Secciones

Joven Down es estrella mundial

En tan sólo un año de práctica, Talía de 20 años, se convirtió en campeona internacional de salsa.
E-mail Compartir

Camila Bravo Orellana - La Estrella de Valparaíso

Talía Zúñiga es el nombre de la ganadora mundial de Salsa Solista Femenino Sin Límites del World Latin Dance Cup (WLDC) 2018 de Estados Unidos, nada menos que la competencia más grande y prestigiosa del mundo en baile latino. Para Talía no existen límites que detengan su ímpetu y pasión por la danza. Así lo demostró en un año de entrenamiento donde pulió sus habilidades al punto de convertirse en la mejor.

Desde niña que Talía ha demostrado sólidas habilidades en la danza. A partir del 2015 conoció el nicho de la salsa, mientras su hermana -tutora legal- junto a su esposo, participaban en el grupo Ire Ilese. Fue allí, mientras esperaba y observaba a esta pareja de bailarines pasar las tardes practicando y creando pasos, cuando esta placillana comenzó a aprender y recordar diversas coreografías sin siquiera participar directamente de ellas.Por ello a inicios del 2018, su familia inició su entrenamiento para participar en la categoría Sin Límites del WLDC, la sección de la competencia en donde pueden participar todas las personas con problemas de movilidad o capacidades diferentes.

"Nuestro objetivo era demostrar que una niña con Síndrome de Down puede bailar salsa como cualquiera, no queríamos el típico 'o que tierno, una niña down bailando salsa'". Y cuando llegamos allá se logró más de lo que esperábamos", cuenta Fabiola Zúñiga, hermana mayor de Talía.

Práctica y disciplina

Esta bailarina proviene de una familia cuequera, así que Talía ya tenía historia en competencias en esta disciplina en Valparaíso, donde incluso, fue ganadora un par de veces.

Luego trabajó arduamente para clasificar al WLDC en el Sudamericano que se realizó en Rancagua, competencia que le permitió viajar hasta Miami para demostrar su talento y que además, la posicionó como la número uno. Además con la práctica en la academia de baile Rodrigo Díaz, donde asiste desde hace un tiempo, pudo fomentar mucho más sus habilidades. Hoy lo que más destacan los expertos y su familia es el ritmo y su desplante, pues la sincronización de sus movimientos calza perfecto en cuanto a la música y sus pausas."Nos ha demostrado que puede hacer pasos muy rápidos, tiene mucho ritmo, ella siente mucho la música", señala Fabián Molla, cuñado de Talía.

Cuando comenzó a prepararse para la competencia de Miami, Talía ensayaba a diario, la perseverancia y la motivación por mejorar fueron las características que más la representaban según sus cercanos.

"Cuando ella quiere hacer algo es perseverante, apasionada y disciplinada como nadie. A pesar de que a veces le cuestan las cosas, yo le digo hazlo de nuevo y ella se para y lo hace de nuevo, porque nosotros le explicamos la importancia de lo que ella hace", comenta Fabiola, su hermana mayor.

Su entrenadora, Gabriela Varas, viajaba desde Santiago una vez a la semana para entrenar a Talía durante este proceso. Explica que "se está demostrando que la única forma de llegar al éxito, independiente de las características o las variables, es el trabajo y la dedicación. En ese sentido Talía ha demostrado que eso es determinante para triunfar".

Proyecciones a futuro

Hoy Talía trabaja en nuevas coreografías, se propuso aprender bachata y su familia apuesta a que lo logrará con distinción. Sus objetivos a futuro apuntan a convertir este talento en una oportunidad laboral, pues las ocupaciones y oficios en Chile para personas con síndrome de Down son escasas y nulas.

El sábado pasado, Talía fue la estrella invitada a su primer show pagado, donde presentó la coreografía que la llevó a ser campeona. El espectáculo se realizó en el Cubanazo de Valparaíso y fue un completo éxito. "Hay otras academias de Valparaíso que también la están invitando a participar en sus galas y a deleitar con su show. A nosotros, los más cercanos, nos tiene súper contentos porque es un reconocimiento a su arte,trabajo y dedicación, porque todas las personas tienen la capacidad de desarrollar sus habilidades artísticas", expresa Gabriela Varas, entrenadora de Talía.

Hoy Talía es un referente para otros jóvenes de su círculo, que se han motivado cada vez más a aprender nuevas disciplinas.

2 veces ha sido ganadora. La primera vez fue en el Sudamericano de Rancagua donde clasificó para el WLDC.