Secciones

El Patagual pasa la prueba a dos días de que se inicie el Festival del Huaso

E-mail Compartir

Diversas autoridades, entre las que estaban la gobernadora Carolina Corti, el seremi de Salud Francisco Álvarez y la alcaldesa Macarena Santelices, ayer realizaron una inspección al recinto El Patagual, donde mañana comenzará la versión 50 del Festival del Huaso de Olmué.

La gobernadora Carolina Corti destacó que "a nosotros nos corresponde entregar la resolución para todo el evento, lo que significan estos cuatro días, y uno lo que hace es verificar con los distintos servicios públicos si está todo en orden y efectivamente".

En la misma línea, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, confirmó que el recinto cumple con todas las certificaciones. "Como sector salud realizamos una fiscalización preventiva para asegurar las condiciones mínimas de higiene y seguridad, vemos que las instalaciones cumplan con todas las certificaciones, que haya un adecuado manejo de residuos, medimos la calidad del agua, que esta sea potable y durante todo el festival vamos a tener una vigilancia continua".

Álvarez además comentó que habrá "un puesto de salud ante cualquier eventualidad y otro que va a estar enfocado hacia el VIH y enfermedades de transmisión sexual, en el cual se van a entregar preservativos, tanto masculinos como femeninos, y además vamos a realizar el test de VIH rápido, donde en tan solo 15 minutos podrán conocer sus resultados de forma gratuita".

"Estos 50 años se vienen con todo, así es que a estar atentos a los 4 días de transmisión porque es la culminación de las tradiciones, del folclor, el único escenario que permite la festividad única de la chilenidad al máximo", destacó la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices.

Néstor Cantillana asegura: "Me encantaría que mataran a Marco"

El actor habla del villano que encarna en la exitosa teleserie "Pacto de Sangre" de Canal 13.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Si la justicia se impondrá o no es una de las preguntas más importantes que deberá responder el final de "Pacto de Sangre", la teleserie nocturna de Canal 13 que ya comenzó a grabar sus últimos capítulos y que tiene a los televidentes odiando más que nunca a Néstor Cantillana. O más bien a Marco Toselli, su personaje.

Celópata, cocainómano y violento, a lo largo de los casi cuatro meses que lleva al aire la teleserie Marco (Cantillana) ha ido mostrando de a poco una personalidad cuya principal víctima es Josefa, el personaje de Loreto Aravena, a quien su marido controla, manipula y cela por la relación que tiene con uno de sus amigos más cercanos, Gabriel (Pablo Macaya).

-¿Cómo ha sido enfrentar las escenas de violencia de género?

-Es súper violento. Yo leo las escenas y digo 'chuta, mañana toca esto terrible' y nos preocupamos mucho de no tocarle ni un pelo a mi compañera. Eso lo hemos armado, ni siquiera una cachetada, nada ha sido real. Se marca una coreografía que se ensaya mucho para grabarla una sola vez. Porque no es sólo la cosa física, sino que también emocionalmente es súper jodido agredir. Y para mi compañera ser agredida es fuerte. Pero también es parte de la pega y requiere mucha concentración.

-¿Qué le gustaría que pasara con Marco al final?

-Se especula harto a estas alturas porque ya estamos muy cerca, estamos grabando los últimos capítulos. Ya han pasado cosas bastante potentes que van a tener a los espectadores muy en vilo. En realidad, ni siquiera me he puesto a pensar en qué me gustaría o no. Yo soy una herramienta del engranaje, confío plenamente en cómo los guionistas han contado esta historia. A uno como actor, o a mí por lo menos, me encanta morir. Me encantaría que me mataran, una cosa bien dramática para seguir en esa línea, pero no sé si es lo que pasa. Pero si el tipo se va preso también me parece bien. Y si se arranca y no le tocan ni un pelo sería horrible, horrible, pero también son cosas que pasan en este país, entonces tampoco sería malo.

-La teleserie desliza una crítica a la justicia

-Claro, toda esta defensa de los primeros capítulos de que todo esto lo hacían pensando en su familia, eso podría entenderlo cualquier persona, no justificarlo, pero sí entenderlo. Pero claro, hacia donde han viajado los personajes ya hay psicopatías, hay crueldad, otro tipos de razones para seguir matando, mintiendo e hiriendo a otras personas. Es parte del género, pero como buen thriller, debería...yo le tengo mucha fe al final.