Secciones

Descontrolado carrete en Subida Ecuador y cerro Alegre

Lanzaron botellas e hicieron rodar una esfera de cemento por Almirante Montt. Vecinos exigen mayor control.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

El fin de semana pasado fue un descontrol total para los vecinos de Subida Ecuador y cerro Alegre: riñas con cuchillos a las afueras de un local clandestino, un ventanal hecho trizas producto del lanzamiento de una botella de vidrio y una bola de cemento que rodó por la calle Almirante Montt fueron los hechos que marcaron las noches del viernes y sábado, causando temor en los sectores aledaños.

"El fin de semana se produjeron problemas en los cerros Miraflores, Concepción y Alegre. Apesar de que en Subida Ecuador existe un proyecto de organización, en el sector hubo una riña con cuchillos", cuenta Gilda Llorente, presidenta de la junta de vecinos del cerro Concepción.

Acuerdo

Fue el pasado 22 de enero cuando el alcalde Jorge Sharp, locatarios y vecinos de la Subida Ecuador firmaron un acuerdo que establece una serie de medidas para habilitar el lugar y conseguir una convivencia respetuosa. Apesar de los esfuerzos, el lugar sigue siendo el epicentro de hechos desafortunados. Vecinos denuncian la instalación de un local clandestino, que se vuelve el lugar propicio para la violencia nocturna.

"Con los locatarios firmamos un acuerdo con la Muni para renovar Subida Ecuador y así, evitar ruidos. Todos estuvieron de acuerdo y los locales bajaron el volumen menos el clandestino. El volumen era fuerte y la gente salió peleando; se arman riñas con cuchillos. Es un local pirata que no cuenta con patentes y no hay cómo regularlo porque Carabineros no aparece y en la noche rige la ley del más fuerte", señaló Boris Kúleba, vocero de los vecinos de Subida Ecuador.

Dimalow

Pero no sólo la concurrida calle es la preferida para disfrutar de la bohemia porteña; los cerros y sus escaleras suelen ser sitios ideales para el descontrol. Así lo denuncian los vecinos del Pasaje Dimalow de cerro Alegre, quienes afirman que este fin de semana los hechos traspasaron los límites. Ya no sólo el alcohol y la orina son las temáticas inquietantes: en la actualidad, el lanzamiento de botellas de vidrios y de bolas de cemento son la preocupación número uno.

"El viernes tiraron botellas a Almirante Montt y quebraron un ventanal de una casa. Lanzaron botellas de vidrio de 750 cc. a 150 metros para abajo. Lo más grave es que lograron sacar las bolas de cemento que se ponen en los estacionamientos y las hicieron rodar, fue una locura. Hay un ausencia total, el Estado no existe en Valparaíso. Además, el sábado hubo una ráfaga de 10 balazos", manifestó Waldo Burgos, presidente de la junta de vecinos del pasaje.

Confirman que llevan tres años viviendo en estas condiciones, pero que todo empeoró cuando iluminaron Aníbal Pinto.

"Llevamos en esta situación hace 3 años y todos saben pero nadie hace nada. La Gobernación que debería mantener el orden público no da respuesta. Todo empeoró cuando pusieron luminaria en Aníbal Pinto y se fueron a Dimalow, porque no hay luminosidad, ni control", aclaró Burgos.

Los vecinos aseguran que las denuncias son incontables y que se está intentando generar mesas de trabajos con la municipalidad y Carabineros.

"Intentamos mesas de trabajos pero no ha pasado nada. Los paseos, miradores y escaleras están descontrolados y Carabineros dice que no puede hacer nada por la gran cantidad de gente que hay", mencionó Boris Kúlebar.

En respuesta a lo anterior, Carabineros de la 8va Comisaría señalaron que no hubo detenidos por los hechos ocurridos.

"Cuando se llama al 133 es imposible que Carabineros no asista al lugar porque a pesar de que haya tardanza siempre tiene que tener respuesta el llamado", informó el teniente Mario Astroza.

10 balazos alcanzaron a contar los vecinos del Pasaje Dimalow el sábado por la noche.