Secciones

Devolviendo la luz a través del radioteatro y el cine

E-mail Compartir

La oscuridad y el ser humano siempre han tenido una relación difícil. Cuando pequeños le tememos a quedarnos solos en un lugar sin luz y, hasta siendo adultos, a muchos genera incertidumbre. Así es como pasar toda la vida sin poder ver se convierte en uno de los mayores miedos de quienes sí podemos hacerlo.

Con talento local

No obstante, en los estudios de la cadena musical Prat de Villa Alemana, se está dando una lección de que la ceguera no es impedimento para desarrollar una vida social activa como cualquiera. El proyecto "Audioficción", que consiste en una plataforma web con radioteatros y cine para ciegos, ha llevado a que las personas con esta discapacidad se sientan cada vez más capaces a desarrollar actividades por sí solas.

No, no es exagerado decir que la plataforma ha cambiado favorablemente la vida de los ciegos que ingresan a www.audioficción.cl, porque sentirse bien anímicamente es un factor prioritario. Aquello lo tiene bien claro el creador de la plataforma, el comunicador Fernando Gazmuri, quien recuerda cómo lo emocionó el caso de una mujer que se le acercó para contarle cómo logró salir adelante gracias a un, aparente, simple visionado de una película.

Mientras Gazmuri conversaba con otras personas en una calle de Villa Alemana, comenta, "se acerca una señora de más o menos 60 años, ciega. Cuando sabe quien soy yo, me abraza y se pone a llorar. Entonces me dice que hace 10 años había quedado ciega producto de la diabetes y por una depresión había decidido no salir más de la casa". Pero eso cambió cuando supo sobre el trabajo que encabezaba el comunicador, adaptando películas para ciegos, y pudo ver el filme "El Regalo".

A partir del contacto que logró establecer con otras personas ciegas que también vieron la película, se incorporó una organización. Allí hasta aprendió a tocar guitarra y superó su depresión.

Los radioteatros y películas adaptadas para ciegos que se pueden encontrar en la página web son íntegramente trabajados en los estudios de Hugo Terán. Si bien la mantención de la página web es financiada por el Club de Leones a nivel nacional, el trabajo de los actores y actrices que hacen las voces para las adaptaciones es totalmente gratuito. Todos ellos provienen principalmente de Villa Alemana y Quilpué.

Aquello, reflexiona Gazmuri, hace que el trabajo tenga un valor agregado, ya que se hace con el cariño y la dedicación de personas de la zona que, no teniendo discapacidad, donan parte de su tiempo para hacer más amigable la vida de personas que no pueden ver. "Da mucha satisfacción lo que pasa con las grabaciones que hemos hecho hasta ahora, porque todos llegan muy entusiasmados de entregar ese talento de forma desinteresada y de gente que es de acá, al servicio de alguien más", destaca el fundador de "Audioficción".

La página web comenzó a operar el 27 de enero y actualmente la plataforma cuenta con 15 radioteatros y 4 películas disponibles. Cada semana se irán incorporando al menos dos radioteatros de los 60 que ya tienen grabados. En paralelo, seguirán trabajando con guionistas que ceden sus trabajos, para continuar nutriendo el portal.

'Dealer' usaba app para encontrar el amor... pero para contactar clientes

E-mail Compartir

En pleno plan de Valparaíso, carabineros de la SIP de la Segunda Comisaría porteña lograron interceptar a un sujeto que vendía marihuana, con la particularidad de que utilizaba una conocida aplicación para concretar citas amorosas.

El hecho ocurrió el día miércoles, cerca de las 18.00 horas, en plena avenida Pedro Montt. Allí, se estacionó S.L.M. en su vehículo para comercializar cannabis. El comportamiento suspicaz del ocupante y las personas que se acercaban, hicieron sospechar a peatones que pasaban por ahí, al punto que llamaron al 133 para alertar de la situación.

Así lo informó el capitán Julio Ramos, afirmando que "por información de transeúntes, en la avenida Pedro Montt se indicó que había un vehículo que realizaba venta de drogas".

Los policías revisaron el vehículo, encontrando la sustancia ilícita y detuvieron al conductor, el que confesó estar usando la aplicación de citas "Grindr" para encontrar clientes.

