"Soy feliz conmigo misma"
La popular artista delstand upvuelve a Viña del Mar, para presentar por última vez su exitoso show, "Sin miedo". "Necesito que mi trabajo lo vea la mayor cantidad de gente, no concibo una creación para tenerla escondida", dice.
Catalina Blanco Gómez
Fue la primera comediante en hablar directamente de feminismo en televisión abierta, es una mujer con opiniones contundentes y no tiene pelos en la lengua al hablar, ya sea en shows, redes sociales, entrevistas o su programa de radio.
La primera mujer standupera que pisó el Festival de Viña del Mar, Natalia Valdebenito, se presentará este fin de semana en la Ciudad Jardín, en el Casino Enjoy. Será la última vez que veremos su exitoso show, "Sin miedo", aunque con algunas novedades. "No es el mismo 'Sin miedo' de hace un año y medio atrás", afirmó la comediante, respecto de su espectáculo.
-¿Qué es lo que podrá ver la gente que asista a tu show? ¿Vienen las Orcas Asesinas contigo?
-Sí, por supuesto, voy con el show completo. Somos un equipo bien contundente, este show es el que se hace en todas partes, no le bajo la calidad por estar viajando. Tiene improvisación y todas esas cosas que solo mis shows tienen.
-¿Qué contenidos abordas? ¿Sigue presente la crítica social feminista?
-Yo no adelanto contenidos nunca, espero que me vayan a ver, para comprobar. Por su puesto que sí, el show se parece a mí, lo hice yo, tiene todo lo que tu estás mencionando, así que no los voy a decepcionar por ese lado.
-¿Cómo fue escribir, dirigir e interpretar tu obra? ¿Se te hizo fácil o difícil trabajar contigo misma?
-Yo soy feliz conmigo misma, no tengo ningún problema. El trabajo está hecho por un equipo de 12 personas. De la columna vertebral del texto siempre me encargo yo, luego hago los textos de las Orcas y lo que es dirigir un espectáculo para que todo sea coreográfico, bonito y no se pierda ningún detalle y salga todo a la perfección.
-Has estado en varios escenarios del mundo, ¿por qué decidiste recorrer Chile de norte a sur?
-Siempre lo he hecho, con "Gritona" recorrí dos veces, es para cerrar este proceso que ha sido súper bonito y largo también, mi necesidad es mostrarlo. Soy parte de los creativos, me posiciono desde ese lugar y desde ahí necesito que mi trabajo lo vea la mayor cantidad de gente, no concibo una creación para tenerla escondida. Esa es la idea: hacerla explotar y que no exista más.
-¿Qué significa en tu trayectoria cerrar "Sin miedo"?
-Estoy cansada. Significa que ya llegué a un punto de haber hecho haaarto, hablo de harto en términos de actuación. He renovado esta rutina tres veces. No vas a ver lo mismo que viste antes, ni siquiera en el "Sin miedo" de antes. Hay un agote, hay una necesidad de descansar y hacer otras cosas, tengo esa posibilidad.
Lo que viene
-¿Te vas a descansar o sigues full con la pega?
-Más o menos, estoy en vacaciones de "Café con Nata" (en Súbela Radio), vuelvo en marzo y con gira más o menos se descansa, el descanso definitivo viene en un tiempo más.
-¿Cuáles son los proyectos que quieres levantar este año?
-Voy a seguir, pero con otros tiempos. No tengo fecha de estreno. Estoy abierta a muchas cosas porque están pasando muchas cosas y estoy con la agenda abierta.
-¿Nos puedes contar cuál es tu cercanía con Ana tijoux?, ¿Por qué te eligió de maestra de ceremonia?
-Sí, somos amigas, eso es...
-Eres cercana a Jani Dueñas y próximamente ella se presentará en el Festival de Viña 2019. Ambas son standuperas conocidas a nivel internacional, ¿cómo ves el éxito que ha tenido?
-Que le vaya bien y que lo disfrute.
La Estrella de Valparaíso

