Secciones

¿Puede Chile organizar un Mundial?

La candidatura anunciada por el Presidente Piñera, pierde seriedad si se toman en cuenta una serie de factores.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Revuelo en las redes sociales causó el anuncio del Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien a través de su cuenta de twitter informó que en conjunto con Argentina, Uruguay y Paraguay, habían decidido postular para ser organizadores del Mundial del año 2030.

Más allá de la ilusión que esta noticia pudo causar en el mundo futbolero, lo cierto es que nuestro país está lejos de contar con los estadios y la infraestructura necesaria para organizar un evento de tamaña envergadura. Sin ir más lejos, Harold Mayne-Nicholls, exfuncionario FIFA a cargo, justamente, de inspeccionar las sedes candidatas para organizar copas mundiales, señaló en conversación con Emol que "ninguno de los dos estadios cumple con los requisitos tecnológicos y de seguridad", a raíz del argumento que los estadios Nacional y Monumental sí poseen el aforo mínimo solicitado por el ente rector del fútbol planetario.

Otros factores

Claro que el hecho que nuestro país cuente con solo con dos recintos que pueden recibir más de 40 mil espectadores, lo que significaría rehacer prácticamente todos los estadios inaugurados en la última década, es solo el principio del asunto.

Según explica la FIFA en la "Guía sobre la selección del organizador", "el tema de los estadios abarca un 35% al momento de la elección de la sede, y el porcentaje restante se distribuye en temas como el alojamiento, transporte e informática y telecomunicaciones", por lo que factores como que el aeropuerto de Santiago no esté conectado a la línea del metro, o bien que no exista un transporte alternativo a otras regiones desde la capital más allá del bus, impiden que nuestro país pueda ser un candidato firme a quedarse con el Mundial del 2030.