Secciones

Lobo marino con lazo todavía no es liberado

E-mail Compartir

Esta semana, "Panchito", un conocido lobo marino que llega a descansar en una boya de la bahía de Valparaíso, en el Muelle Prat, fue divisado herido, con un lazo en su cuello. El elemento fuertemente adherido a su cuerpo y las lesiones que le ha provocado, tienen preocupados a los turistas y porteños que han comenzado a viralizar el caso a través de las redes sociales. Gabriel Maldonado, médico veterinario y encargado de rescate animal de Sernapesca, indicó que en dos ocasiones se ha intentado liberarlo, pero sin éxito.

Ahora, indica, "estamos en contacto con la gente del dique y ellos indican que nos van a ayudar a enrejar la boya". Haciendo eso habrían dos opciones para capturarlo: encerrar al ejemplar o evitar que descanse allí, para que se acerque más a la costa.

Millonario decomiso de cigarros en Viña del Mar

E-mail Compartir

En el marco de un operativo destinado a la fiscalización y detención de personas dedicadas a la comercialización de especies provenientes del contrabando aduanero, personal de la sección OS-9 detuvo en la calle Valparaíso a D.A.A.O, 34 años, abastecedor del comercio informal de cigarrillos extranjeros importados ilegalmente.

El individuo fue sorprendido en situación de flagrancia, mientras se encontraba en el exterior de una bodega informal, apilando cajas con mercancía de procedencia ilícita para su distribución. La diligencia permitió la incautación de 2.670 cajetillas de cigarrillos, avaluados en 10 millones 176 mil pesos. La Fiscalía dispuso el detenido fuese dejado en libertad previo apercibimiento de su domicilio. Las especies fueron entregadas al Servicio Nacional de Aduanas.

Podría pedir trasplante de médula

E-mail Compartir

La joven conconina Francisca Pérez no desiste en sus esfuerzos por conseguir el anhelado trasplante de médula ósea que necesita para continuar viviendo, a causa de su leucemia (linfoma no Hodgkin T). En ese contexto, esta semana concurrió hasta la Fundación DKMS Chile, en Santiago.

El objetivo de esta visita era ser examinada y evaluada, para así obtener otra opinión especializada que le permita tener argumentos para solicitar nuevamente el trasplante ante el Ministerio de Salud, el que se le ha rechazado en tres oportunidades.

Tras la evaluación a la que fue sometida, la joven quedó con un poco más de ánimo frente a la compleja situación que vive. Esto, porque indica el diputado Andrés Celis, quien la está asesorando, "de manera gratuita la examinaron y le dieron un 30 a un 40% de sobrevivencia en el caso de que se hiciera este trasplante". Sin embargo, de no realizárselo, agrega, "ella va a recaer (...) y, obviamente, que las posibilidades de vida en este caso son nulas".

Tras estos resultados, Francisca está un poco más tranquila frente a este tenso momento. "Con esto tengo mi respaldo de que podemos seguir peleando. Ahora estamos evaluando qué pasos a seguir".