Secciones

Pelea entre barristas termina con heridos y 6 detenidos en Concón

E-mail Compartir

Un violento y confuso incidente se registró la tarde del sábado en un gasolinera de la avenida Borgoño en Concón, ubicada antes de playa La Boca.

Cuando se detuvieron a echar bencina a sus vehículos se encontraron hinchas de equipos rivales. Según se pudo ver en un video difundido por Canal 13, un grupo de hombres -entre los que figuraba uno con una camiseta de la UC- comenzó a darse con palos y elementos cortopunzantes. Uno de ellos quedó con una herida en un brazo lo que le provocó un desmayo. Hasta el lugar llegó personal de Carabineros que detuvo a 6 personas con domicilio en Santiago.

Porteños mateos llevaron su bolsa

Supermercados, farmacias y tiendas del retail no entregarán más contenedores plásticos.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

La mayoría sale de los supermercados con sus bolsas reutilizables, algunos con las bolsas de papel que vende uno de los comercios del sector de Bellavista en Valparaíso y los menos, cargando en las manos sus productos.

Ayer partió la prohibición de entrega de bolsas plásticas en supermercados, farmacias y tiendas del retail, una ley que se aprobó el año pasado y que permitió en una primera instancia entregar solo dos bolsas plásticas tipo camiseta por persona.

Cumplido el plazo, los porteños recibieron de buena manera las nuevas condiciones y muchos ya estaban preparados para la ocasión.

"Para mí ha sido super fácil, igual había mucha gente que no tenía bolsas, les cuesta acostumbrarse. Yo hago bolsitas en mi casa así que para mí no hay problema", dice Johanna Silva.

"Ya con el cambio a dos bolsas por persona había que andar con una extra, así que estaba preparado", señala Javier Fernández.

Los que no quisieron comprar bolsas simplemente se llevaron las cosas en la mano, pero la sensación era más de resignación que de molestia.

"Andaba apurada y siempre tengo bolsas de género pero se me olvidó, así que con las cosas en la mano no más", afirmó Ivonne Belmar.

El proyecto sigue la iniciativa de distintas comunas de Chile como Pucón, Puerto Varas y La Serena, donde por ordenanza municipal se prohibió la entrega de bolsas plásticas.

Lo que viene

En una primera instancia la ley atacó el gran comercio, pero en agosto del 2020 pequeños y medianos comerciantes deberán acatar la medida, incluidas las ferias libres.

El cambio actual de la ley transforma a nuestro país en la primera nación de América en tomar una medida de este tipo, teniendo en cuenta que una sola bolsa plástica demora 400 años en degradarse.

Estudios han revelado también que en el sur de nuestro país se han detectado microplásticos en algunas especies marinas, una situación que podría ser riesgosa para el ser humano.

Autoridades planean realizar varias entregas de bolsas reutilizables para generar conciencia y evitar los costos que trae comprarlas en el comercio.