Secciones

BB.NN hace entrega de terreno para Bomberos de San Felipe

E-mail Compartir

Un terreno fiscal de 2.500 metros cuadrados entregó en concesión de uso gratuito la seremi de Bienes Nacionales de la Región de Valparaíso, Rosario Pérez, junto al gobernador provincial Claudio Rodríguez, al Cuerpo de Bomberos de San Felipe para la construcción de su futuro cuartel de emergencias, que reforzará los servicios de voluntarios en el Valle del Aconcagua.

La seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, señaló: "Estamos muy contentos de entregar este terreno a Bomberos de San Felipe. Bomberos, que sin duda son de las instituciones más queridas y respetadas del país, merecen nuestro apoyo y la certeza jurídica para poder contar con mayor infraestructura que les permita realizar sus labores de mejor forma".

El superintendente de Bomberos de San Felipe, Julio Hardoy, dijo: "Estamos concluyendo un proceso que lleva ya casi 15 años de lucha por este terreno en el proceso de descentralización del Cuerpo de Bomberos de San Felipe. Finalmente, lo hemos logrado, han pasado tres gobiernos".

La concesión corresponde a una superficie que se excluyó de una destinación vigente en favor de la Dirección General de Aeronáutica Civil para este objetivo especifico, emplazada en Avenida Miraflores (al costado del Aeródromo "Víctor Lafón"), con excelente conectividad a los principales accesos.

Olmué prohíbe definitivamente las carreras de galgos en su comuna

Paros cardiacos, fracturas y una vida de ayuno son algunas de las condiciones a las que están expuestos los canes durante su entrenamiento.
E-mail Compartir

C. Bravo/M. Mondaca. - La Estrella de Valparaíso.

Es oficial, la Municipalidad de Olmué prohibió las carreras de galgos en la comuna, esto bajo el marco del polémico anuncio que circuló en redes sociales donde se promovía una carrera de canes para el próximo sábado 19 enero en la turística comuna.

"Estimados vecinos y seguidores, comunicamos que por instrucción de nuestra alcaldesa @macasante (Macarena Santelices) se prohibirán definitivamente las carreras de galgos en nuestra comuna", fue el comunicado de la Municipalidad de Olmué en Twitter.

A solo un par de horas de reincorporarse a sus funciones tras tomarse algunos días de descanso, la alcaldesa Macarena Santelices habló por primera vez sobre la polémica por las carreras de perros galgos promovidas en las redes sociales del municipio, aunque ya se había referido a esto mediante Twitter el fin de semana y el lunes.

La primera autoridad comunal fue tajante al señalar que insistirá en la prohibición de esta práctica, ya que "el tema del maltrato hoy en día es una ley (...). Si en el pasado se realizaron carreras, esas eran situaciones que no estaban normadas (...). Hay una ley que prohíbe el maltrato animal, y en eso vamos a ser estrictos como municipalidad, en prohibir todo tipo de maltrato a los perros, en este caso, la situación de los perros galgos, que está comprobado que hay maltrato".

La vida de un galgo

Según especialistas los perros galgos que participan en este tipo de carreras son sometidos a extensas horas de entrenamiento y pasan largas horas en ayuno, pues sus entrenadores buscan que el can esté completamente hambriento al momento de atrapar la presa que persigue en las competencias y no solamente escasea el alimento durante la carrera, sino a lo largo de su vida para generar la necesidad de caza. Además, es común que se les inyecten diversas sustancias y drogas sin supervisión médica para estimular y mejorar su desempeño.

"Su estado cardiovascular se ve muy afectado porque su sistema se sobreexige al usar este tipo de medicamentos, lo mismo a nivel muscular esquelético, se va deteriorando al sobreexigirse, al no haber un entrenamiento o una dosificación en este tipo de competencias", explica la médico veterinaria, Alejandra Pérez. Agregó que "sumado a lo anterior, al tener que comer estas presas vivas o vísceras de animales muertos, están expuestos a contagiarse con enfermedades parasitarias que generalmente terminan con la muerte de estos animales".

Otro riesgo o alteración frecuente, según especialistas,es a padecer de fracturas óseas, luxaciones o fracturas de ligamentos, pues su velocidad al correr puede alcanzar los 70 km por hora. Sumado a ello, el uso de sustancias y drogas pueden terminar en un paro cardiorrespiratorio, produciendo en la mayor parte de los casos, la muerte del perro.

En tanto, Fundación GESA, la organización que promueve el rescate y cuidado animal, celebró la noticia y felicitó a la alcaldesa por Twitter.

Junto a ello mencionó que "estamos satisfechos por el trabajo que se hizo entre muchos", aludiendo a las exigencias de grupos animalistas.