Secciones

Lancheros buscan fórmulas para atraer más público

Mayor frecuencia de los paseos y una tarifa para niños están entre las opciones. La temporada ha sido difícil, dicen, pero esperan repunte este mes.
E-mail Compartir

Camila Bravo Orellana - La Estrella de Valparaíso

Alrededor de un 50% disminuyeron los paseos en lancha durante enero, un mes que se dejó marcar por la ausencia de miles de argentinos en la zona. No obstante, ahora los lancheros esperan repuntar con la quincena de febrero, la que siempre se ha atribuido a un gran número de turistas nacionales.

Incluso, durante estas semanas las cifras ya se han acercado un poco más a las normales.

Días nublados son los favoritos para turistas europeos, norteamericanos y latinos, como venezolanos y colombianos, pues la gente busca panoramas cuando el clima no le permite ir a refrescarse a las playas.

Además el paro portuario fue un detractor durante los meses anteriores, pues significó un periodo de tiempo en que la actividad se congeló por completo, dicen en el Muelle Prat.

El EXPRESS

Por ello, los lancheros han optado por reinventar su servicio, por lo que hoy ofrecen paseos con mayor frecuencia, pues si antes esperaban a llenar el bote para zarpar, ahora lo hacen con incluso una tercera parte de la capacidad total del público. Es decir, si antes se esperaban a los 30 pasajeros, ahora el paseo podrá iniciar sólo con 10.

"Ahora de lunes a jueves hacemos un sistema más rápido, ya no se llenan las lanchas como antes para que las persona no esperen, ni se asolean, y disfruten del paseo. La gente agradece la rapidez", señala Norberto Donoso, presidente del gremio de lancheros.

Además según explica Donoso, no se ha dejado de pensar en otras formas de reinvención, por lo que ahora están considerando en crear nuevas tarifas para niños, pues las que se ofrecen son solamente para público general.

Vecinos y dirigentes se querellaron contra la municipalidad de Viña

E-mail Compartir

Con la presencia de más de una veintena de vecinos y dirigentes sociales pertenecientes a la Coordinadora Viña en Alerta, ayer al mediodía se presentó una querella ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar en contra de todos quienes resulten responsables por los delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles y falsificación de instrumento público, al interior del municipio viñamarino.

Todo esto, a raíz de las irregularidades expuestas en el informe entregado por la Contraloría General de la República en el mes de enero.

Ésta sería la primera querella interpuesta por ciudadanos, dirigentes sociales y miembros de organizaciones en contra de la alcaldía a causa de estas irregularidades.

La presentación de la querella fue interpuesta por el abogado John Parada y contó con la presencia y el apoyo de la concejala de Viña del Mar, Marcela Varas (PPD).

"Creemos que del informe de la Contraloría que se emitió en el mes de enero aparecen diversos antecedente serios que dan cuenta de que no solamente hay déficit en la municipalidad de Viña del Mar, sino que hay delitos que deben ser sancionados penalmente. No podemos esperar a que solo opere la Contraloría, o que solo opere el Tribunal Regional", manifestó el abogado John Parada, luego de emitir la acción legal.