Secciones

Polémica por mascota atropellada en Reñaca

Dueña del can de raza Collie denuncia que conductora se niega a responder. La aludida dice que canceló gastos veterinarios primarios.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Consternada está la familia de "Phillip", un perro raza Collie, de 12 años, que la tarde del sábado 9 de febrero fue atropellado frente a su casa, por lo que debió ser sometido a una cirugía de urgencia para salvar su pata trasera derecha.

El problema es que su dueña, Giovanna Pepe, denuncia que la conductora responsable del atropello se niega a responder por los gastos médicos a los que se habría comprometido, por lo que la familia optó por hacer público lo ocurrido y tomar acciones legales (ver recuadro).

¿qué pasó?

Respecto a lo acontecido, Giovanna cuenta que "yo estaba en el antejardín de mi casa. Abrí el portón y me percaté que frente a la entrada de autos, se detuvo un vehículo gris, station wagon 4x4, con dificultades para iniciar la marcha. Me asomé para ver si la conductora requería ayuda. En ese intertanto, mi perro 'Phillip' se puso al costado del vehículo, y la conductora al dar la partida aceleró fuertemente e inició la marcha a gran velocidad impactándolo violentamente frente a mí".

Y agrega: "La conductora se detuvo unos 30 metros más allá, mientras el perro no paraba de gritar y se arrastraba de dolor. Mi familia estaba impactada, y mi pareja llamó a un veterinario para que le colocara algo para el dolor. En primera instancia el veterinario indicó que la lesión era de gravedad ,y nos derivó a una clínica veterinaria en Viña del mar que atendía urgencias".

Grave lesión

Según Pepe el diagnóstico de "Phillip" fue una luxación coxofemoral derecha cuya única opción fue realizarle una intervención quirúrgica el día lunes 11 de febrero. Paralelamente hizo una denuncia de lo ocurrido en la Prefectura de Carabineros.

Además, los costos derivados de los medicamentos y cirugías rondan los 300 mil pesos, y aún queda otra intervención para sacar la pieza metálica de "Phillip".

Habla conductora

Por otro lado, Giovanna añade que la conductora que ocasionó el atropello se identificó con una falsa identidad. "Se hizo llamar Fabiola y nos indicó no tenía licencia de conducir y que estaba practicando para obtener el documento. Sin embargo, a través de la patente la identificamos por su verdadero nombre".

La Estrella se contacto con la conductora aludida, quien señaló que todo el caso está en manos de su abogado. De todas formas aclaró que ella cubrió los gastos del veterinario que atendió al perro en primera instancia, pero lo que busca la dueña es "un aprovechamiento económico". Además, responsabilizó a lo propietarios del can del accidente ya que "estaba suelto en la calle sin una correa".

ACCIONES LEGALES

Hans Fuentes, abogado de la familia de Giovanna Pepe, asegura que "se preparan acciones legales que buscan determinar el grado de participación de la conductora del vehículo involucrado en el atropello de la mascota, tanto en instancias infraccionales a la Ley de Tránsito como ante la configuración del delito de maltrato o crueldad animal tipificado en el articulo 291 bis del Código Penal, cuyas penas fueron aumentadas gracias a la denominada Ley Cholito, Con lo anterior también se pretende determinar la responsabilidad civil por parte de la Involucrada". Y añade: "Para el éxito de estas acciones, se busca el apoyo de organizaciones del ámbito de la protección animal, con quienes ya se ha contactado para coordinar las acciones legales en conjunto".

Alertan de fiscalizadores 'chantas' por Ley Cholito

E-mail Compartir

La entrada en vigencia de la "Ley Cholito" se convirtió en la oportunidad perfecta para los delincuentes. A través de un puerta a puerta, los ladrones, que incluso utilizan chaquetas institucionales, simulan ser fiscalizadores municipales para multar a los dueños que aún no han registrado a sus animales.

De esta manera, la iniciativa que busca registrar e identificar a las mascotas en las distintas municipalidades del país, se presentó como la situación ideal para robar. La altas multas que se pueden cobrar por el incumplimiento (entre $48.305 y $1.450.500) captó su atención.

forma de operar

Sobre el modus operandi, los sujetos ingresan a los hogares para corroborar si el dueño inscribió efectivamente a su mascota y de no ser así, pasan excesivas multas de manera inmediata para quedarse con altas sumas de dinero.

Las denuncias del caso se publicaron a través de redes sociales, alertando de la situación a la municipalidad de Valparaíso. Ante esto, el médico veterinario del Departamento Medioambiental de la Alcaldía Ciudadana, Marco Aranda, hizo un llamado a la comunidad a estar atentos y denunciar estos casos.

"Las fiscalizaciones al cumplimiento de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas no se desarrollan puerta a puerta. Son personas que no están ligadas al municipio ni al Departamento de Medioambiente ni tampoco a Inspectoría Urbana", señaló el profesional.

ANIMALISTAS

Para la Fundación de Gestión Ética para la Dignidad Animal (GEDA) este tipo de actos son un delito y por lo mismo, los municipios afectados deben tomar acciones legales al respecto. "Nos parece grave y el municipio tiene que tomar alguna acción legal. Los delincuentes se aprovechan de este pánico colectivo, y hay que hacer un llamado a los personas a no caer en este tema, las multas jamás se pagan en el instante, por lo tanto, no hay que caer en estos trucos", manifestó Juan Carlos Orostica, Presidente de la ONG.

En este sentido, el consejero regional Manuel Millones (UDI) ratificó el llamado. "Ningún funcionario público , nacional , regional o local está fiscalizando en los hogares el cumplimiento de la Ley Cholito, en cuanto a los chips e inscripción. Cualquier persona que llega a un hogar con ese argumento debe ser denunciado a la policía por tratarse de delincuentes e impostores", puntualizó el core Millones.

Por otro lado, es importante saber que la ley aún no tiene una fecha fatal, por lo que el registro de las mascotas aún se puede realizar en el sitio web o de manera presencial.