Secciones

Interpuso recurso de protección tras tres rechazos de trasplante

Necesita con urgencia intervenir su médula ósea. Tras la negación llegó a la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Francisca Pérez, de 36 años, inició una dura lucha contra el cáncer en mayo del 2018, pero todo empeoró cuando le informaron que necesitaría un trasplante de médula ósea con suma urgencia. Tras la indicación, su médico tratante del Hospital Gustavo Fricke mandó una solicitud al Ministerio de Salud para realizar la operación lo antes posible y se lo rechazaron; a la fecha, le ha negado este derecho en tres ocasiones distintas.

La mujer tuvo leucemia el año pasado y actualmente su cáncer se encuentra en remisión, pero si no se opera a la brevedad la lucha contra la difícil enfermedad podría retroceder en su totalidad.

"Me han rechazado tres veces porque dicen que no está dentro del protocolo de Fonasa y que la efectividad del trasplante no es alta. La única solución que tengo para seguir con vida es operarme porque la quimioterapia no es efectiva, solamente me tiene en remisión por un tiempo y el cáncer volverá más agresivo", señaló Francisca Pérez.

Tras este desolador escenario, esta conconina y madre de dos hijos, llegó hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso para poner un recurso de protección para dar prioridad a su caso, que de no solucionarse prontamente podría terminar con su vida.

Apoyo

Francisca es apoyada por el senador de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán y el diputado del mismo partido político, Andrés Celis.

En este sentido, el día de ayer, la mujer de 36 años llegó a la Corte de Apelaciones junto a Francisco Chahuán para interponer el recurso.

"En las condiciones en las que está hoy día Francisca es perfectamente posible hacer el trasplante. Ella ha logrado una remisión total del cáncer, está en buen estado de salud pero ciertamente está en una carrera compleja porque está contra el tiempo", señaló el senador.

Derecho

Esta enfermedad está cubierta por la ley GES por lo tanto, las posibilidades de Francisca se convierten en un derecho explícito.

"La situación es compleja, el trasplante tiene posibilidades de no ser exitoso pero hay que intentarlo. Estamos aferrándonos a la vida, ella tiene 2 niños y se está jugando lo último y esperamos que la Corte entienda que el derecho a la salud es un derecho que está contemplado", puntualizó Francisco Chahuán.

Tres veces

Lamentablemente a Francisca le han dicho en tres oportunidades que no la operarán y las explicaciones que establece el Ministerio de Salud son insólitas.

"Ellos trasplantan médula ósea, pero con el tipo de cáncer que tengo yo dicen que no tienen la experiencia, esa fue su respuesta. No pasa por el hospital pasa por la comisión médica del Ministerio de Salud, ellos toman la determinación de que si uno es apta o no y yo lo estoy, estoy sin cáncer", comentó Francisca Pérez.

Ambos tienen la esperanza que la justicia resuelva a la brevedad al caso, ya que la enfermedad puede volver en cualquier momento.

"Está contra el tiempo, por eso, estamos pidiendo que sea la Corte de Apelaciones de Valparaíso la que establezca su derecho a la vida y a la integridad física-psíquica", finalizó el senador de Renovación Nacional a las afueras del centro de justicia.