Secciones

Viña 2019: récord histórico por Backstreet Boys

E-mail Compartir

La Comisión Organizadora del Festival de Viña anunció un récord histórico del jueves 28 de febrero: más de diez mil entradas vendidas en dos horas se registró este miércoles a través del sistema Punto Ticket.

Ese día se presentará la exitosa banda norteamericana Backstreet Boys, el comediante chileno Mauricio Palma y la talentosa Camila Gallardo.

A lo antes mencionado, se suma que la noche en que actuarán Wisin y Yandel, Felipe Avello y Sebastián Yatra las entradas se agotaron en 5 horas.

La explosiva venta se suma al gran interés que existe por la parrilla del evento que permite que ya esté agotado el 80% de los tickets totales de los seis días que dura el certamen. Así la versión 60 es la con mayor venta en la historia del Festival de Viña.

Con Henríquez y Moreno arranca 15° Rockódromo

Los músicos nacionales Camila Moreno y el líder de Los Tres, lideran la tradicional Noche de los Balcones.
E-mail Compartir

Catalina Blanco Gómez - La Estrella de Valparaíso

Febrero comienza on fire en la Ciudad Puerto con la versión número quince del Rockódromo que protagonizará las actividades culturales del fin de semana.

La primera parada será en la Plaza Mena del cerro Florida con una sesión de música y poesía a cargo de la banda local Ocho Bolas, quienes tocarán su álbum "Genio & Figura", basado en poemas de Pablo de Rokha a 50 años de la partida del poeta.

A las 21:00 hrs, la cita es en la Plaza Aníbal Pinto con la Noche en Los Balcones, que reunirá en las alturas a Camila Moreno, Álvaro Henríquez y Nadrán, joven apuesta desde las Escuelas de Rock de Concepción

Sin embargo, el festival de música nacional no termina aquí.

El fin de semana (sábado 2 y domingo 3 de febrero) la fiesta se traslada al Parque Alejo Barrios -a un costado del Estadio Elías Figueroa Brander- con cinco escenarios funcionando en paralelo: Guaguódromo, Winnipeg, Andes, Pacífico y Rockódromo Industria.

Sobre éstos circularán solistas y bandas como Francisca Valenzuela, Santaferia, Guachupé, Javiera Mena, Dorso, Adelaida, Los Cracks del Puerto, Joe Vasconcellos, Congreso, Rubio, Gianluca, Inti-Illimani, Sinergia, Fernando Milagros, Cómo asesinar a Felipes; además de músicos emergentes.

La entrada es de carácter liberado. Los showcases, al desarrollarse en un espacio con aforo limitado, requerirán del retiro de invitaciones en el Ministerio de las Culturas, hasta agotar unidades.