaron de conserjería y al final nos llevaron a los tres detenidos", explica.

Felipe Carvajal agrega que su padre alcanzó a ver desde una ventana del departamento lo que les estaba sucediendo, pero que los subieron rápidamente a las patrullas y se los llevaron esposados al Hospital de Quilpué. "Nos llevaron al hospital para constatar lesiones, pero eso nunca se hizo y yo, ya agitado por toda la situación, les dije: 'Por eso a ustedes los matan'. Por esta frase me acusaron de amenazarlos de muerte, pero yo les decía que eso era mentira. Inventaban todo, y me dieron una vuelta en la patrulla para pegarme entre cuatro", relata el quilpueíno.

Posteriormente, los tres fueron llevados a la Segunda Comisaría de la ciudad, en donde pasaron la noche en el calabozo. Felipe Carvajal cuenta que su polola y el amigo quedaron libres a las 07.00 de la mañana, pero que él pasó a control de detención por las mencionadas amenazas de muerte.

"Yo estaba con la nariz ensangrentada en el control y antes ni siquiera me dieron el derecho a una llamada. En la audiencia, como los carabineros no supieron articular el falso testimonio, el fiscal desestimó lo de las amenazas y quedé libre a la una de la tarde", explica.

Fue sobreseído

La ficha informativa de la causa dice que Felipe Carvajal quedó con sobreseimiento definitivo respecto de la amenazas a Carabineros, pero que la causa continúa y el próximo 21 de enero hay una audiencia a las 09.00 horas. "Decidí hacer público lo que me pasó porque no tengo quién me ayude y porque no corresponde que una institución como esta actúe tan flaite. Me detuvieron por nada, y realmente sentí que fui asaltado por Carabineros", manifiesta.

Desde la Segunda Comisaría de Quilpué informaron que, a partir de la denuncia que les transmitió La Estrella, están "recabando todos los antecedentes del reclamo".