Secciones

Intendencia se querella por incendio en Rapa Nui y Fiscalía inicia diligencias

Durante el juicio del presunto homicida de Araki, una multitud provocó diversos desórdenes.
E-mail Compartir

Camila Bravo y - Cinthia Matus.

Este martes, mientras se procesaba al presunto autor del homicidio de Luis Alberto Araki Paoa, una multitud se manifestó en contra de Juan Nahoe Herveri (51), el supuesto victimario, y provocó un incendio que no sólo afectó al Tribunal de Garantía, sino que también a la notaría, el Conservador de Bienes Raíces y el Registro Civil de Rapa Nui.

Si bien aún no hay un catastro oficial, se habla de un promedio de 500 personas que protestaron con violencia dentro y fuera del recinto judicial, incluyendo a una gran parte de la familia de la víctima. Piedrazos y golpes impactaron en el acusado, en Carabineros, sus vehículos y finalmente en el edificio, que terminó en cenizas producto de las llamas.

Traslado aéreo

A causa de ello, Juan Nahoe, el presunto culpable, debió ser llevado de urgencia al hospital de Rapa Nui, donde le constataron un tec grave y una serie de contusiones. Actualmente Nahoe se encuentra estable, pero con riesgo vital, por lo que la Subsecretaría del Interior gestionó el apoyo de un avión ambulancia que lo trasladará a la ciudad de Santiago para ser evaluado.

No obstante, el imputado arribará en calidad de detenido, pues ya se efectuó la orden de detención por parte del tribunal. "Hoy nuestra principal preocupación es el traslado del detenido y que pueda aterrizar al continente en buenas condiciones de salud", explicó Jorge Martínez, intendente regional.

Querellas

A su vez, Martínez también fue categórico en señalar que desde la Intendencia se presentó una querella durante la mañana de ayer contra quien resulte responsable por los delitos de incendio en lugar habitado, homicidio frustrado, lesiones a Carabineros de servicio y desórdenes públicos; hechos que fueron constatados en torno al tribunal de Rapa Nui.

"El uso de la fuerza organizada sólo le corresponde por mandamiento constitucional a los órganos competentes del Estado. Nadie puede atribuirse el ejercicio de la fuerza para reivindicar derechos o para ejercer cualquier tipo de violencia que no esté autorizada por el ordenamiento jurídico", aclaró el intendente.

No obstante, hasta el minuto no hay información de detenidos por el hecho delictual, pero se están haciendo todas las pesquisas para proceder con lo que instruye el fiscal, según indica la autoridad.

"Asimismo la Intendencia ha presentado una segunda querella contra el presunto autor y los respectivos cómplices o colaboradores del homicidio de Luis Alberto Araki Paoa. Estas querellas ya están a la disposición de la justicia", agregó Martínez.

Investigación

En horas de la tarde, la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, se refirió a los hechos y ratificó que el imputado Juan Nahoe Herveri, cumplirá la medida de prisión preventiva en el penal porteño "por su propia seguridad y sin perjuicio de lo que sea pertinente previamente en torno a su atención hospitalaria".

Respecto de la audiencia, en donde se registraron los desórdenes y el posterior incendio, la fiscal Perivancich explicó que la determinación de realizarla en el tribunal de la Isla de Pascua fue del propio magistrado.

"No hubo una recomendación del fiscal (...) Se ponderaron las circunstancias y el tribunal decidió realizar la audiencia en el Tribunal de Garantía", afirmó. Sin embargo, enfatizó que la fiscalía revisa "permanentemente" la necesidad de implementar medidas adicionales de seguridad.

Por último, la fiscal regional aseguró que por estos incidentes se abrió otra investigación. "Los hechos que ya no se relacionan directamente con el homicidio, dan lugar a la apertura de una investigación que ya está a cargo de la fiscalía y respecto de la cual, se están decretando las primeras diligencias", cerró.