Secciones

Más de 200 atletas tuvo la Triatlón de Viña

Vigésima tercera edición de la prueba contó con exponentes de varios países latinoamericanos. Una deportista nacional y un corredor argentino fueron los mejores en la prueba que mide natación, ciclismo y trote.
E-mail Compartir

Con un gran marco de público se llevó a cabo la vigésima tercera edición del Triatlón de Viña del Mar, evento deportivo que congregó a los mejores competidores nacionales y extranjeros de la disciplina. Para esta edición, fueron más de 200 los deportistas que dieron vida a la ya tradicional carrera que consta de tres extenuantes pruebas.

La carrera -que contó con un trazado de 1,5 kilómetros para natación, 40 para el ciclismo y 10 para trote- partió y finalizó en playa El Sol, de la Ciudad Jardín, hasta donde el público llegó en familia para disfrutar una fresca mañana llena de deporte.

Los ganadores

En la categoría varones el primer lugar fue para el argentino Martín Maluf, quien demoró en llegar a la meta 1 hora y 58 minutos. El representante del Club Regatas de Mendoza, se mostró feliz con su tiempo, manifestando que "se me dio una jornada redonda de principio a fin. Abrí una distancia importante en el agua, luego Nicolás aceleró en bicicleta y estuvimos a la par. Por suerte en el trote mantuve un buen ritmo y marqué la diferencia final".

Respecto al nivel de la competencia, el deportista transandino señaló que "venir a Viña siempre es un gusto, la ciudad es hermosa, la gente se motiva a full apoyando todo el recorrido y este tipo de instancias sirven para hacer turismo deportivo de primer nivel. Había participado cuatro veces en esta prueba y nunca se me había dado el triunfo, así que esto es un gran hito para mi carrera".

En cuanto a la competencia femenina, el primer puesto fue para la triatleta nacional Catalina Salazar, quien viene de participar en el Ironman de Pucón. Con un tiempo de 2 horas 14 minutos y 8 segundos, Salazar logró sacarle 5 minutos a la corredora más cercana, Constanza San Martín. Sacando la cara por su Club UC, la ganadora indicó que "el agua estaba a una buena temperatura aunque hubo hartas olas a la entrada y salida del mar. Después con las "bicis" y el trote se empezó a sentir la energía que da la gente de Viña. Estoy muy agradecida del apoyo".

Sobre la cada vez mayor participación de mujeres en estos eventos, "Cata" señaló que, "eso es bueno, aunque los hombres siguen siendo mayoría. Pero en general esto ha ido aumentando cada año. Sabemos que el triatlón no es muy conocido, pero cada vez se da más a conocer". Luego concluyó que, "esperamos que este auge del triatlón se vea en los Juegos Panamericanos del 2023. Ojalá toda la gente que va a Viña y a Pucón nos sigan apoyando en los Panamericanos".

Hacia el 2023

Con una trayectoria de más de dos décadas organizando la carrera, el Club Triatletas Viña del Mar, espera poder traer la prueba del triatlón a la Ciudad Jardín para los Juegos Panamericanos de 2023. Su presidente, Andrés Droguett, comentó que "hacemos este evento hace 23 años y la cantidad y calidad de los participantes ha ido aumentando. También los niveles de seguridad y organización".

Sobre las posibilidades de traer la disciplina a los juegos de 2023, comentó que "la idea es trabajar desde ya en eventos de muy buena calidad, como el realizado hoy (ayer). Ojalá el triatlón de los Panamericanos se haga acá".

Mauricio Oyanedel V.

La Estrella de Valparaíso