VLPO: la "app" para disfrutar Valparaíso
12 mil personas ya han descargado la plataforma, que funciona en teléfonos y en sitio web. Permite hallar desde panoramas hasta rutas patrimoniales.
Catalina Blanco Gómez - La Estrella de Valparaíso
No es novedad que Valparaíso es el centro de atención turística de la región. En la ciudad se emplazan diversos servicios en relación a esta temática. Pero hasta septiembre del año pasado, no había un catastro de todo lo que la ciudad ofrecía tanto a sus residentes como para quienes llegan de paso a conocer el Puerto.
Fue el 2018 que el turismo y la tecnología se fusionaron y nació VLPO, una innovación digital en la que se puede encontrar todo tipo de información sobre qué hacer en la Joya del Pacífico.
A seis meses de haber sido lanzada, las cifras revelan el éxito que ha tenido: cuenta con 12.174 descargas y 6.907 son los usuarios.
¿Qué es VLPO?
VLPO es una plataforma que se despliega como aplicación para teléfonos móviles y también tiene una versión en sitio web; ésta tiene como principal objetivo convertirse en la guía de Valparaíso.
Se puede recurrir para buscar información de todo tipo: desde hasta lugares donde desarrollar la vida al aire libre hasta actividades en el borde costero, arte callejero, murales, servicios, rutas patrimoniales y mucho más.
La iniciativa, que pretende ser un catastro del turismo en la Ciudad Puerto, nació en la Oficina de Turismo de la municipalidad de Valparaíso.
Felipe Ossandón, periodista del departamento y uno de los creadores de la iniciativa, señala: "El fuerte de la aplicación, sin duda, es la cartelera. Diariamente se está subiendo contenido sobre las actividades culturales, patrimoniales y turísticas que se desarrollan en la ciudad".
La "app" está ordenado por categorías; según el tópico, se organiza un listado de los posibles lugares a visitar. Además, utiliza la georreferencia de forma que se pueden hacer búsquedas específicas, ya sea según el tipo de servicio o lugar que busca el usuario y también según el sitio de la ciudad donde está ubicado al momento de usar la plataforma digital.
Actualmente la Oficina de Turismo se encuentra trabajando en una nueva versión que pretende incorporar más posibilidades para la navegación, como estadísticas, nuevos tipos de usuarios, calificaciones, entre otras.
Lo que se podrá ver en VLPO 2.0 (no tiene fecha de actualización) será un tipo de cuenta que permita a los propios empresarios del turismo publicitar sin intermediarios sus productos; además los usuarios turistas podrán comentar y calificar estos lugares o servicios.