Secciones

Atención a los cortes y desvíos de tránsito por Gala del Festival

E-mail Compartir

Debido a la realización de la Gala del Festival de Viña 2019, mañana viernes 22 de febrero, la municipalidad de Viña del Mar informó los desvíos de tránsito dispuestos por Carabineros para permitir el montaje técnico, transmisión y desmontaje de la producción de la alfombra roja, proceso que se extenderá por cerca de 24 horas.

Hacia el oriente

Los cortes de tránsito afectarán principalmente a la avenida San Martín, entre 2 y 5 Norte, tramo que se cerrará a partir de las 04.00 de la madrugada del mismo viernes.

Es por ello que los vehículos que se trasladen de norte a sur por la avenida San Martín serán desviados en 8 Norte hacia el Oriente, para retomar su destino por 2 Poniente o avenida Libertad.

Mientras que quienes transiten con destino hacia Reñaca, el tránsito estará habilitado por 6 Poniente y avenida San Martín.

Cierre de avenida perú

Por otro lado, a partir de las 17.00 horas, la calle Teniente Merino y la avenida Perú se cerrarán en el tramo comprendido entre Teniente Merino y Los Héroes.

Cabe señalar que la apertura del tránsito y normalización de las vías está programado para las 03.00 de la madrugada del sábado 23 de febrero.

El Festival de Viña del Mar arranca el domingo 24 de febrero.

Chistosito desató falsa alarma en Laguna Verde

Después de seis horas de operaciones en sector Faro Punta Curaumilla, se descartó la emergencia. Efectuarán denuncia en el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Pasada la medianoche de ayer, por medio del fono 137, ingresó a la Central de Emergencias Marítimas la llamada de una persona de sexo masculino que alertó sobre la existencia de una emergencia en el sector del Faro Punta Curaumilla, en Laguna Verde, donde había personas con peligro de ahogarse en el mar.

El capitán de Puerto de Valparaíso, comandante Daniel González, detalló que "recibida la información, y confirmada la información, la Sala de Emergencias mantuvo el contacto en al menos seis oportunidades con esta persona, la que indicó y dio referencias del lugar donde se estaba produciendo la emergencia".

Y añadió: "Producto de esto se desplazaron los medios, una Unidad Marítima y también participó el helicóptero y ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que en diez minutos concurrieron y se establecieron en el lugar en que supuestamente se encontraban estas personas".

Seis horas de trabajo

Fue así que comenzaron a pasar las horas sin que se encontrara a ninguna persona en peligro, por lo que se descartó que se tratara de algún tipo de emergencia.

"Habiendo transcurrido las seis horas, desde que se presentara esta situación, pudimos descartar que se trataba de una emergencia sino que se había tratado de una situación de falsa alarma", lamentó el comandante González.

Denuncia

El capitán de Puerto agregó que dada la gravedad de la situación, y sumado a que se involucraron medios de la Armada y de los servicios de emergencia, como el Samu, en el transcurso del día se contactó al fiscal de turno del Ministerio Público de Valparaíso, quien dispuso que se causara la denuncia respectiva del caso y entregar todos los antecedentes con que cuenta la autoridad marítima.

"Cabe destacar que esta falsa alarma se enmarca en una falta al artículo 268 del Código Penal, por lo que el llamado es a utilizar de manera responsable los números de emergencias", concluyó el comandante.

¿Por qué el Cinzano no está vendiendo alcohol?

E-mail Compartir

A través de Twitter, comensales del tradicional bar restaurante Cinzano hicieron público su malestar tras haber ido a comer durante este mes de febrero, y que no les vendieran ni aperitivo, ni un brebaje para amenizar al comida, ni menos bajativo. Simplemente no se podía vender alcohol.

"Cerró pa' siempre el Bar Inglés. Una pena. Vengo al Cinzano y no venden nada de alcohol por problemas con la patente. ¡Alguien que haga algo...!", tuiteó @Juan_JoMF.

Lo mismo hizo @Looking30249307, quien se descargó publicando: "El tradicional restaurante El Cinzano de Valparaíso sin patente de alcohol. No pueden vender ni pisco sour... fome, fome, fome".

La Estrella fue hasta el local para conversar con su propietario, quien prefirió no referirse al tema.

Patente en trámite

Aún así, fuentes de La Estrella señalaron que en el proceso de renovación de patentes, se les pide a los locatarios que presenten cierta cantidad de documentos, y en el caso del Cinzano no se presentaron dos de los documentos que se necesitan. Uno es el informe de Bomberos y otro es el informe de la instalación eléctrica del local. Entonces, al no presentar esos papeles no se les dio la patente.

Ahora, la clientela debe estar tranquila porque los papeles ya fueron presentados -aunque fuera de plazo-, es por eso que el proceso se ha demorado más de lo habitual. Y lo más probable es que el tema se normalice dentro de esta semana.