Secciones

Joven conductor cayó con auto y todo al patio de una casa en G. Navales

E-mail Compartir

Ivonne Cárdenas fuma nerviosa y entre sollozos agradece que todos los integrantes de su familia estén sanos y salvos. Y es que ayer, pasadas las 12.30 horas, sintieron un fuerte estruendo cuando un auto entró por el antejardín tras arrasar con la reja de madera y caer justo a la entrada de su vivienda signada con el número 7 del Pasaje Uno en Glorias Navales.

El accidente provocó gran expectación e intranquilidad entre vecinos y apoderados del jardín infantil Los Paltitos de Glorias Navales, quienes salían del acto de graduación de los niños por lo que temieron que el vehículo hubiese atropellado a uno de los pequeños en su loca carrera.

La dueña de la casa afectada comentó que afortunadamente a la hora del accidente, ella, su hija y su pequeño hijo se encontraban en una de las piezas. "Mi niño chico juega siempre afuera, gracias a Dios estábamos todos adentro", comentó llorando.

La preocupación de la familia se centraba en los 5 perritos que tienen: uno no había podido ser encontrado y temían que pudiera estar bajo el auto siniestrado.

Hasta el lugar concurrió personal de Bomberos y Carabineros de la Subcomisaría Gómez Carreño.

Extraoficialmente se conoció que el conductor no cuenta con licencia de conducir y que perdió el control porque se encontraba practicando.

Nuevo instrumento de medición para Quintero

Equipo de detección de gases se instalará además en Puchuncaví y Concón. El viernes debería comenzar su funcionamiento.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso.

En el marco de la alerta sanitaria existente en la zona de Quintero y Puchuncaví, el Ministerio del Medio Ambiente presentó un nuevo instrumento para detectar múltiples gases en la zona, el cual además se instalará en Concón. Así, este equipo de detección, de tamaño portátil, servirá para medir la contaminación del sector, apoyar los protocolos y generar medidas concretas al respecto en las comunas antes mencionadas.

Las autoridades de Quintero, Concón y Puchuncaví se reunieron ayer en la Intendencia de Valparaíso para presentar el implemento. Con la participación de Jorge Martínez, intendente de Valparaíso; Victoria Gazmuri, seremi del Medio Ambiente; la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos; el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco; y el alcalde de Concón, Oscar Sumonte, se dio el visto bueno al instrumento, que logrará -entre otras tareas- medir cuánto nivel de oxígeno existe en el aire al momento de una emergencia medioambiental.

"Uno de los desafíos era poder dotar de competencias a los municipios, para tener la primera reacción en materia de seguridad ambiental. Les entregamos un equipo que mide gases que son considerados los más relevantes dentro de los procesos en los que se está trabajando", señaló el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez.

Municipios

La máquina tuvo un costo de 7 mil dólares por cada una y será instalada en estas tres comunas que históricamente han sido afectadas directamente con la contaminación.

"Frente a cualquier episodio de olor, inmediatamente vamos a poder reaccionar y sabremos qué gas, qué tipo de contaminación tenemos y qué medidas tomar", indicó Eliana Olmos, alcaldesa de Puchuncaví.

A pesar de las iniciativas por parte del Gobierno, las autoridades comunales de las zonas afectadas mencionan que hay que seguir las líneas investigativas para encontrar a los culpables de la grave contaminación.

"El Estado de Chile ha permitido por más de 40 años una alta concentración de empresas en un mismo sector, por lo tanto, es el responsable político de lo que está ocurriendo", enfatizó Mauricio Carrasco, alcalde de Quintero. Las máquinas se encontrarán en puntos claves, pero al ser portátiles se podrán ir trasladando según se considere necesario.

Descontaminación

La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Descontaminación en la zona que tiene como objetivo controlar, monitorear y fiscalizar gases del lugar.

"Este equipo es complementario a las otras medidas que se han tomado", detalló la seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri.