Secciones

Concón busca romper récord con 118 metros de corvina

Comida, música y artesanía reunirá la 17° versión de "La corvina más larga del mundo". 19 restaurantes de la zona participarán en el evento.
E-mail Compartir

Isidora Fuentes Núñez - La Estrella de Valparaíso

Mil 800 kilos de Corvina, 200 kilos de longaniza, 360 kilos de tomates, 300 kilos de cebolla, 340 kilos de arroz y 70 litros de vino blanco son los ingredientes que se requerirán para cocinar la que se espera sea la corvina más larga del mundo

El desafío para este año, versión número 17 del evento gastronómico, es preparar 118 metros de pescado y así batir el propio récord de la comuna, que fue de 117 metros el año anterior.

Esta fiesta gastronómica será una colaboración público-privada, ya que contará con el respaldo tanto de la municialidad de Concón y de 19 restaurantes de la zona, que se reunirán el día del evento para, en conjunto, ayudar con la preparación del pescado, como señaló el alcalde, Oscar Sumonte.

La jornada también contará con show, incluyendo cantantes como Joseline Vázquez, Cristóbal Alonso y Giolito y su Combo, para cerrar la noche.

Se espera que a la actividad no solo asistan vecinos, sino que además los muchos turistas que se encuentran por la zona durante la temporada.

Patio de Comida

Para quienes deseen disfrutar del evento de manera cómoda, se dispondrán más de 400 mesas y más de 2.000 sillas para que la gente pueda degustar y disfrutar en el pequeño anfiteatro que se dispondrá para el show artistico.

La actividad, además, es considerada como una plataforma para aquellos restaurantes que están surgiendo.

"Para nosotros es muy importante incluirnos en la Corvina, en esta diecisiete versión, porque nosotros somos un retaurante relativamente nuevo en Concón y esto nos va a consolidar dentro de los restaurantes de la comuna, nos va a yudar a ser conocidos", explicó Máx Jiménez, administrador del Restaurante Pez Gordo.

Artesanos Locales

Pero esto no solo será música y comida; además, artesanos de la zona tendrán la oportunidad de poner sus stands para que quien desee pueda ir a mirar.

Serán veinte stands donde 14 mujeres y 6 varones expondrán sus productos de orfebrería, plantas medicinales, artesanía en conchas y en fierro, bolsas de pvc recicladas, vellón, trabajos en madera nativa y colgantes con madera reciclada.

El evento además contará con la colaboración de distintas orgaizacione como el Club Deportivo Católica, la Cruz Roja (filial Concón), la Defensa Civil local, la Asociación de Fútbol de Concón y el Colegio María Goretti.

Venta de Entradas

Las entradas al evento tendrán un precio de 5.000 pesos, y se podrán encontrar en los locales habilitados para su venta, los cuales son: Restaurante Rincón de Charlie, Restaurante La Picá de Martín y Restaurante Calipso.

Además, se habilitará una caja auxiliar de ventas de adhesiones en el mismo lugar del evento (Calle 7 con Santa Margarita; acceso principal)

A diferencia de los tres locales mencionados, ésta estará abierta únicamete el jueves 7 de febrero desde la 16.00 horas, para quienes se decidieron en último minuto a participar de la tradicional fiesta veraniega.

A través de esta actividad, Concón busca consolidarse como "capital gastronómica de Chile", tal como lo enfatizó el presidente del Comité de Desarrollo Turístico de Concón, Mario Nuñez.

"Se ratifica que Concón es la Capital Gastronómica de Chile, porque aquí no hay dieta", bromeó el dirigente.

Más participantes

E-mail Compartir

El alcalde de Concón, Oscar Sumonte, resaltó durante el lanzamiento del evento el hecho de que más privados se sumen al desafío. "Este año es un metro más de preparación (118) con la participación de un restaurante más que el año pasado, o sea 19, para que cada uno de sus chef puedan preparar sus platillos. La invitación es a disfrutar el show y participar de una fiesta familiar como cada año para que puedan degustar y ver el espectáculo en forma cómoda y feliz", agregó el alcalde. La invitación está hecha: jueves 7 de febrero a partir de las 19.00 horas y hasta las 22.30, aproximadamente, en la Plaza Patricio Lynch.