Secciones

Presentan recurso de protección para paralizar obras en dunas de Concón

E-mail Compartir

La Fundación Yarur Bascuñán presentó un recurso de protección para paralizar las obras de la empresa Reconsa S.A. en el Santuario Dunar de Concón, que está siendo afectado por el uso de retroexcavadoras y maquinaria pesada.

El director de la Fundación Yarur Bascuñán, Jorge Yarur, explicó que "este nuevo recurso de protección contra Reconsa se suma al que ya presentamos contra la constructora Vimac. Aquí hay dos empresas que están destruyendo aceleradamente este milenario Santuario de la Naturaleza que es único y es de todos".

Además, Yarur hizo un llamado a la ministra de Medio Ambiente y a las municipalidades de Viña del Mar y de Concón, a visitar en terreno lo que está pasando, argumentando que el grado destrucción de las dunas es enorme.

Pruebas

En ese sentido, el recurso detalla con mapas, información del plan regulador comunal, y fotos capturadas el 21 de diciembre pasado, que Reconsa ha construido sobre el área verde y con tanta proximidad al Campo Dunar que parte de éste se ha derrumbado.

A su vez, a través del recurso se denuncia que "las intervenciones se han hecho sin contar con una Declaración de Pertinencia Ambiental, ni Estudio de Impacto Ambiental, ni autorización de la autoridad ambiental, destruyendo dunas milenarias que son irrecuperables".

Choque frontal deja a una persona fallecida

Hecho ocurrió en la comuna de Quillota, debido al fuerte impacto, uno de los conductores pereció instantáneamente.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Una persona herida y un fallecido dejó un lamentable accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la comuna de Quillota.

Según señaló el capitán Carlos Carrillo, subcomisario de Los Servicios de la 4° comisaría de Quillota, el hecho ocurrió a eso de las 15.30 horas en la Ruta F62, antiguo Camino Troncal a la altura de la parada 5, en el sector de San Pedro, en la comuna de Quillota.

"Este accidente involucró a un camión y a un vehículo menor resultando fallecido el conductor del vehículo menor, las causas del accidente las va a determinar la SIAT una vez que trabajen el sitio del suceso", indicó el oficial.

Alta energía

Se trató de un accidente de alta energía entre un camión betonero y una camioneta estilo Fiorino, motivo por el cual, el conductor del móvil más pequeño de 44 años, falleció de manera instantánea en el lugar y su cuerpo quedó atrapado entre los fierros del vehículo.

El camión, perteneciente a la empresa Unicom de Tabolango, se dirigía desde Quillota al sector de San Pedro, en tanto que el vehículo menor, en sentido contrario y según se indicó en el lugar de manera preliminar, aparentemente el ocupante del vehículo menor habría realizado una maniobra de adelantamiento en un lugar no debido y a exceso de velocidad.

"En el momento en que estuvimos en el lugar, no se presentó ningún testigo, no obstante se están realizando diligencias con los vecinos por si hubieran testigos del accidente, sin embargo, no manejamos antecedentes de la forma en que se produjo el accidente y las responsabilidades, eso lo determinará la SIAT", indicó el capitán Carrillo. El tránsito se mantuvo interrumpido para el paso de vehículos durante las horas que se realizaron las indagatorias.

Minvu construirá 22 kilómetros de pavimentos en la región

E-mail Compartir

Un total de 2.623 familias de 29 comunas de la región de Valparaíso, serán beneficiadas por el 28° del Programa de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

De las 29 ciudades seleccionadas, 13 -es decir un 45%- logró la selección de todas sus postulaciones, "se pavimentarán en total 22 kilómetros entre calles, pasajes y aceras que cambiarán la calidad de vida de los vecinos beneficiados, quienes dejarán atrás el polvo en el verano y el barro en el invierno", detallo la seremi Minvu Valparaíso, Evelyn Mansilla.

Este trabajo contempla 160 proyectos seleccionados y una inversión de 8.900 millones de pesos, priorizando el mejoramiento de las veredas a través de la iniciativa "Vive Tu Vereda", que ha sido impulsada por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg.

"Hemos seleccionado 38 proyectos de postulación exclusiva de veredas, correspondientes a las comunas de Los Andes, Panquehue, Puchuncaví, Quillota, Quilpué, Quintero, San Antonio, Valparaíso y Viña del Mar, lugares donde otorgaremos una nueva forma de movilidad a la ciudad, para que a todos los ciudadanos que alguna vez les ha costado trabajo desplazarse, hoy a través de estos pavimentos puedan realizarlo con total tranquilidad", concluyó.