Secciones

Avanza el juicio por homicidio ocurrido en calle El Vergel

E-mail Compartir

Durante tres días se extendió el juicio por un homicidio ocurrido en julio del año pasado en el cerro La Cruz.

La audiencia incluyó el testimonio de varios peritos y testigos del hecho que entregaron sus testimonios para esclarecer los hechos ocurridos.

El episodio que se investiga tuvo lugar el 2 de julio de 2018 en la calle El Vergel del cerro La Cruz donde el imputado G.D.C.C., habría asesinado con un arma de fuego por la espalda a la víctima, identificada como B.P.

"La víctima había ido a demandar algunas cosas a una de las personas que vivían en el domicilio, y en ese contexto el imputado sale con un arma de fuego", explicó la fiscal adjunto, Mónica Arancibia. La audiencia comenzó el día martes, y se espera que concluya el día de hoy.

Detienen a sujeto con dinero robado cruzando a Argentina

E-mail Compartir

Gracias al trabajo conjunto entre detectives de la PDI, se logró capturar a un sujeto en el momento preciso que quería escapar del país con dinero y especies robadas.

Durante la jornada de ayer, detectives de Policía Internacional Los Libertadores detuvieron a un sujeto de 18 años, identificado como A.V.B., que intentaba salir del país tras robar 5 millones de pesos desde una vivienda en la comuna de Valparaíso.

La denuncia se cursó en la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso por el delito de hurto agravado por parte de la víctima, quien sindicó que A.V.B. le sustrajo el dinero en efectivo desde su domicilio.

Gracias a la coordinación entre los oficiales de Valparaíso y de la Avanzada Los Libertadores, se logró detectar al imputado en el momento que se encontraba efectuando trámites para salir del país a través del Paso Los Horcones, a bordo de un bus de pasajeros.

El antisocial portaba consigo la suma de $500.000 en efectivo , además de artículos electrónicos adquiridos con el dinero robado. Adicionalmente, la PDI detuvo al conductor del bus, que era de nacionalidad argentina, quien recibió la suma de 3 millones de pesos para encubrirlo.

Ambos sujetos pasaron a control de detención, previa coordinación con el fiscal de turno.

Pequeño de 2 años necesita de cara máquina para alimentarse

Elian padece de trombofilia y síndrome de intestino corto, por lo que debe usar una bomba de alimentación. Su familia debe juntar más de $1 millón para comprar el aparato.
E-mail Compartir

Camila Bravo Orellana - La Estrella de Valparaíso

Fue recién el martes pasado cuando el pequeño Elian Donoso, de tan solo dos años, pudo retornar a su hogar en el cerro Mariposa de Valparaíso, después de estar cinco meses hospitalizado. Elian padece de extrañas enfermedades que afectan su sistema respiratorio e intestinal y la coagulación de su sangre. Hoy requiere de una bomba alimentaria de forma permanente y su familia necesita recaudar un millón y medio de pesos para comprarla.

El pequeño ingresó internado al hospital Carlos Van Buren en julio del año pasado a causa de una neumonía y virus sincicial, pues padece de problemas respiratorios crónicos. Sin embargo, la situación médica se tornó complicada, por lo que en pocos días su estado se transformó en una compleja enfermedad que amenazaría su vida.

Durante el periodo de hospitalización, los doctores de Elian siempre le dieron un enfoque pulmonar a su enfermedad. Sus padres lo visitaban constantemente y se percataron de una hinchazón en el brazo derecho, que según los médicos sería normal por los catéteres. Ésta se propagó al estómago, sin embargo, los exámenes no arrojaban resultados alterados, no obstante los doctores decidieron operarlo para sacarle el aire acumulado. Fue allí cuando descubrieron la trombosis intestinal.

La primera impresión médica fue que la mayor parte de su intestino estaba dañado, la apertura de su tórax se mantuvo por una semana, dando paso a cuatro operaciones en sólo siete días. En la última intervención le implementaron la gastrostomía, una clase de sonda que administra su alimento. Elian se encontraba en esos momentos con riesgo vital, no habían predicciones médicas, sólo quedaba esperar a ver cómo reaccionaba al procedimiento.

Recuperación

"A nosotros nos dijeron que su hospitalización duraría mínimo un año, pero él logró rehabilitarse en cinco meses. Yo creo que él tuvo valentía, fuerza y coraje", cuenta Paulette Tapia, la madre de Elian.

En su proceso de recuperación Elian reaccionó bien, poco a poco se fue estabilizando y cada vez tenía menos arritmias. Sin embargo, su enfermedad le provocó trombofilia, el riesgo permanente de padecer trombosis. Por eso mantiene un tratamiento de dos inyecciones anticoagulantes diarias.

El pequeño ya puede recibir el cariño y cuidados de sus padres dentro de su hogar. "Hace tiempo no veía su casa. Él está feliz y regaloneado, juega con sus juguetes y aquí se mantiene muy estable", cuenta la mamá de Elian. Además, ya tiene una mochila para transportar su máquina y llevar una vida normal. Hoy su familia necesita con urgencia recaudar un millón y medio para comprar la herramienta que permitirá que el pequeño Elian se alimente por goteo, pues su estómago tarda mucho más de lo normal en procesar la comida.

Ong porteña

En la búsqueda de ayuda, la familia Donoso Tapia logró contactarse con la ONG porteña Las Brujitas, quienes solicitaron ayuda colectiva y lograron entregarles el cheque en garantía de $250.000 que les permitió arrendar provisoriamente la bomba de alimentación.

La familia Donoso Tapia en conjunto a la ONG Las Brujitas, trabajan en la gestión de un evento a beneficio que se realizará en marzo para recaudar los fondos necesarios que solventen el tratamiento y la máquina de Elian, sin embargo, aún no se ha definido la fecha exacta.

Si desea colaborar con esta causa puede comunicarse con la madre de Elian, Paulette Tapia, su número telefónico es 982863610 o 946918194. Cualquier clase de aporte será bienvenido.