Secciones

Aún no retiran las escaleras de la expasarela Bellavista

Tras un mes de los trabajos en la Avenida Errázuriz, aún quedan rastros de la infraestructura. En las próximas semanas se esperan novedades.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

Denuncias de la comunidad despertaron la preocupación de las autoridades porteñas en septiembre del año pasado. La verdadera función de la pasarela de Bellavista ya no se estaba cumpliendo; el espacio para transitar se convirtió en el sitio ideal para cometer delitos y también para ser utilizado como baño público.

De esta manera, la municipalidad porteña decidió retirar la pasarela en diciembre del 2018 para liberar las vías y aumentar la seguridad del sector de la avenida Errázuriz.

A pesar de que el grueso de la obra fue retirado en su totalidad, aún quedan rastros de lo que fue la infraestructura en su pasado: escaleras y pilares se encuentran en la zona. La remoción, al parecer, sólo incluía al puente.

Una vez retiradas las maquinarias del sector, las autoridades se comprometieron con que el retiro del resto de la estructura se iba a realizar dentro de una semana... la promesa aún sigue inconclusa.

Propuestas

Locatarios del sector mencionan que las autoridades les afirmaron que sacarán lo que queda de la expasarela, pero que no saben cuándo.

"Nos dijeron que iban a sacar las escaleras que quedaron y que querían construir un paseo, con puestos, ferias artesanales y palmeras, pero no han establecido fechas. Han prometido cosas, pero no sabemos cuándo", señala Pamela Maldonado, trabajadora del sector.

Por otro lado, otro locatario mencionó que se les prometieron baños públicos. "El sector está lleno de bares, entonces sería ideal que destruyeran esto que quedó y pongan los baños químicos", menciona Jorge Barrios.

Respuestas

Con respecto a esta problemática, la Municipalidad de Valparaíso afirmó que la prioridad era la pasarela y que el resto del proceso, es decir el retiro d de los pilares y escaleras, está en etapa de licitación . Por último, afirman que "en las próximas semanas se tendrán novedades".

Perro "Obama" desata polémica al interior del Hospital Carlos Van Buren

E-mail Compartir

Este particular perro negro, al cual llaman cariñosamente "Obama", llegó en el año 2003 a los alrededores del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso con pocos meses de vida. Hoy, ya tiene más de 15 años y está viviendo lo que le queda en la casa de una paramédico.

La polémica ocurrió cuando uno de los médicos del centro de salud comenzó a golpear al perro para sacarlo del interior de la institución, ya que el can había hecho ingreso al pasillo, según relatan trabajadores del recinto hospitalario.

"El médico maltrata a los animales. Él ("Obama") nunca ha entrado a pabellones, solo capea el calor en la entrada. Nosotras somos agentes de salud y jamás dejaríamos que entraran a ensuciar, además, los pabellones están en el sexto piso y jamás ha subido", recalcan las paramédicos, quienes abogan para que el perro d e15 años pueda estar en el hall del hospital porteño.

Higiene

Las trabajadoras del centro de salud confirman que "Obama" se encuentra con todas sus vacunas y cuidados al día.

"Afuera de la sección de Esterilización duermen, orinan, defecan y las personas tienen relaciones sexuales y eso no se visibiliza y es algo grave", enfatizó una de las cuidadoras del perro.

Por otro lado, entienden que el acceso de animales al hospital está prohibido pero entran de forma imprevista. Aún así, la situación no sería un argumento para agredirlo, que fue lo que pasó cuando uno de los doctores se indignó por la presencia de "Obama" en los pasillos del centro de salud. Trabajadoras mencionan que esto es nada más que un problema de comunicación.

"Yo les digo a ellos que me digan que lo saque, pero que no le peguen. Con zapatos de seguridad lo patean, son cobardes. El "Obama" ha sufrido mucho por eso no merece que pase sus últimos años de vida así", nos cuenta la paramédico.

Hospital

Tras el altercado con el médico, las trabajadoras decidieron sacar al perro del sector, para que no sufriera más maltratos.

La Estrella de Valparaíso consultó con la dirección del Hospital Carlos van Buren con respecto al tema, quienes prefirieron no referirse al tema.

Piden a Contraloría se pronuncie por "toque de queda" en Quilpué

E-mail Compartir

La Federación de Estudiantes Secundarios de Marga Marga solicitará hoy a la Contraloría que se pronuncie respecto de la legalidad de la ordenanza municipal anunciada por el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, que establece restricciones a la garantía de la libertad personal de niños, niñas y adolescentes de la comuna. "Solicitamos a la Contraloría General de la República que emita dictamen sobre la ilegalidad de la proposición de una ordenanza municipal que restrinja el derecho a la libertad personal", señala el escrito redactado por el abogado Luis Cuello.

En la presentación se acompañan como antecedentes unas publicaciones en medios de comunicación, donde la autoridad refiere que en marzo de este año se firmará el acuerdo con la Universidad de Chile, para implementar el modelo islandés en Quilpué, que incluye la restricción horaria en menores de 14 años que circulen por la comuna después de la 01.00 de la madrugada, sin el acompañamiento de un adulto responsable.

Aparte de requerir a la Contraloría General de la República que dictamine la medida es ilegal, por transgredir abiertamente el principio de juridicidad, se solicita que "se indique al señor alcalde de Quilpué que se abstenga de la elaboración de una ordenanza que no se ajusta al ordenamiento jurídico".