Secciones

Hincha calerano tocayo de un crack del equipo gozó en Brasil

Fanático que se llama Pablo Alvarado, igual que el defensor central, contó la gran experiencia vivida en Chapecó.
E-mail Compartir

Claudio Morales S.

Si bien las loas se las llevaron en la noche del martes jugadores como Augusto Batalla por sus tapadas, Walter Bou por su gol histórico, o Yonathan Andía por su despliegue; las otras estrellas de la celebrada clasificación de Unión La Calera frente a Chapecoense por la Copa Sudamericana, fueron el casi medio millar de hinchas que estuvieron presentes en el Arena Condá.

El grupo de incondicionales vestidos de rojo apoyó con todo, tuvieron un comportamiento impecable, dejaron todo limpio y tuvieron una amistosa interacción con los torcedores del elenco brasileño.

Muchos fanáticos viajaron por tierra el sábado o el domingo para llegar con tiempo a Chapecó. Los que abordaron un vuelo aprovecharon de conocer más, ya que como cuenta Pablo Alvarado, quien tiene la suerte de ser acompañado por su mujer Beatriz Meneses, tanto o más hincha que él, "el viaje fue bueno desde el principio, porque primero llegamos a Sao Paulo, nos quedamos una noche y partimos a Chapecó. Desde que bajamos del avión la gente nos saludó. Chapecó me pareció con aire de ciudad sureña, como Frutillar o Puerto Varas, todo verde, limpia, ordenada. Toda la gente muy amable, paseábamos por las calles con camisetas de Unión La Calera y nos saludaban, nos sacábamos fotos".

¿lesionado?

Varios de los hinchas viajeros tuvieron la suerte de hospedarse en el mismo hotel en que alojó el plantel calerano, por lo que pudieron compartir con ellos y hasta realizar un "hotelazo" antes que partiera el bus con los jugadores al estadio del Chapecoense.

Otra de las grandes experiencias de hecho, fue el trayecto que realizaron los hinchas caleranos al recinto deportivo.

"Las ocho cuadras hasta el estadio nos fuimos todos cantando por las calles. En la entrada está justo la tienda del Chapecoense, ahí fue cuando un periodista de "Rede Globo" me entrevistó por como nos había tratado la gente", dice Alvarado, quien se llama igual que el zaguero central argentino de Unión La Calera.

El reportero brasileño se confundió con el alcance de nombre. "Le dije como me llamaba y me preguntó si estaba lesionado o suspendido porque estaba afuera y no listo para jugar, le respondí que era un hincha", recuerda sobre esta jocosa experiencia del viaje, el Alvarado que hizo fuerza desde la galería para la clasificación calerana.

La Estrella Quillota - Petorca

Meneghini: "El equipo peleó y jugó"

E-mail Compartir

Con solo cinco partidos oficiales dirigidos como entrenador, Francisco Meneghini, de 30 años, ya puede contarle a sus mentores Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli, que clasificó con un equipo chileno a la segundo fase de una Copa Sudamericana. Y con el partido decisivo jugado en Brasil.

El conocido como "Paqui" analizó lo que fue el trabajado empate a uno que los dio el pase a la siguiente ronda de al Sudamericana. "El partido comenzó muy complicado, ellos tuvieron una propuesta mucho más agresiva que en el duelo de ida. Por momentos nos hicieron defender más atrás de lo esperado, después con el gol pudimos soltarnos un poco más, pelear el partido o jugarlo según como se dieran los momentos", comentó el joven DT.

Sobre la estrategia para frenar los ataques de Chapecoense, Meneghini reveló que "tratamos de que los centros que ellos lanzaban fueran lo más sucios posibles. Tiraron muchos, pero la eficacia que tuvieron fue baja. El esfuerzo del equipo fue total y la fuerza que tuvimos fue el trabajo colectivo. Los diez jugadores que quedaron en la cancha estaban comprometidos por el resultado".

El plantel arribó al aeropuerto de Santiago pasadas las 18.00 horas de ayer, y los jugadores cementeros quedaron libres hasta esta tarde.