Secciones

Atrapan a ladrón de joyas en Barrio Puerto

E-mail Compartir

Mientras personal de la Segunda Comisaría Central de Carabineros Valparaíso realizaba una ronda, los policías fueron alertados por transeúntes que les informaron sobre un robo que se estaba efectuando al interior de la Joyería Marín, ubicada en calle Serrano, en pleno Barrio Puerto.

Fue así que gracias a la rápida acción de los funcionarios, y luego de una persecución por las calles aledañas, se logró la detención del antisocial en calle Cochrane, y se recuperaron las especies avaluadas en 1 millón 900 mil pesos, que en su mayoría eran anillos y medallas.

Posteriormente el sujeto fue trasladado hasta la unidad policial por el delito de robo con intimidación, ya que hizo uso de armamento para cometer el delito.

Fallo por Aníbal Pinto incentiva a otros vecinos

La categórica orden de la Corte de Apelaciones marcó un precedente. Hoy, habitantes de otros sectores afectados por desmanes barajan la posibilidad de presentar nuevos recursos para obligar a la autoridad a actuar.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

La plaza Aníbal Pinto no es la única que preocupa por sus carretes nocturnos e inseguridad. Vecinos del pasaje Dimalow, Subida Ecuador y cerro Concepción viven día a día exactamente la misma situación.

Pese a los esfuerzos, las llamadas constantes a Carabineros y reuniones con autoridades regionales, no han tenido solución y están desesperados.

Pero el fallo que emitió la Corte de Apelaciones de Valparaíso el miércoles, marcó un precedente para ellos. Tras dos meses de espera, la justicia finalmente acogió el recurso de protección interpuesto por los vecinos de Aníbal Pinto y estableció un plazo de 30 días para que la municipalidad, la Seremi de Salud y la Gobernación Provincial ejerzan sus funciones en el sector y retorne el orden en materia de comercio ambulante, ruidos molestos e inseguridad.

El inesperado triunfo de los vecinos ha generado que los residentes de otros sectores quieran impulsar la misma iniciativa.

"Esto es un tirón de orejas para las autoridades y ojalá todos los involucrados cumplan lo que tienen que hacer. Nosotros venimos peleando esto hace muchos años y ahora tiene que venir la justicia a decirles lo que tienen que hacer. Hay varias juntas de vecinos que tienen los mismos problemas, por lo tanto, yo creo que va a ver una lluvia de acciones judiciales que obliguen a estas instituciones a hacer lo que les corresponde: su obligación", señala Waldo Burgos, Presidente de la Junta de Vecinos n° 74, del cerro Miraflores, donde deben lidiar con los desmanes en subida Cumming y los alrededores del pasaje Dimalow, especialmente en la plazoleta ubicada bajo el ascensor y la escala que baja hacia calle Elías.

Zona roja

Son los propios vecinos de Dimalow, Ecuador y Concepción quienes catalogan al sector como la "zona roja", debido al alto nivel de descontrol que existe las 24 horas del día. Aseguran que el primer tema a tocar en las reuniones que se aproximan dentro de las próximas semanas será este fallo, ya que de seguir visualizando acciones que provocan malestar e inseguridad, no tendrán duda alguna de interponer un recurso de protección.

"Es muy bueno lo que logró este edificio, ya que demuestra que es posible hacer un camino distinto y que tan solo en dos meses lograron hacer lo que llevamos haciendo los vecinos con todos los servicios hace tiempo", manifiesta Boris Kúleba, vocero de los vecinos de Subida Ecuador.

En el cerro Concepción las cosas no son muy diferentes. Gigi Llorente, presidenta de la Junta de Vecinos del cerro, señala que constantemente viven situaciones desagradables y que en marzo se iniciará un plan de seguridad en la zona.

"Me da mucha pena lo que se dictaminó, porque lamentablemente para que las autoridades hagan su trabajo, tiene que haber un fallo judicial que los obliga a preocuparse de las necesidades que tiene Valparaíso y este espacio en específico, que nosotros llamamos 'zona roja'. Ahora estamos trabajando con la Gobernación, Carabineros, PDI y el seremi de Salud y se ha implementando un plan que se evaluará en marzo. Pero si este trabajo, que ha sido arduo, no funciona pondremos también acciones judiciales", asegura Gigi.

Declaraciones

En relación a la categórica respuesta de la Corte, la Seremi de Salud anunció que apelará al fallo.

"Como servicio público y, como corresponde a derecho, acatamos respetuosamente el fallo de la justicia, sin perjuicio de lo cual se presentará un recurso de apelación para que sea tramitado por la Excelentísima Corte Suprema. