Corte porteña revisó caso de joven que no ingresó a la universidad por error
Ayer se realizaron los alegatos del recurso de protección interpuesto por Valentina Castillo, la joven que emprendió acciones en contra de la Universidad de Valparaíso para exigir su ingreso especial por excelencia académica a la carrera de medicina.
Minutos antes de ingresar a la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Valentina admitió sentirse nerviosa ante la instancia y al mismo tiempo expectante. "Estoy nerviosa y he estado más o menos, esta es la etapa final y va a definir lo que se viene. Espero que salga todo bien para estar más tranquila", comentó.
Durante la revisión de los alegatos, la redactora describió los antecedentes entregados por la joven y el informe emitido desde la UV. En lo medular, el magistrado centró su atención en los correos emitidos por la universidad a la postulante, las fechas y los plazos del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) para ingresar a la educación superior. Se destaca que la universidad, a través de su abogado, reconoció haber cometido un error humano.
Franco Cancino, abogado de la recurrente, al finalizar esta etapa del proceso se refirió a lo que viene.
"La corte debe fallar y esto es susceptible de apelación, ambas partes pueden apelar y esto tendría que verse en la Corte Suprema. Todo está supeditado a la celeridad con que actúe el tribunal de primera instancia, el fallo se debería estar resolviendo de aquí a la próxima semana", señaló.

