Secciones

La sub 20 nacional y su complicado panorama

Héctor Robles no ha ganado ningún partido en los dos torneos sudamericanos que ha dirigido y la selección nacional tendrá libre en la siguiente fecha. Ante Brasil y Colombia, sus próximos rivales, están obligados a sumar triunfos.
E-mail Compartir

No solo preocupan los resultados, sino también el pésimo juego que la selección chilena sub 20 ha mostrado hasta ahora. Con un empate y una derrota en sus dos primeros duelos, el equipo dirigido por Héctor Robles ha sido una de las grandes decepciones del Sudamericano de la categoría que se está llevando a cabo en nuestro país. El equipo nacional se ha mostrado carente de toda idea de juego, y todos parecen preguntarse qué es lo que ha trabajado Héctor Robles en los más de dos años que lleva al mando del plantel.

Cabe recordar que el "Choro" también estuvo a cargo de la Roja juvenil en el Sudamericano llevado a cabo en Ecuador durante 2017, donde tampoco supo de victorias y la selección se devolvió sin los pasajes al Mundial de la categoría. La última victoria nacional en este tipo de encuentros, fue enero de 2015, cuando el equipo dirigido entonces por Hugo Tocalli, doblegó por 2-0 a Uruguay.

Con la ventaja de ser local y luego de haber obtenido la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, se espera que los nacionales pudiesen hacer un mejor papel en 2019, pero la igualdad ante Bolivia y la posterior derrota contra Venezuela sembraron muchas dudas en el ambiente, principalmente porque no se ve cuál es la idea de juego del equipo.

Entre hoy y mañana se llevará a cabo la tercera jornada del Sudamericano, donde Chile quedó libre. Tras ello, en el horizonte de la Roja aparecen Brasil y Colombia, cuadros a los que está obligado a derrotar si es que quiere tener chances de clasificar a la siguiente fase y luego jugar por un cupo al Mundial de Polonia.

Nicolás Arancibia Bórquez

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

matías marín - 19 años

E-mail Compartir

Se pensó que el jugador perteneciente a las filas de Santiago Wanderers no vería mucha acción en el Sudamericano, más aún pensando que en su puesto de creador el titular es Marcelo Allende, promisoria figura nacional, no obstante aquello, el nacido en Viña del Mar ha sumado una buena cantidad de minutos en Rancagua. Para el partido inaugural, Marín entró a los 11 minutos del complemento, y jugando en una posición más retrasada, ayudó a que el equipo de Robles circulara de mejor forma el balón. Dicha actuación, le valió entrar dentro de los once titulares para el compromiso ante Venezuela, donde se si bien no brilló de la misma forma que ante los altiplánicos, de todas formas mostró pasajes de buena calidad y alternó con Allende la ejecución de los tiros del equipo, que es la mejor (y prácticamente única arma) del equipo durante lo que va del Sudamericano. Salvo algún contratiempo, el canterano verde debería ser titular para el compromiso ante Brasil que se jugará el día miércoles.

Alex ibacache - 20 años

El hombre formado en Everton de Viña del Mar y que está llamado a ser el dueño absoluto de la banda izquierda ruletera durante el 2019, ha sido titular de la Roja sub 20 en prácticamente todos los duelos de los últimos años. Dado aquello, para nadie fue sorpresa cuando su nombre apareció entre los 11 titulares del primer partido ante Bolivia, duelo en el que el oriundo de Quillota no pudo mostrar a cabalidad su enorme capacidad de desborde. El jugador oro y cielo, de hecho, fue reemplazado en la segunda mitad del duelo ante el país vecino dado que la anotación boliviana nació desde la banda que él está encargado de cubrir. Ibacache vio desde la banca la posterior derrota ante Venezuela y por ende no está claro si es que volverá a la titularidad en el compromiso frente a Brasil. Lo único seguro, es que si el "4" nacional vuelve a mostrar su mejor faceta, debería ser una carta válida para Héctor Robles, más aún pensando que su enorme capacidad física lo ayuda en los desdoblamientos y en la capacidad de generar centros de peligro.