Secciones

Massú y compañía ahora por Madrid

Chile y 17 países más disputarán la Copa Davis que tendrá nuevo formato de final.
E-mail Compartir

Ya digerida la victoria de Chile ante Austria, ahora el equipo nacional comandado por Nicolás Massú y Marcelo Ríos comienza a trabajar en la operación Madrid, esa que reunirá a los 18 mejores exponentes del tenis por equipos y que buscará el nuevo campeón de la Copa Davis.

El fin de semana el seleccionado liderado por Nicolás Jarry se impuso 3 a 2 ante Austria y con ello se instaló en la competencia que se llevará a cabo en España entre el 18 y 24 de noviembre.

A la final llegarán las selecciones de: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Croacia, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Japón, Kazajistán, Rusia y Serbia.

El sábado

La jornada sabatina dejó un gusto positivo en el equipo de Davis. Más allá del triunfo que termina poner el broche de oro a la transición del tenis nacional -tras Ríos, Massú y González- hubo sorpresas como el rendimiento en dobles de Tomás Barríos y la revancha en el Arena Salzburg de Christian Garín, quien con toda la presión que significaba ser quien definía la serie, venció con claridad en el quinto punto de la confrontación a Jurij Rodionov por 6-2 y 6-1.

La confianza de Massú

Tras la celebración Nicolás Massú declaró que "es el día más feliz que he tenido como entrenador. Para mí, defender a Chile es todo. Es una sensación increíble. Hace cinco años atrás, partimos casi en tercera división y ahora estamos dentro de los mejores 16 del mundo".

"Estoy agradecido porque son chicos que conozco hace años. Esperábamos estar arriba y llegamos. Es una emoción tremenda. La Copa Davis para mí es todo, podría estar tres horas más en la cancha", agregó.

El ayudante técnico del team nacional, Marcelo Ríos, expresó tras la victoria del 'Tanque' que "vine a ayudar, me encanta estar en el equipo, lo paso muy bien. Me siento parte del equipo y sé que tengo mucho que aportar".

"Esto nos hace crecer y seguro habrá más apoyo para el equipo. Estar en el Grupo Mundial como parte del equipo es una satisfacción muy grande", añadió el 'Chino'.

Ahora Chile enfrentará una final que le permitirá al tenis poder volver a hacer caja -como antaño- y hacer de auspicios, derechos televisivos, y venta de avisaje asociado, un soporte para enfrentar mejor sus proyectos.