Secciones

Concejo porteño aprobó obras para renovar un piso de la Municipalidad

E-mail Compartir

Ayer el Concejo Municipal de Valparaíso aprobó las obras para la renovación completa del primer piso del edificio ubicado en avenida Argentina.

Fue el propio alcalde Jorge Sharp quien anunció la noticia a través de su cuenta de Twitter, donde explicó que esto permitirá contar con una mejor plataforma de atención para los porteños y mejores condiciones de trabajo para los funcionarios municipales.

Mejor plataforma

El administrador municipal (s) Nicolás Guzmán, detalló que la licitación aprobada por el Concejo Municipal es denominada: "Remodelación de la plataforma de atención municipal y de la plataforma de atención social del edificio municipal de la avenida Argentina".

Agregó que "es una muy buena noticia para todos los ciudadanos y habitantes de Valparaíso porque este proyecto va permitir mejorar las condiciones de habitabilidad y atención de público de la Municipalidad de Valparaíso".

En ese sentido, el administrador municipal (s) precisó que es en ese edifico donde se concentra la mayor cantidad de atención de público. "Dentro de sus múltiples funciones, al interior del edificio brindan atención ciudadana durante la jornada matutina, tanto para los trámites que se tengan que hacer en la municipalidad, como para las consultas sociales".

Cabe destacar que ambas plataformas -tanto la de atención municipal, como la de atención social- tienen una considerable carga ocupacional, por lo que el proyecto viene mejorar los servicios.

Financiamiento

Por otro lado, Guzmán añadió que el proyecto está financiado en parte por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y también por fondos municipales, que en su totalidad el contrato asciende a un monto de 57 millones de pesos, y va a ser ejecutado en un plazo de 120 días corridos.

"Primeramente se va a hacer en un plazo de 60 días en la plataforma de atención municipal, y luego se va a concentrar en la plataforma de atención social, lo cual es una muy buena noticia porque vamos a poder mejorar en demasía las condiciones de atención a todos los porteños y porteñas", concluyó.

Insólito: cadáver lleva más de un año en la morgue del Van Buren

Hombre no puede ser sepultado porque no está inscrito en el Registro Civil.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Un extraño caso se registra en el hospital Carlos Van Buren, donde el cadáver de un hombre lleva más de un año almacenado en una de las cámaras de refrigeración de la morgue, sin la posibilidad legal de ser sepultado.

Usuarios del recinto alertaron de la situación a La Estrella y expresaron su preocupación porque la persona, un varón de unos 50 años, lleva mucho tiempo confinado en los depósitos de cadáveres de Anatomía Patológica, sin la viabilidad de ser inhumado. Atribuyen a su presencia algunos episodios de olores nauseabundos y proliferación de moscas, por la presunta falla, en ocasiones, del sistema de refrigeración.

El doctor David Gutiérrez, director del centro asistencial , confirmó la estadía prolongada del cadáver -de fines de 2017- y explicó las razones de esta situación. "La persona falleció en el hospital, pero ingresó con una identidad desconocida. Ha sido un trámite largo y difícil ante distintas instancias de nuestras asistentes sociales y entes administrativos, para poder inhumar a la persona que no contaba con ninguna identificación".

No está registrado

Lo inusual no es la ausencia de la cédula de identidad, sino que al tomarle las huellas dactilares del occiso no coincidieron con ninguna persona inscrita en el Servicio de Registro Civil e Identificación. Al no poseer un certificado de nacimiento, no se pudo expender un certificado de defunción y darle sepultura.

Durante meses el hospital estuvo buscando familiares del occiso y en diciembre de 2017 el Van Buren hizo la primera solicitud de inscripción. En marzo de 2018 la familia presentó los antecedentes al juzgado para la inscripción.

En noviembre del año pasado el juzgado dictó la sentencia ordenando el trámite. "No podemos inhumarlo hasta no tener una identidad certificada por el Registro Civil y una orden judicial que ya tenemos. Estamos coordinando con el director del Registro Civil los pasos a seguir", señaló Gutiérrez.

El director del Van Buren agregó que "logramos contactar a familiares, que no están en condiciones de ayudarnos. Por lo tanto una vez terminado el trámite judicial, se procederá a la inhumación bajo nuestra responsabilidad".

El director del Van Buren aclaró que no correspondía que en su momento el cuerpo fuera remitido al Servicio Médico Legal, dado que falleció en el hospital de causas naturales sin intervención de terceros, y sólo hubo un proceso judicial para la identificación.

Seguridad

El doctor David Gutiérrez admitió que la prolongada estadía del cadáver ha provocado algunas dificultades en la morgue, "pero el cuerpo se encuentra en una cámara refrigerada que cuando necesitó de una mantención, fue llevado al Servicio Médico Legal por un período corto". Tranquilizó a la población que el lugar cuenta con las medidas de seguridad adecuadas.

Para el facultativo toda esta situación que parece "increíble", se da ocasionalmente con personas que viven en situación de calle o en aislamientos extremos.

"Eso demuestra que debemos atender a la persona que consulte, independiente de su estatus legal, jurídico, económico o social", enfatizó David Gutiérrez.

El Van Buren está a la espera que el Registro Civil inscriba a la persona fallecida, según lo ordenado por el Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso, para que de una vez por todas tenga su descanso eterno.