Secciones

Abre la primera academia de barberos de Viña

"Mapu Barbers Academy" comienza en febrero para enseñar todo lo necesario para ser un barbero clásico de la vieja escuela. Se aceptan principiantes y aficionados.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Estamos en el boom de las barberías. Cada cuatro cuadras nos encontramos con una de esas barras giratorias con líneas azules y rojas que invitan a la clientela. El crecimiento de la peluquería masculina viene de la mano con otro nicho: la formación de barberos.

Los chicos de "Mapu Barber Shop" se lanzaron con un nuevo proyecto para formar y capacitar a futuros profesionales de las navajas y las rasuradoras.

Desde el 4 de febrero, la academia funcionará en el segundo piso de la sucursal de Viña del Mar, ubicada en 1 oriente 876, a unos pocos pasos de la esquina con 10 norte.

Alexis Muñoz, propietario de Mapu Barber Shop, cuenta que "le veníamos dando vueltas a la idea por la necesidad que tiene el mercado de la formación clásica de la barbería, lo más tradicional".

El barbero explica que la academia se enfocará en la formación para aplicar cortes clásicos, perfilados y rasurados de forma tradicional, aplicación de toallas, y trabajo de navajas, entre otras cosas.

Alexis hace la diferencia entre la barbería clásica, y la urbana. Esta última es la que se ve más presente en los locales de origen colombiano o dominicano. "La barbería clásica está enfocada en hacer un corte más tradicional, respetando ciertos parámetros y estructuras. La urbana, es en la que importa más el diseño", explica.

Desde cero

El curso está pensado para enseñar desde los fundamentos. Pueden llegar barberos aficionados hasta personas que no sepan nada, pero quieran aprender. Incluso, el curso incluye una pasantía en alguna de las sucursales de Mapu Barber Shop, con la posibilidad de quedar trabajando.

Los cursos duran tres meses, con clases tres veces a la semana, en sesiones de tres horas. Hay dos planes, uno de mañana (10.00 a 13.00) y uno de tarde (18.00 a 21.00 ).

Los "materiales de estudio" que deben llevar los alumnos son las máquinas, las tijeras y las peinetas. Los profesores son los propios barberos que trabajan para la marca, con amplia trayectoria, y que se han especializado en el extranjero.

La escena

Alexis cuenta que esta academia viene a saldar una necesidad que tiene el rubro, ya que no existen muchos lugares donde prepararse para este oficio.

Los pocos que existen están pensados en la preparación de estilistas, y dentro de la carrera hay un espacio para la barbería. Sobre esa situación, Alexis detalla que en la escena se ven muchos trabajadores poco preparados, que ya están trabajando.

"Ese es un problema gigante que tenemos, hay muchos chiquillos que deben haber tomado cursos de una semana yo creo, no tienen idea y sienten que son barberos. Es una responsabilidad muy grande esta, nosotros mismos enseñamos a comunicarnos con el cliente, los protocolos de atención, la experiencia completa. Esa es la falencia más grande hoy en día", dice.