Secciones

La primera película de Netflix en Chile comenzó su rodaje

"Distancia de rescate", de la peruana Claudia Llosa, se filma en Puerto Varas. Es protagonizada por la española María Valverde y la argentina Dolores Fonzi.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Por primera vez un paisaje chileno sirve de locación para una película original de Netflix. El gigante del streaming comenzó esta semana la producción de "Distancia de rescate", ambientada en el sur del país.

Según informaron desde la propia compañía, el rodaje de la cinta de la directora peruana Claudia Llosa comenzó en la ciudad de Puerto Varas, Región de Los Lagos.

Hasta allí llegaron las protagonistas del largometraje, la española María Valverde ("Tres metros sobre el cielo") y la argentina Dolores Fonzi ("La cordillera"), para comenzar a filmar la película.

Horror en el campo

"Distancia de rescate" está basada en la novela homónima de la autora argentina Samanta Schweblin, quien coescribió el guión de la cinta con Claudia Llosa, realizadora peruana que en 2010 fue nominada al Oscar por su largometraje "La teta asustada".

Tras ese hito, Llosa dirigió "No llores, vuela" (2014), cinta que protagonizaron Jennifer Connelly ("Una mente brillante") y Cillian Murphy ("Dunkerque").

Aunque está siendo filmada en Puerto Varas, "Distancia de rescate" transcurre en una comunidad rural en Argentina y, según explicaron desde Netflix, "explora los miedos que rodean a la maternidad, desde los ojos de las protagonistas". "Es una pesadilla hecha realidad, un cuento de fantasmas para el mundo real, un relato inquisitivo y una historia de amor", dijo su directora.

"Estoy especialmente ilusionada con este proyecto. 'Distancia de rescate' es una novela brillante y compleja. El universo que Claudia quiere crear con ella hace que este proyecto se convirtiera en una necesidad vital", agrega la española María Valverde, protagonista de la cinta.

Ingredientes chilenos

El rodaje en Chile se está trabajando en colaboración con la productora local Fabula, de los hermanos Juan de Dios y Pablo Larraín, ganadores del Oscar a la mejor película extranjera por "Una mujer fantástica".

La cinta, además, cuenta con el apoyo de Corfo, mediante el programa de Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto, un subsidio que reembolsa hasta el 30% de las producciones que son filmadas en Chile.

J-Lo y Daniel Craig serán presentadores en los Premios Oscar

E-mail Compartir

Ya se palpita en el ambiente la próxima celebración de la entrega de los premios Oscar, el más importante galardón del cine mundial. Tras dar a conocer los nominados, esta semana la Academia entregó los nombres de los primeros presentadores de la ceremonia, que se realizará el próximo 24 de febrero en Los Angeles. La actriz Whoopi Goldberg; el último 007, Daniel Craig; y la cantante Jennifer López, darán a conocer algunos premios. También estarán en el escenario Chris Evans ("Capitán América"), Charlize Theron, Amanda Stenberg, Tine Fey, Tesa Thompson, Amy Poehler, Maya Rudolph, Awkwana, Constance Wu y Brie Larson. El director de orquesta venezolano, Gustavo Dudamel, dirigirá la orquesta en la ceremonia del Teatro Dolby.