Secciones

Guaidó anuncia su embajadora en Chile: es abogada

E-mail Compartir

Por la unanimidad de sus miembros, la Asamblea Nacional de Venezuela aceptó la propuesta del autodenominado Presidente encargado del país, Juan Guaidó, y nominó una serie de representantes diplomáticos para países que han reconocido este gobierno paralelo al de Nicolás Maduro.

Para Chile, la oposición designó a la abogada Guarequena Gutiérrez, una abogada que vive exiliada en el país. La nominada es abogada de la U. de Carabobo y se especializó en ciencias políticas y gobierno en la U. Central de Venezuela.

Según su cuenta de Linkedin, se desempeña actualmente en una comercializadora en Santiago. Antes, entre octubre de 2016 y septiembre de 2018 fue primero directora de Apoyo Técnico Parlamentario y Control Legislativo y luego directora de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional.

El representante chavista en la embajada chilena era hasta ayer Arévalo Enrique Méndez Romero, situación que hasta el cierre de esta edición era un misterio, pues La Moneda aún no aceptaba a Gutiérrez como representante de Caracas.

Junto a la nominación en Santiago, Guaidó hizo lo propio para Estados Unidos, Argentina, Colombia , Panamá, Costa Rica, Ecuador , Honduras, Canadá, Perú y ante el Grupo de Lima.

Arremetida judicial

La Fiscalía General venezolana anunció la apertura de una investigación preliminar en contra de Guaidó, a quien responsabiliza de realizar acciones que "han dañado la paz de la República, la economía y el patrimonio nacional", según comentó el fiscal Tarek William Saab. El persecutor solicitó al Tribunal Supremo de Justicia medidas cautelares como que le prohiba la salida del país al dirigente; le bloqueé sus cuentas bancarias; y le impida enajenar y gravar bienes, muebles e inmuebles.

"Nada nuevo bajo el sol", respondió Guaidó al enterarse de la petición. Aseguró que la medida era parte de "amenazas" que ha hecho el chavismo sobre él y la Asamblea.

Habla joven estilista que fue arrollado por esfera de cemento en Valparaíso

Israel quedó con graves lesiones en ambas piernas. Espera encontrar a los responsables.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

Una noche de terror fue la que vivió el estilista profesional Israel Zamorano, de 29 años, el pasado sábado en Valparaíso. Salió cerca de las una de la madrugada de su casa en Almirante Montt y cuando estaba cerrando la reja, vecinos le advirtieron que un bolón de cemento iba rodando hacia él. Rápidamente se afirmó a la entrada de su hogar, pero eso no impidió que el contundente objeto pasara sobre él.

"El impacto fue en cosa de segundos. Estaba justo cerrando la reja de mi casa y ni siquiera atiné a esquivarla, solamente me sujeté. Salté, me golpeó en las piernas, me di una vuelta en el aire y caí. No noté la gravedad de la situación, solo sentí dolor y me costó caminar, pero después caché que era algo más grave; tenía una perforación", cuenta Israel Zamorano, el único afectado por esta peligrosa maniobra.

Tratamiento

Tras el accidente, Israel fue asistido por sus vecinos. Lo socorrieron, lo acostaron y le pusieron hielo en ambas piernas. A las horas después se trasladó al hospital.

"Una chica de la casa me llevó al hospital y me hicieron radiografías y menos mal fue solamente el impacto, no tengo fracturas. Aún así, la herida todavía no cicatriza y el dolor sigue, estoy todo el día en cama y me cuesta demasiado caminar. Ahora estoy con antibióticos y antiinflamatorios", señaló el joven de 29 años.

Tan sólo cinco meses llevaba viviendo en Almirante Montt. Es de Santiago, pero se decidió por la Ciudad Puerto para venir a vivir, buscó por harto tiempo un lugar tranquilo, hasta que se decidió por este sector en particular. Confiando en la seguridad del lugar, jamás pensó que le ocurriría esta lamentable situación.

"Llevo en Valparaíso 5 meses y esto fue una situación fome, porque yo traté de buscar un sector tranquilo y pasó esto. Imagínate esa piedra le llega a un auto, o a un niño", manifiesta Israel.

Responsables

Aún no se sabe quienes fueron las personas que provocaron este accidente, pero Israel sospecha que fueron jóvenes que carreteaban en el sector de Cerro Alegre. Espera recuperarse por completo para ir a con las autoridades correspondientes y encontrar a los responsables, o al menos, recibir algún tipo de explicación ante el peligroso hecho. También pretende revisar las cámaras de seguridad del sector.

El bolardo que impactó a Israel es de hormigón y puede llegar a pesar hasta 270 kilos.

Gobernación

Al enterarse de la situación, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, señaló que "cómo Gobernacion condenamos con la mayor fuerza este tipo de actos. Nuestro foco es reactivar la actividad comercial nocturna, en Valparaíso especialmente, en forma segura y con énfasis en generar barrios seguros y en sintonía con los vecinos".

La autoridad, quien se comunicó con el joven afectado, señaló en torno a la seguridad que "el ordenamiento urbano en relación a las patentes y uso de Terrazas y otros es clave para esto y con mayor énfasis en la seguridad de las personas y evitar los excesos".