Secciones

Ex vocalista de Iron Maiden, Blaze Bayley se presentará en Jaggers

E-mail Compartir

Será un concierto íntimo, para solo 150 personas. Este lunes, Blaze Bayley, quien fuera vocalista de Iron Maiden entre los años 1994 y 1999, tras la salida de Bruce Dickinson y que alcanzó a grabar los discos "The X Factor" y "Virtual XI", se presentará este lunes a las 21 horas en The Jaggers Club de Viña del Mar (2 Norte 195).

Mauricio Pizarro, dueño de Jaggers, comentó que aprovecharon que Bayley está en plena gira por Sudamérica, que incluye presentaciones en La Serena y el sur del país, para invitarlo a la ciudad jardín.

"Vamos a realizar un recital íntimo, todos los otros son mucho más grandes, son para 800 ó 1000 personas. El nuestro es para 150", destacó Pizarro.

A su recital en la zona llega acompañado de una banda e interpretará temas de sus discos solistas y también de los álbumes que alcanzó a grabar con Iron Maiden.

Pizarro entrega un dato que no es menor: "La primera vez que vino Iron Maiden a Chile lo hizo con Blaze Bayley, entonces para todos los fanáticos como yo es algo súper especial que venga. La primera vez que vimos a la banda, y que se demoró tanto tiempo en venir a Chile, fue con él. Realmente que venga a Viña del Mar es un suceso importante".

Blaze Bayley llegará a Viña del Mar el mismo lunes y antes de concierto tendrá un "meet and greet" con algunos afortunados.

Las entradas para el concierto tienen un valor de $30 mil y están disponibles a través del sistema Passline.

"Sé que me ven como una líder"

Denise, de Aguaturbia, habla de su relación con los jóvenes. La banda se presenta hoy en Valparaíso.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Denise, la vocalista de Aguaturbia, es una mujer incombustible. Derrocha energía donde vaya y ni se nota que lleva 50 años de rock. "Tengo harta voz todavía", advierte, en la antesala del concierto que ofrecerá hoy en la Sala SCD del porteño Teatro Mauri, donde como siempre estará acompañada de su marido, el guitarrista Carlos Corales.

Anuncia que será un recital desenchufado, donde espera generar un diálogo con el público, compuesto hoy por distintas generaciones. Están quienes los conocen desde su polémico primer disco homónimo de 1970 (donde salieron todos desnudos en portada) y otros más jóvenes que los descubrieron gracias a "Fe, amor y libertad", álbum de 2017, una mezcla precisa de rock, blues y discurso. Feminista, por lo demás.

"En mi lugar" es el segundo corte del disco, donde Denise invita a los hombres a ponerse en el lugar de las mujeres: "Quisiera verte embarazado y tal vez discriminado, un poquito acosado, a veces acorralado", entona la cantante, que tiene muchas ganas de armar una marcha, ojalá en Valparaíso y sin tambores.

Climene Solís Puleghini -el verdadero nombre de Denise- sabe que son muchos quienes la ven como un referente, sobre todo por el rol que jugó en los '70. "Sé que me ven como líder. Soy una feminista desde niña, siempre quise tener voz, opinar. No quiero matar a todos los hombres ni nada. Quiero organizar una marcha gigante, no con batucadas, sino que con mujeres y sus pancartas. Mujeres sólidas, acompañándonos. Nosotras somos inteligentes, trabajadoras, iguales a todos", dice.

Luego del boom de su último disco, Aguaturbia ya está con ganas de grabar de nuevo. Hay canciones y apoyo de la industria. Sobre el momento actual aclara que "somos cero nostalgia. Fue lindo, una etapa de la vida que ya pasó. Pero ahora estamos completamente insertos en este siglo. Hace unos diez años que estamos tocando nuevos temas".

El concierto de hoy tendrá un momento especial. La cantante anuncia que "va a tener emoción y la sorprea de que se lo vamos a dedicar a alguien que es el creador de las Escuelas de Rock y el Rockódromo, Patricio González".

21.00 horas parte el concierto de Aguaturbia en la SCD del Teatro Mauri en Av. Alemania 6985. Desde $5.000.