Secciones

8 años de prisión efectiva para dentista que mató a acomodador

E-mail Compartir

Casi un año tuvo que pasar para que los familiares de Juan Reyes Salazar tuvieran justicia tras una lamentable situación que provocó el fallecimiento de su ser querido.

El hecho ocurrido el 28 de enero del año 2018 fue protagonizado por Bruno Bordigoni Hernández, un reconocido dentista de Villa Alemana, quien arrolló a Juan Reyes en las cercanías de la Caleta Abarca para posteriormente darse a la fuga.

Ayer, en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, se leyó la sentencia de Bordigoni.

Juicio

El juicio contó con contundentes pruebas. Fotografías y videos dejaron en evidencia el actuar de Bordigoni ante la situación. Es que no sólo mató a la víctima sino que además, huyó rápidamente del lugar sin prestar ningún tipo de ayuda al afectado.

Arrancó del balneario con su camioneta roja en dirección a la estación Recreo del Metro Valparaíso. Desde ahí descendió de su automóvil para retomar su escape a pie, cruzando la línea del tren para eludir a Carabineros y huir por el sector de Recreo.

Además, el teniente Juan Pablo Muñoz, de la Siat de Valparaíso precisó en el último juicio que el imputado conducía a una velocidad no razonable ni prudente respecto de la vía por la que se desplazaba.

Penas

Tras un largo juicio, Bruno Bordigoni fue sentenciado a ocho años en total de pena efectiva. Tres años por presidio por atropello con resultado de muerte y otros cinco por escapar del sitio del suceso, no prestar auxilio a la víctima y no dar cuenta a las autoridades respecto a lo ocurrido.

A esto se le suma la suspensión de su licencia de conducir por dos años, inhabilitación para derechos políticos, cargos de oficios públicos y 11 UTM de multa. Por último, cabe recalcar que las penas serán efectivas, es decir, en cárcel.

El imputado tendrá una rebaja de 333 días de su condena, ya que es lo que lleva privado de libertad producto de la investigación. Cabe destacar que no podrá acceder a beneficios ni a atenuantes debido a que en el 2015 fue condenado por el abuso sexual de una menor de 13 años.

Joven murió tras ser baleado a quemarropa

La víctima, de 23 años, conducía su automóvil por la céntrica avenida Condell de Quillota. Mientras esperaba la luz verde, fue atacado.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Una de las más concurridas arterias de Quillota nuevamente se tiñó de sangre y, esta vez, en medio de un confuso incidente ocurrido cerca de las 23.00 horas, en la intersección con calle Freire. Aún con el recuerdo fresco del hombre que fue baleado en la plaza de la ciudad, en esta ocasión transeúntes vieron cómo un joven de 23 años, con domicilio en la comuna, era baleado a quemarropa mientras conducía su automóvil y esperaba la luz verde del semáforo.

Fue cuando aguardaba en dirección suroeste que una camioneta de color naranjo se instaló en el costado izquierdo y un desconocido disparó contra el conductor, quien recibió dos impactos de bala, que terminaron con su vida de manera instantánea. Junto a la víctima, según indicó el gobernador de Quillota, Iván Cisternas, y de acuerdo al relato de testigos, "iba un copiloto, quien se dio a la fuga a pie".

Inmediatamente percutados los disparos, la camioneta escapó en dirección a calle Hermano Fernando de la Fuente. La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones está efectuando diversas diligencias, entre ellas, peritajes al automóvil de la víctima, el empadronamiento de testigos, entrevistas a los familiares del fallecido y la revisión de cámaras de seguridad existentes en el sector, con el objetivo de encontrar a los responsables.

Debido a la rapidez con que ocurrieron los hechos, entre los testigos no existe claridad acerca de la cantidad de desconocidos que iban en el vehículo que se dio a la fuga, que -hasta el cierre de esta edición- no había sido ubicado.

Considerando la violencia del homicidio, para las autoridades de la zona es crucial dar con el paradero de los atacantes a la brevedad. En ese sentido, detalló la fiscal jefe de Quillota, Ymay Ortiz, "las policías se encuentran trabajando de forma muy coordinada, tanto la Brigada de Homicidios como Carabineros de la Cuarta Comisaría".

Ajuste de cuentas

Una de las hipótesis que se manejan en la investigación de este crimen es que haya ocurrido en el contexto de un ajuste de cuentas. Esta idea fue deslizada por el gobernador Iván Cisternas, considerando las circunstancias, ya que "no hubo robo, lo que hubo fue un auto que se estaciona al lado y le dispara a la víctima y se da a la fuga (...) por lo tanto se presume que hay algo que viene de antes, que hay algo planificado, y que puede estar relacionado con cualquier cosa, principalmente con drogas y tráfico".

En atención a este nuevo hecho de sangre ocurrido en la comuna, el alcalde Luis Mella, expresó que "esto es reflejo de la violencia que existe en el país". Asimismo, llamó a no estigmatizar a Quillota, ya que no son situaciones que ocurren exclusivamente allí.

fiscal especial

E-mail Compartir

Con dos víctimas en igual número de balaceras en la vía pública en prácticamente dos meses, el alcalde de Quillota, Luis Mella, pidió que desde el ministerio del Interior y Fiscalía haya mayor severidad a la hora de perseguir a los antisociales, especialmente, relacionados con el tráfico de drogas. "He conversado mucho con el gobernador y estamos de acuerdo en que hay que tomar medidas anexas y extras (...) Si es necesario, vamos a pedir la dedicación de un fiscal especial, para que analice lo que está pasando en Quillota, y también vamos a pedir que las policías, específicamente la PDI, que está a cargo de investigar, pueda traer una unidad especial y especializada", expresó la primera autoridad comunal.