Secciones

Verdadero drama vive mujer de 83 que no puede salir de su casa desde el 2016

Se moviliza en silla de ruedas y vía de acceso a la calle que le ofreció Serviu conecta con escalera de 155 peldaños.
E-mail Compartir

Camila Bravo Orellana - La Estrella de Valparaíso

Impotencia y dolor es lo que vive Julia Valdivieso, una mujer de 83 años que reside en el cerro Las Cañas en Valparaíso. Padece de fibrosis pulmonar severa, no puede caminar desde hace más de dos años y el acceso de su hogar para llegar a la calle es a través de una escalera de 155 peldaños, la cual le ha impedido salir desde el 2016.

Julia y su familia fueron víctimas del mega incendio del 2014, perdieron todo, sin embargo el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) les reconstruyó su hogar hace un poco más de dos años. No obstante, si bien este episodio fue una gran oportunidad para sus vidas, los condenó a ella y a su marido a vivir enclaustrados.

Infraestructura

La casa de Julia se encuentra ubicada en el cerro a gran altura y la entrada de ésta es por una precaria escalera, por lo que el Serviu le ofreció un proyecto que solucionaría este problema.

Sus hijas han solicitado en repetidas ocasiones la implementación de una rampa para trasladarla y acusan que el Serviu les presentó un plan que constaba de un camino de concreto liso e iluminado, tal como el que le construyeron a un vecino del sector en condiciones similares. Sin embargo, desde los últimos seis meses sólo se ha trabajado en la implementación de un puente con cinco peldaños que conecta la casa de Julia con la gran escalera.

"Mi mamá debe bajar con un tanque de oxígeno de seis litros, entonces es inhumano que Serviu nos haya dado una solución tan precaria", señala Helen Canepa, hija de la afectada.

Efectos

Hace cinco meses el marido de Julia falleció. Al igual que ella, él también tenía capacidad reducida. Durante sus últimos cuatro años vivió con la añoranza de volver a ver las calles de su cerro, pero no pudo lograrlo.

"Perdimos un montón de horas al médico que le complicó mucho la salud, al final se deterioró tanto que murió. Esperó cuatro años para poder salir de la casa, él lloraba", explica Helen.

Hoy Julia cree que su futuro no estará muy alejado del de su esposo, pues en reiteradas ocasiones ha perdido horas médicas porque no puede trasladarse por el camino disponible.

Además, en algunas oportunidades se ha visto amenazada por riesgos de incendios o derrumbes, pues el patio de su hogar limita con una parte del cerro muy vulnerable.

"Mi marido se murió encerrado y yo voy por las mismas porque no puedo caminar. No puedo salir ni mirar para afuera", cuenta Julia.

Solicitudes

Helen Canepa ha visitado las oficinas del Serviu durante mucho tiempo, cuenta que la última respuesta que le dieron fue aceptar y adaptarse a la medida, porque durante la evaluación del proyecto nadie se opuso a éste.

Por eso hoy exige que el director del Serviu visite e inspeccione personalmente la modificación por la que está pasando su hogar.

"Yo lo voy a buscar a donde sea, que él me diga y yo lo traigo para que vea la solución que nos dieron, el proyecto que ellos crearon. Necesito que lo fiscalice en terreno", dice Helen.

Desde el Serviu indicaron que "la construcción de la rampa en el acceso a la vivienda de la señora Julia no es factible debido a las características del terreno(…) Sin embargo, se está considerando dejar un acceso directo desde la escalera El Álamo hacia la vivienda de la señora Julia por el costado".

sofía cotroneo
sofía cotroneo
Julia valdivieso no puede caminar ni salir de su hogar hace más de dos años.
Registra visita