Secciones

[Cultura Urbana]

La apuesta de los sellos independientes en la Feria del Libro de Viña

Por segundo año consecutivo, la Cooperativa de Editores de la Furia está presente en la Ciudad Jardín, con los catálogos de 14 editoriales chilenas.
E-mail Compartir

Narrativa, ensayo, rescate, traducciones, literatura infantil, investigación: la oferta es amplia y viene de la mano de la Cooperativa de Editores de la Furia del Libro, asociación que reúne a una treintena de editoriales independientes chilenas que, por segundo año consecutivo, están presentes en un stand colectivo en la Feria del Libro de Viña del Mar.

"Estar en la Feria de Viña nos permite llegar a un público distinto al que accedemos regularmente en Santiago, es algo positivo para catálogos como los nuestros, que se mueven en circuitos más específicos", señala Luis Cruz, editor de Librosdementira y gerente de la Cooperativa de Editores de la Furia.

Y es que, habitualmente, los editores de esta alianza tienen presencia en ferias independientes como la Primavera del Libro y la Furia del Libro, ambas en la capital. De allí que, desde hace algunos años, la Cooperativa haya apostado a tener presencia en ferias masivas, donde comparten público con las grandes editoriales transnacionales, como son la FILSA y, desde el año pasado, la Feria del Libro de Viña.

Catorce sellos son los que están presentes en el stand colectivo que tienen en la feria de Libertad con 2 Norte: Alquimia, Oxímoron, La Pollera, Cuneta, Kindberg, Imbunche, Overol, Edícola, Das Kapital, Garceta, Libros del Cardo, Narrativa Punto Aparte, Librosdementira y Emergencia Narrativa.

Una cantidad no menor, para una feria donde mayoritariamente hay stands de librerías y liquidadoras, pero pocos de editoriales. "Aportamos una brisa de aire fresco a la feria, al traer lo mejor de la producción editorial independiente de nuestro país", afirma Cruz. Éstos son algunos recomendados.

Pantalla grande

E-mail Compartir

"El regreso de Mary Poppins"

Los Estudios Disney son responsables de que generaciones de niños y niñas en el mundo creyeran en hadas y duendes, y en el mundo de la imaginación en general. Una de las hadas más eficaces y más queridas por los pequeños espectadores fue Mary Poppins, personaje salido de las novelas de la escritora P.L. Travers y que fue llevado al cine por primera vez en 1964, bajo la dirección de Robert Stevenson y con la actriz Julie Andrews en el rol protagónico.

En Chile es recordada su proyección en el Cine Santa Lucía de la capital, en la pantalla gigante del cinerama, episodio imborrable para los que tuvimos la oportunidad de participar de él. Ahora, nuevamente Disney trae "El Regreso de Mary Poppins" (2018), cinta dirigida, escrita y producida por el cineasta estadounidense Ron Marshall; que igualmente emociona, pero no con la intensidad de la película original.

Marshall, de 58 años, había dirigido anteriormente cinco largometrajes: "Chicago" (2002), "Memorias de una Geisha" (2005), "Nine" (2009), "Piratas del caribe: Navegando en Aguas Misteriosas" (2011) y "En el Bosque" (2014), que lo ubican como un director con oficio, con ojo comercial; pero que carece de la profundidad como para ser considerado un autor.

"El Regreso de Mary Poppins" ratifica estos conceptos, aunque a su favor hay que decir que no era fácil recrear un verdadero clásico del cine infantil, que ya cumplió 55 años de vida; más aún que las copias de la cinta que llegaron a las salas de la región de Valparaíso vienen dobladas al español, lo que le hace perder valor a los diálogos y canciones, originalmente en inglés.

El filme se sostiene en gran medida por el reparto, de buen nivel. Mary Poppins es encarnada por Emily Blunt, que construye un personaje gracioso y liviano, pero que no logra emocionar como la Andrews. Los hermanos Banks, que ya son grandes, Michael (Ben Whishaw) y Jane (Emily Mortimer), logran dar con los roles de adultos que deben recordar lo que es ser niños. Los tres hijos del viudo Michael, los pequeños Anabel (Pixie Davies), John (Nathanael Saleh) y Georgie (Joel Dawson) están acertadísimos; al igual que Jack (Lin-Manuel Miranda), que ahora es farolero. En roles menores el reparto es de lujo: Julie Walters, Meryl Streep, Colin Firth, Dick van Dyke, Angela Lansbury y David Warner.

título: "El regreso de Mary Poppins".

dirección: Ron Marshall.

cines: Cine Arte de Viña del Mar, 15 horas.