"Concurre personal, logran ubicar el vehículo, se efectuó una revisión en la vestimenta del conductor, como del vehículo, encontrando en su interior la suma de 30 dosis de droga, cannabis sativa, argumentando el conductor del vehículo que la estaba comercializando a través de una aplicación de las redes sociales, por intermedio de su celular", dijo el capitán Ramos.

Éxito total en Valpo del dispensador de condones

Ya van cinco recargas del aparato ubicado al interior del Rodoviario porteño. Autoridades evalúan ampliar el servicio a otros puntos.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

En solo dos semanas, el dispensador de condones del Terminal de Buses de Valparaíso ha vendido cerca de 750 preservativos, una situación que ha sorprendido gratamente a las autoridades.

Este aparato forma parte de la campaña municipal "Valpo Te Apaña", que busca informar a los jóvenes sobre temas de sexualidad.

"La instalación del dispensador ha sido todo un éxito, ratifica la necesidad de ir ampliando la cobertura del dispensador a otros puntos y demuestra que la población si puede mejorar su conducta preventiva, lo que se alcanza informando, educando y permitiendo el acceso a costo accesible, más visible y cercano", afirma Mónica Riveros Subdirectora de Gestión Técnica y Calidad de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

La gran cantidad de interesados en adquirir estos preservativos llevó a la empresa a cargo del dispensador a recargar la máquina cinco veces ante la gran demanda.

Preservativos

Los condones tienen un costo de $200, un precio menor a lo que se ofrece regularmente en el comercio.

"Con estos resultados estamos derribando muchos mitos, los jóvenes y la ciudadanía si está dispuesta a cuidarse, por tanto, nuestro rol como municipio es generar oportunidades para aumentar el nivel de educación sexual y generar las condiciones para el acceso", dice Mónica Riveros.

Además de la venta de preservativos, la campaña municipal incluye la realización de test rápidos para detectar el VIH.

Ahora las autoridades está evaluando expandir la instalación de estos dispensadores a otros puntos de la ciudad para que más personas tengan acceso a este tipo de protección.

Devolviendo la luz a través del radioteatro y el cine

E-mail Compartir

La oscuridad y el ser humano siempre han tenido una relación difícil. Cuando pequeños le tememos a quedarnos solos en un lugar sin luz y, hasta siendo adultos, a muchos genera incertidumbre. Así es como pasar toda la vida sin poder ver se convierte en uno de los mayores miedos de quienes sí podemos hacerlo.

Con talento local

No obstante, en los estudios de la cadena musical Prat de Villa Alemana, se está dando una lección de que la ceguera no es impedimento para desarrollar una vida social activa como cualquiera. El proyecto "Audioficción", que consiste en una plataforma web con radioteatros y cine para ciegos, ha llevado a que las personas con esta discapacidad se sientan cada vez más capaces a desarrollar actividades por sí solas.

No, no es exagerado decir que la plataforma ha cambiado favorablemente la vida de los ciegos que ingresan a www.audioficción.cl, porque sentirse bien anímicamente es un factor prioritario. Aquello lo tiene bien claro el creador de la plataforma, el comunicador Fernando Gazmuri, quien recuerda cómo lo emocionó el caso de una mujer que se le acercó para contarle cómo logró salir adelante gracias a un, aparente, simple visionado de una película.

Mientras Gazmuri conversaba con otras personas en una calle de Villa Alemana, comenta, "se acerca una señora de más o menos 60 años, ciega. Cuando sabe quien soy yo, me abraza y se pone a llorar. Entonces me dice que hace 10 años había quedado ciega producto de la diabetes y por una depresión había decidido no salir más de la casa". Pero eso cambió cuando supo sobre el trabajo que encabezaba el comunicador, adaptando películas para ciegos, y pudo ver el filme "El Regalo".

A partir del contacto que logró establecer con otras personas ciegas que también vieron la película, se incorporó una organización. Allí hasta aprendió a tocar guitarra y superó su depresión.

