Secciones

Cuestionan imparcialidad de juez en caso Nibaldo

A solicitud del defensor penal de Johana Hernández, el juez Ignacio Adana debió inhabilitarse. Audiencia de preparación de juicio debería ser hoy.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

No exento de polémicas estuvo ayer la audiencia de preparación de juicio oral para el caso del profesor Nibaldo Villegas, cruelmente asesinado por su pareja y el pololo de ésta en agosto del año pasado.

El magistrado de la sala 1 del Tribunal de Garantía de Villa Alemana, Ignacio Adana, permitió sólo la presencia de familiares en la sala, obligando, tras la individualización de los imputados, a salir a los medios de comunicación que desde sus inicios, han dado cobertura a este caso.

Inhabilitación

Pero la polémica no terminaría con la salida obligada de los medios. Luego que el juez rechazara la solicitud de una de las defensas que planteó la suspensión del procedimiento a la espera de nuevos informes psiquiátricos, el defensor de Johanna Hernández, Dagoberto Pastén cuestionó la imparcialidad del magistrado, por estimar una predisposición de su parte en contra de la imputada adelantando opiniones y resolviendo rechazar los peritajes psiquiátricos.

Debido a la incidencia planteada por la defensa, el magistrado optó por inhabilitarse y postergó el inicio de la preparación del juicio oral para este viernes a las 08:30 horas, pero esta vez con otro juez.

Estrategia

La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, estuvo por primera vez desde que se abriera esta causa, presente en la audiencia junto al fiscal, José Miguel Subiabre.

La persecutora lamentó que no pudiera darse inicio a la audiencia de preparación de juicio oral como estaba previsto, precisando que ocurrieron dos situaciones importantes a tener en cuenta: se rechazó, tal como lo pidiera el Ministerio Público, una solicitud de la defensa en torno a suspender el procedimiento para requerir nuevas evaluaciones siquiátricas.

"Sin embargo, la defensa requirió la inhabilitación del tribunal, sostuvo que había emitido opinión, respecto de lo cual, la fiscalía se opuso a esa solicitud, entendíamos que el tribunal no había adelantado opinión (...) Simplemente había resuelto negativamente su solicitud de suspensión señalando que ya existían evaluaciones siquiátricas en la investigación que eran suficientes", planteó la fiscal.

Para el fiscal adjunto de Valparaíso, José Miguel Subiabre, lo de ayer no es más que una nueva estrategia de la defensa de los imputados, precisando que este tipo de solicitudes - la de inhabilitación - no son habituales.

"Esto es simplemente una conducta más que hemos observado de la defensa tratando de dilatar este procedimiento. El Ministerio Público desde un primer momento ha tratado de hacer esta investigación dentro de todos los plazos y dentro del principio de objetividad: hicimos la investigación en los 4 meses, hicimos todas las pericias siquiátricas que se solicitaron", planteó Subiabre, reiterando su acusación contra la defensa de dilatar el procedimiento.

El abogado querellante que representa a la familia del profesor Nibaldo Villegas, Patricio Olivares, compartió la opinión de la Fiscalía en torno a la sensación de impotencia luego que se postergara en 24 horas el auto de apertura de juicio oral.

"El magistrado no manifestó ninguna opinión previa respecto del auto de apertura de juicio oral sino que solamente señaló la estrategia de la defensa que ya es vastamente conocida. De hecho hoy en la audiencia, al momento de intentar declarar inimputable a doña Johanna, el defensor estuvo 45 minutos ilustrando un texto elucubrando teorías", planteó el abogado.

La Fiscalía espera poder solicitar en la acusación las penas más altas que establece la legislación vigente: homicidio calificado para Francisco Silva - presidio perpetuo simple - y parricidio para Johanna Hernández, con una pena de presidio perpetuo calificado.

Hábil estafadora nortina se ocultó en Valparaíso

E-mail Compartir

Una excandidata a concejal por Alto Hospicio, condenada en 2017 por millonarias estafas y que estaba prófuga de la justicia, fue ubicada por la PDI en Valparaíso.

La diligencia fue realizada por la Bridec de San Antonio, los que aprehendieron en un domicilio de cerro El Litre a Neysmy Toledo, de 35 años.

De acuerdo a soyiquique.cl, la excandidata y su pareja fueron acusados por el delito de estafas reiteradas y otras defraudaciones a más de 600 familias y emprendedores de Alto Hospicio, Región de Tarapacá.

A la pareja se le investiga por tres casos. Uno da cuenta de la estafa a 600 familias del comité de vivienda "Alto Miramar" 1 y 2; al comité de vivienda "Un hogar Digno"; y a 15 pequeños empresarios. A estos se les prometía habilitar un terreno para la construcción de un parque industrial.

Su modus operandi era prometer terrenos, subsidios y casas a varias familias -o empresas- a las que les solicitaban altas sumas de dinero. Desde $90 mil para acceder a un falso subsidio, hasta hacer pagar un terreno en cuotas por la suma de seis millones 500 mil pesos. Propiedad que nunca fue de la pareja que fue condenada a pena remitida.

"Teníamos información a través de teléfonos interceptados, que se nos había autorizado. Llevábamos un tiempo más o menos manejando conversaciones, y pudimos determinar la ciudad donde se encontraría, con triangulación de información. Ubicamos durante el día varios domicilios, donde pudiera estar Neysmy Toledo, y en el último de ellos fue ubicada por un gran contingente de policía, ya que ella y algunos de sus amigos, opusieron resistencia a la detención", declaró la fiscal de Alto Hospicio, Virginia Aravena.

Lanzan campaña con tips para vacaciones soñadas

E-mail Compartir

Contribuir a generar conocimiento entre quienes viajen de vacaciones fuera de Chile, acerca de requisitos y trámites relacionados con la salida y estadía en el extranjero, es el objetivo de la campaña "Para unas vacaciones sorprendentes, viaja sin sorpresas", impulsada a nivel nacional por la PDI.

Dentro de los tips, se pide a los viajeros que se informen sobre las reglas, normas y requisitos del país a visitar, llevar a mano la ubicación y teléfono del consulado chileno más cercano al lugar de destino, para acudir en caso de emergencias o imprevistos. Mantener al alcance el documento de identidad, pasajes y otros que exijan en el país que se visita. Verificar que sean válidos y estén vigentes. Además guardar entre tus pertenencias una copia de sus documentos en caso de extravío o robo de los originales.