Secciones

Autódromo de Quilpué ya calienta motores

Recinto ubicado en la Villa Olímpica de la Ciudad del Sol, ya se prepara para lo que serán sus competencias del 2019, en donde -desde ya- se destacan, una serie de mejoras en la infraestructura para la próxima temporada.
E-mail Compartir

El autódromo de la Villa Olímpica, ubicado en el sector sur de Quilpué, se ha convertido en el rincón predilecto de los amantes del deporte tuerca en la zona, quienes, cada temporada, se congregan para dar vida al circuito automovilístico más importante de la V Región.

Con más de 25 años realizando competencias para las distintas categorías, los directivos del Autódromo de Quilpué quieren dar un salto de calidad para el presente año. Y para ello, la administración se encuentra ejecutando una serie de mejoras de infraestructura en el recinto.

Al más puro estilo de las mejores pistas del continente, el autódromo contará, prontamente, con una torre central y una pasarela aérea que permitirá una mejor apreciación y control de las carreras. Hermann Rauter, presidente del Club de Automovilismo, explicó a La Estrella que "en estos momentos el autódromo está en varias reparaciones y haciendo nuevas instalaciones. Se están mejorando los baños y la zona de derrape para que los autos se muestren mejor".

También recalcó que "estamos colocando una torre central con una pasarela aérea. Esto le dará una mejor prestación a nuestros corredores".

Competencias

Respecto a los preparativos para la competencia 2019, Rauter indicó que "vamos a partir con la primera fecha el 2 y 3 de marzo, donde los arreglos ya estarán listos. Con todo esto, pretendemos tener un campeonato bastante exitoso. La primera fecha largaremos con la fórmula 3 (monoplazas de 260 caballos de fuerza), además de las siete categorías de nuestro club".

Sobre las demás categorías que dicen presente en las carreras de la Villa Olímpica, Rauter señaló que "tenemos cuatro fechas al año en donde se hace una competencia para autos de 1.600 centímetros cúbicos, llamada TN Chile, en ella participan corredores que van de la IV Región hasta Temuco".

Las Joyas

Las distintas categorías que contempla la competición automovilística en la Villa Olímpica, se nutren principalmente de vehículos que han gozado de una popularidad entre los muchos amantes del mundo tuerca y que han formado parte del parque automotriz nacional de las últimas décadas. Tales como el Fiat 600, Fiat 125 o el Lada Samara, verdaderas 'joyas' que se resisten al olvido. Es por ello que los propietarios de dichos autos no dudan en acondicionarlos para darles un nuevo uso. Esta vez, sobre las pistas de carrera.

"Nuestros autos están muy bien preparados. Hay un desarrollo técnico bastante importante en la región. Estos vehículos han ido a competir a distintas partes de Chile y, en donde han estado, les ha ido muy bien. Hemos avanzado bastante", dio a conocer el presidente del club automovilístico, quien, destacó además que "en todas las carreras que se han hecho últimamente en La Serena, Coquimbo, Temuco y Quilpué, los pilotos de la V Región han salido campeones".

Finalmente, Hermann Rauter extendió una invitación a quienes quieran participar de la carreras en el autódromo, señalando que "para quienes quieran conocernos deben ingresar a nuestra página web: www.carquilpue.cl, donde los pilotos pueden elegir la categoría y auto que le interesen. Luego deben solicitar una licencia deportiva al club para poder participar".

Mauricio Oyanedel V.

deportes@estrellavalpo.cl