Secciones

Carabineros afirma que quilpueíno los amenazó

E-mail Compartir

En relación al caso de Felipe Carvajal, el quilpueíno de 28 años que a través de este medio denunció que había sido agredido "sin motivo aparente" por carabineros de la Segunda Comisaría de Quilpué, la institución respondió que hasta la fecha no registran ninguna denuncia formal por parte del afectado.

"Respecto al procedimiento, informamos que la detención se ajustó a derecho, siendo instruida por el fiscal de turno de ese entonces, por el delito de lesiones leves ocasionadas a personal médico del hospital de Quilpué", explicaron.

Según consta el parte policial del 17 de diciembre, a las 01.25 horas, un guardia de seguridad de la municipalidad de Quilpué llamó a Carabineros para denunciar que tres jóvenes -Felipe Carvajal, su polola y un amigo- estaban ocasionando desórdenes en la vía pública.

"Personal policial se constituye en el lugar y al acercarse a este grupo se evidencia que permanecen en manifiesto estado de ebriedad, constatado por su fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, inestabilidad al caminar e incoherencia al hablar", consigna Carabineros. En este contexto, efectivos policiales les habrían señalado que iban a ser infraccionados por transitar en estado de ebriedad, a lo cual Felipe Carvajal, según carabineros, habría reaccionado.

"Amenaza a viva voz al personal diciendo: 'Los voy a matar a los tres'. Tras esto, se procedió a su detención, sin embargo opuso tenaz resistencia dificultando la labor policial. Al ser derivado al Hospital de Quilpué para el procedimiento de rigor, el sujeto procedió a agredir al personal médico que lo atendía", acota la institución.

Sobreseído

Con los hechos y antecedentes expuestos, el fiscal Luis Ventura instruyó que fuese puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Quilpué por el delito de lesiones leves, en donde fue sobreseído definitivamente.

En esta audiencia, la abogada defensora, Agustina Alvarado, dijo que "la falta de verosimilitud y seriedad en las supuestas expresiones de Carabineros" no eran motivo para detener a su representado, quien sufrió diversas lesiones en su rostro.

Veinteañeros podrían contraer el sarampión

Si tienes entre 20 y 24 años estás en el grupo que debe vacunarse para no adquirir la enfermedad.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Atención los veinteañeros con el brote de sarampión vigente en el país que ataca específicamente a este grupo etario.

El Ministerio de Salud impulsó una campaña para todos los jóvenes nacidos entre 1995 y 1999, vale decir jóvenes desde 20 años de edad hasta los 24 años, 11 meses, y 29 días. ¿La razón? En Chile se detectó un brote contenido de sarampión que ha afectado precisamente a jóvenes de ese rango de edad, por lo que se recomienda que se vacunen para no contraer la infección.

Las vacunas ya están disponibles, y son totalmente gratuitas. Se aseguró un reforzamiento que estará disponibles hasta el 28 de febrero. Se estima que se deben inmunizar a 1.390.097 personas.

Para un grupo

De acuerdo a lo indicado por el seremi de Salud, Francisco Álvarez, "esta campaña responde al aumento de casos de sarampión en los países de la región durante los 2 últimos años, que la población nacida desde 1993 no han estado expuestas a la circulación del virus sarampión y los brotes de parotiditis que se han registrado en el país desde 2016 y que han afectado principalmente jóvenes de 20 a 24 años".

Adicionalmente, se aconseja que las personas que vayan a viajar al extranjero, nacidos entre 1971 y 1981, también reciban la dosis. Cabe destacar que en Chile, la transmisión autóctona del sarampión se vio interrumpida en 1992, y desde la fecha se han presentado casos aislados, e "importados" de sarampión porque vienen desde el extranjero, generalmente en los meses de verano.

La vacuna contra el sarampión forma parte del Programa Nacional de Inmunizaciones, por lo tanto está disponible en todos los Cesfam, con stock suficiente para todos.

"La vacunación es gratuita en vacunatorios públicos o privados en convenio", puntualizó el seremi de Salud, Francisco Alvarez.

15 días de anticipación tienen que haber para recibir la vacuna si es que va a viajar fuera del país.