Secciones

Domingo Sorace: entre dos amores, el fútbol y la hípica

E-mail Compartir

Sabido es ya como destacadas figuras de la televisión, del deporte y otras actividades gustan y se apasionan con la fusta.

La hípica en mismas palabras del «rey» Arturo Vidal, le generan mayores emociones y adrenalina que el mismo fútbol. A propósito del balón pie, un colorido jugador de Everton de Viña del Mar en la década de los 80 y ahora responsable de las divisiones inferiores de Santiago Wanderers, Domingo Sorace, conversó de su gusto por los pingos.

Domingo, ¿cuál es su relación con los pingos?

-Mi relación con los caballos, es primordialmente deportiva, venir cada semana a las carreras para compartir con amigos y en cuanto al juego como dice Fernando González (ex tenista nacional) en un comercial, saber jugar en las carreras es también saber parar.

Hay amigos propietarios también con pasado futbolero en Wanderers.

-Sí, Alex Santelilces, quien jugó en el decano en los 90', es dueño de algunos fina sangre; recién corrió uno de él aquí en el Sporting de Los Castaños, Ascot Home y llegó segundo, casi celebramos.

¿Cómo va todo en Santiago Wanderers ahora que hay que intentar volver al fútbol de honor?

-Muy bien en las divisiones inferiores con Silvio Fernández, Moisés Villarroel y otros profesionales. Han subido varios chicos también al primer equipo. Sobre netamente Wanderers adulto, tenemos mucha esperanza de que este año suba a primera división.

Sporting ya sabe del chip

Con la Ley Cholito se instaló sobre la mesa el dispositivo para registrar mascotas. En la hípica local, su uso lleva 10 años.
E-mail Compartir

Ignacio Criguer Vega - La Estrella de Valparaíso

El cuidado de los fina sangre es vital en miras al prestigio que debe tener la hípica. Por estos días entró en vigencia la Ley Cholito en relación a la tenencia responsable de mascotas hogareñas como gatos y perros, la que ofrece como forma de renocimiento, un chip incrustado en los regalones de casa.

Pero esta modalidad de los chips ya lleva más de una década en los caballos de carrera en Chile, lo cual ha facilitado el trabajo de los médicos de la fusta.

A propósito de lo último, La Estrella conversó con el médico veterinario en el Valparaíso Sporting, Gonzalo Ouvrard, quien entregó varios detalles de la rigurosidad con la que se cuida la salud de cada fina sangre que va disputar una competencia y la importancia del ya conocido chip.

-Gonzalo, ¿cómo ha incidido el chip en los pingos del Sporting?

-Este mecanismo lleva ya 12 años en la hípica, los ejemplares ya vienen con su respectivos chips desde los criaderos, acá llegan al año y medio de vida. Esto claramente nos ha facilitado el trabajo y es un bien para todos.

-Varias medidas con respecto a los fina sangre se realizan antes de cada carrera ¿Cuáles son estas?

-Antes de cada competencia se les pesa, se les reconoce por el chip y se pide que hagan un trote para comprobar su salud.

-Y posterior a la competencia ¿Van al salivario por si se les ha colocado alguna sustancia ilícita?

-Sí, pero solamente el ganador. Las muestras son llevadas a un laboratorio extranjero. Esta modalidad lleva poco tiempo, por lo mismo estamos esperando los primeros resultados.

-Sobre la Ley Cholito vigente ya hace una semana y los respectivos chips en las mascotas ¿Cuál es su visión?

-Me parece fantástico que estén identificados con un chip, así no se pierden ni roban a estos animales. Se le va a facilitar el trabajo a mis colegas con las fichas clínicas y por supuesto se espera que ya no hayan más perros callejeros.