Secciones

Arquero formado en River Plate llega a préstamo a U. Calera

E-mail Compartir

Hace un año Unión La Calera estaba recién ascendido, y en su reestreno en Primera División, lucía llamativamente en su plantilla tres arqueros, ninguno de ellos juvenil: Lucas Giovini, Claudio González y Gabriel Arias, quien llegado desde el fútbol trasandino se adueñó del pórtico con un gran nivel .

Ahora, con el equipo rojo preparándose para la Sudamericana y el campeonato nacional, en los primeros días de entrenamiento solo estaba Giovini más los juveniles Alejandro Rojo y Jaime Latoja.

Pero al portero nacionalizado chileno ya le llegó competencia, y otra vez desde el otro lado de la cordillera. Se trata de Augusto Martín Batalla, natural de Buenos Aires y con nacimiento al fútbol en la siempre generosa cantera de River Plate.

El portero de actuales 22 años, y de 1,81 de estatura, tuvo un prometedor inicio en el conjunto millonario, lo que se vio cristalizado en la temporada 2016-2017 en la cual fue titular en 43 partidos y entregó la valla invicta en 18 ocasiones. Incluso en esa época el guardameta fue mencionado entre los jugadores jóvenes que el Real Madrid seguía en Sudamérica

Antes, Batalla había sido seleccionado Sub 17 y Sub 20 de su país, y formó parte del plantel de River campeón de la Libertadores el 2015.

En los años recientes, no obstante, Batalla perdió terreno en el elenco de la banda sangre, saliendo a préstamo sucesivamente a Atlético Tucumán y Tigre.

En este último cuadro, el nuevo portero de Unión La Calera disputó diez partidos y recibió 14 goles.

Augusto Batalla aún mantiene vínculo con River, y según consignan medios argentinos, fue cedido a préstamo por un año a Unión La Calera, club que hasta la tarde de ayer, no había oficializado el fichaje del arquero.

mendozaopina.com
mendozaopina.com
augusto batalla, de 22 años, sale por tercera vez de river.
Registra visita

Everton ya suma un cuarto refuerzo: Benjamín Berríos

Juvenil volante proveniente de Colo Colo arregló ayer con los viñamarinos.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

El joven volante de Colo Colo de apenas 20 años de edad (nació el 9 de marzo de 1998), Benjamín Berríos Reyes, se convirtió ayer en el cuarto refuerzo de Everton, tras arreglar su préstamo por un año con la tienda viñamarina.

El futbolista -que debutó oficialmente por el Cacique, en julio del 2017 (con Pablo Guede como técnico)- se integró el lunes a los entrenamientos, ya poniéndose a las órdenes del cuerpo técnico que comanda Gustavo Díaz.

Jugando como volante mixto el año pasado, Berríos tuvo presencia en 9 de los 30 partidos que disputó Colo Colo en el Torneo Nacional 2018, siendo con Guede, con quien más jugó (6 partidos). Su séptimo juego lo hizo en el itinerato de Agustín Salvatierra ante Temuco, para jugar dos partidos más -frente a Iquique y Everton- con "Tito" Tapia en el banco.

Tres más

Durante la jornada de ayer, en tanto, se presentaron -pasadas las seis de la tarde- tres jugadores más en el CDE. Se trata de Isaac Díaz, atacante proveniente de Universidad de Chile y los uruguayos Gonzalo Freitas (volante de quite, ex Peñarol) y José Fernando Arismendi (delantero que proviene del Delfín de Ecuador).

Estos tres futbolistas tienen que primero superar los exámenes médicos y físicos para después, estampar sus respectivas firmas con el elenco Oro y Cielo.

Quien por su parte, también está entrenando con el cuadro viñamarino (pero de forma aparte, al igual que Eduardo Lobos) es el ex lateral izquierdo de Iquique, Nicolás Peñailillo; mientras que Benjamín Rivera sufrió una luxación de hombro que lo tendría un mes fuera de las prácticas.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl

agenciauno
agenciauno
berríos enfrentando a everton, en septiembre del 2018.
Registra visita

Sebastián Moreno y sus cinco "escuderos" al mando de la ANFP

E-mail Compartir

Ya arrancó la era de Sebastián Moreno en la presidencia de la ANFP. Desde el lunes, el abogado es el nuevo encargado de liderar los destinos del fútbol chileno hasta 2022. Pero el reemplazante de Arturo Salah no se encontrará solo. Junto a él estarán sus escuderos, quienes componen el directorio que lo custodiará en este proceso. ¿Y quiénes son?:

-Andrés Fazio: Es un nombre conocido. Era la mano derecha del saliente mandamás y mantendrá ese mismo rol en esta nueva era, ya que continuará como vicepresidente del ente rector. Fue dirigente de Magallanes y ex director de Universidad Católica. Entre 2001 y 2005 presidió la Federación de Tenis de Chile y fue elegido Dirigente del año 2004 por el Círculo de Periodistas Deportivos.

-Raúl Jelvez: Será el segundo vicepresidente de la ANFP. El abogado viene de Deportes Temuco, donde estaba por detrás de Marcelo Salas (presidente) y era uno de los hombres clave en la toma decisiones.

-Aldo Corradossi: Es otro de los nombres que se repite de la era Salah, aunque cambia de cargo. El ingeniero comercial, y ex vicepresidente de Audax, pasa de tesorero a secretario general bajo el mando de Moreno.

-Arturo Aguayo: El ex presidente de Huachipato, que sacó campeón al club en 2012, será el tesorero de la nueva directiva.

-Martin Iribarne: Proviene de Unión La Calera, es argentino y será uno de los directores; mientras que Jaques Albagli (ex UC) presentó ayer su renuncia, por lo cual, el organismo procederá a la selección de un nuevo director de la ANFP.

comunicaciones anfp
comunicaciones anfp
este es el nuevo directorio de la anfp (2019-2022).
Registra visita