Los radioteatros y películas adaptadas para ciegos que se pueden encontrar en la página web son íntegramente trabajados en los estudios de Hugo Terán. Si bien la mantención de la página web es financiada por el Club de Leones a nivel nacional, el trabajo de los actores y actrices que hacen las voces para las adaptaciones es totalmente gratuito. Todos ellos provienen principalmente de Villa Alemana y Quilpué.

Aquello, reflexiona Gazmuri, hace que el trabajo tenga un valor agregado, ya que se hace con el cariño y la dedicación de personas de la zona que, no teniendo discapacidad, donan parte de su tiempo para hacer más amigable la vida de personas que no pueden ver. "Da mucha satisfacción lo que pasa con las grabaciones que hemos hecho hasta ahora, porque todos llegan muy entusiasmados de entregar ese talento de forma desinteresada y de gente que es de acá, al servicio de alguien más", destaca el fundador de "Audioficción".

La página web comenzó a operar el 27 de enero y actualmente la plataforma cuenta con 15 radioteatros y 4 películas disponibles. Cada semana se irán incorporando al menos dos radioteatros de los 60 que ya tienen grabados. En paralelo, seguirán trabajando con guionistas que ceden sus trabajos, para continuar nutriendo el portal.

'Dealer' usaba app para encontrar el amor... pero para contactar clientes

E-mail Compartir

En pleno plan de Valparaíso, carabineros de la SIP de la Segunda Comisaría porteña lograron interceptar a un sujeto que vendía marihuana, con la particularidad de que utilizaba una conocida aplicación para concretar citas amorosas.

El hecho ocurrió el día miércoles, cerca de las 18.00 horas, en plena avenida Pedro Montt. Allí, se estacionó S.L.M. en su vehículo para comercializar cannabis. El comportamiento suspicaz del ocupante y las personas que se acercaban, hicieron sospechar a peatones que pasaban por ahí, al punto que llamaron al 133 para alertar de la situación.

Así lo informó el capitán Julio Ramos, afirmando que "por información de transeúntes, en la avenida Pedro Montt se indicó que había un vehículo que realizaba venta de drogas".

Los policías revisaron el vehículo, encontrando la sustancia ilícita y detuvieron al conductor, el que confesó estar usando la aplicación de citas "Grindr" para encontrar clientes.

"Concurre personal, logran ubicar el vehículo, se efectuó una revisión en la vestimenta del conductor, como del vehículo, encontrando en su interior la suma de 30 dosis de droga, cannabis sativa, argumentando el conductor del vehículo que la estaba comercializando a través de una aplicación de las redes sociales, por intermedio de su celular", dijo el capitán Ramos.

Éxito total en Valpo del dispensador de condones

Ya van cinco recargas del aparato ubicado al interior del Rodoviario porteño. Autoridades evalúan ampliar el servicio a otros puntos.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso

En solo dos semanas, el dispensador de condones del Terminal de Buses de Valparaíso ha vendido cerca de 750 preservativos, una situación que ha sorprendido gratamente a las autoridades.

Este aparato forma parte de la campaña municipal "Valpo Te Apaña", que busca informar a los jóvenes sobre temas de sexualidad.

"La instalación del dispensador ha sido todo un éxito, ratifica la necesidad de ir ampliando la cobertura del dispensador a otros puntos y demuestra que la población si puede mejorar su conducta preventiva, lo que se alcanza informando, educando y permitiendo el acceso a costo accesible, más visible y cercano", afirma Mónica Riveros Subdirectora de Gestión Técnica y Calidad de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

La gran cantidad de interesados en adquirir estos preservativos llevó a la empresa a cargo del dispensador a recargar la máquina cinco veces ante la gran demanda.

Preservativos

Los condones tienen un costo de $200, un precio menor a lo que se ofrece regularmente en el comercio.

"Con estos resultados estamos derribando muchos mitos, los jóvenes y la ciudadanía si está dispuesta a cuidarse, por tanto, nuestro rol como municipio es generar oportunidades para aumentar el nivel de educación sexual y generar las condiciones para el acceso", dice Mónica Riveros.

Además de la venta de preservativos, la campaña municipal incluye la realización de test rápidos para detectar el VIH.

Ahora las autoridades está evaluando expandir la instalación de estos dispensadores a otros puntos de la ciudad para que más personas tengan acceso a este tipo de protección.