Secciones

Hasta con desalojo terminó Concejo en Viña post informe de Contraloría

En medio de un público en su mayoría pro Reginato, dirigente social interrumpió acusando "un círculo de corrupción".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Era vox populi que la sesión del Concejo Municipal de Viña del Mar de este jueves sería al rojo tras conocerse a comienzos de semana el informe de la Contraloría que fijó en más de 17 mil 580 millones de pesos el déficit de la municipalidad, con 56 observaciones que cuestionaron duramente la administración liderada por la alcaldesa Virginia Reginato.

Manifestaciones convocadas por redes sociales hacían vislumbrar que la de este jueves no sería una sesión calma. A diferencia de la gran mayoría de las sesiones ordinarias del concejo, que pese a ser públicas nunca concitan la presencia de gran público, ayer el mínimo espacio destinado al público estaba completo... y más.

No había espacio más que para funcionarios y los medios de comunicación que llegaron a cubrir la sesión debieron lidiar con el público que bloqueaba la puerta de acceso. Uno que otro intercambio de palabras debido a que el trabajo de los medios "molestaba" a algunos integrantes del público, cesó cuando a eso de las 18.05 horas hizo ingreso a la sala la alcaldesa Virginia Reginato. Vítores y aplausos dejaron clara la masiva presencia de público: todos adherentes de Virginia Reginato.

Afuera mientras tanto, tímidamente comenzaban a llegar quienes respondieron al llamado de la coordinadora "Viña en alerta", convocados para manifestarse en contra de la crítica situación que enfrenta la comuna.

56 objeciones

Aunque se trataba de una mera formalidad, la secretaria municipal María Cristina Rayo dio lectura a las 56 objeciones contenidas en el informe de Contraloría.

Tras la extensa lectura, la concejala DC, Laura Gianicci pidió adelantar la hora de incidentes referida al informe del ente contralor y solicitó copia para todos los concejales de los oficios que, según sostuvo, permitan aclarar la información distinta que entrega la administración del informe de contraloría.

La edil de la UDI, Macarena Urenda, fue dura y no tuvo pelos en la lengua. "Pido que nos centremos en la gestión siento que el análisis se está llevando hacia otro camino. Me parece que lo que hay que defender aquí es la gestión municipal y no a las personas", planteó.

La única que esbozó la eventual acusación por abandono de deberes, fue la concejala del PPD, Marcela Varas quien criticó que las presentaciones del presupuesto no se ajustaran a la verdad.

Tras los descargos, interrumpió la sesión Jorge Estay, dirigente social de Reñaca Alto que acusó de corrupción a la alcaldesa, provocando la reacción de los adherentes de la jefa comunal quienes a viva voz exigían su salida.

El joven continuó con sus descargos pese a que funcionarios intentaban sacarlo a la fuerza. "Estamos cansados que se burlen de la gente.... renuncie alcaldesa, renuncie", palabras que provocaron la ira de los seguidores de Reginato.

Finalmente la alcaldesa pidió el desalojo de la sala por parte de guardias y carabineros de Fuerzas Especiales y continuó con la sesión.

18.05 horas ingresó la alcaldesa a la sala en medio de vítores y aplausos de adherentes que coparon la zona de público.