Secciones

Derrame de relave minero en el Río Blanco

E-mail Compartir

Impacto provocó en la comunidad de Los Andes un nuevo derrame de relave minero a las aguas del Río Blanco, uno de los afluentes del Río Aconcagua en la Región de Valparaíso. La emergencia se habría originado tras la rotura de una cañería de la división Andina de Codelco y significó el cierre de la planta de abastecimiento de agua potable de Esval, como medida preventiva.

Desde Codelco Andina señalaron que la situación ya estaba controlada, y que "en todo momento se ha monitoreado la calidad de aguas del río, verificándose que no se han generado impactos en su calidad". Lo anterior pese a los diversos videos subidos a redes sociales y que muestran el color de las aguas del afluente.

Desde la compañía aseguraron que "el material fue contenido antes de su llegada al Río Aconcagua".

Codelco Andina dijo lamentar este episodio y anunció que se están ya realizando "todas las acciones necesarias para investigar las causas de este hecho y desarrollar las acciones correctivas que sean necesarias". Desde Esval, también a través de redes sociales, se comunicó la suspensión de manera preventiva de la producción en la planta de agua potable de Los Andes, a propósito del derrame minero.

Tres menores resultan intoxicados en locales de comida en Viña

Habrían sido atacadas por la bacteria Salmonella. Seremi de Salud instruyó sumario y fiscalización.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes Contreras

Tres menores resultaron intoxicados durante las últimas semanas al ingerir alimentos en dos locales de comida de Viña del Mar.

El primer caso se dio en las instalaciones del Mc Donald de Espacio Urbano en Viña del Mar, en donde, según figura en una denuncia hecha ante el Ministerio de Salud, una menor de 7 años habría consumido un alimento en mal estado.

Lo anterior derivó en que la menor de edad fuera afectada por una bacteria que afectó severamente sus riñones, los cuales dejaron de funcionar. Debido a las complicaciones, la niña debió ser internada de urgencia y sometida a diálisis en la clínica Ciudad del Mar, desde donde se hizo la respectiva denuncia al Minsal.

La menor pasó más de una semana en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro de salud viñamarino. Hace unos días mostró una mejoría ante el tratamiento, por lo que fue desconectada de la diálisis para ver cómo funcionaban sus riñones sin asistencia.

Aparentemente la bacteria que habría adquirido la menor, habría estado presente en una comida mal preparada y contaminada.

A raíz de lo anterior, la Seremi de Salud fiscalizó el local y señaló lo siguiente: "Funcionarios de la oficina territorial de Viña del Mar de la Seremi de Salud realizaron un procedimiento de fiscalización a las dependencias de un local de comida rápida de la Ciudad Jardín, originado en una denuncia realizada a este servicio sobre este establecimiento de expendio de alimentos, en una situación en la que se vio afectada la salud de una menor de edad".

A través del Departamento de Comunicaciones de la Seremi de Salud agregaron que "en este operativo de control, no se detectaron problemas en términos de contaminación cruzada y de la manipulación de alimentos, aunque se evidenciaron reparos en la temperatura del proceso de elaboración de algunos productos, lo que derivó en un sumario sanitario. Adicionalmente, se tomaron muestras de alimentos para realizar análisis de laboratorio y verificar su inocuidad, cuyos resultados se conocerán en los próximos días".

Salmonella

Otras dos menores resultaron intoxicadas hace pocos días en otro local de comida viñamarino. Se trata del restaurant Friday's, ubicado en la avenida Uno Norte, en donde dos niñas, quienes son hermanas, comieron una porción de empanadas con queso.

Tras la ingesta de dicho alimento, las niñas comenzaron a sentir malestares estomacales, deshidratación y deposiciones con sangre.

Las menores fueron trasladadas de urgencia hasta la Clínica Ciudad del Mar para recibir atención. Una de ellas pudo ser medicada de forma ambulatoria, mientras que la otra debió ser hospitalizada por la gravedad de su condición.

En ambos casos estaría confirmado que se trataría de salmonella, una bacteria que se aloja en los alimentos y que habita en los intestinos de los animales y humanos y que se expulsa a través de las heces.

En torno a este caso, la Seremi de Salud señaló que "se notificó a la oficina territorial de Viña del Mar de este servicio, programándose una fiscalización de parte de los inspectores de nuestra repartición". Se estima que durante la jornada de hoy personal de la Seremi de Salud llegue hasta el local para realizar la respectiva fiscalización.

2 locales de comida aparecen involucrados con las intoxicaciones alimentarias.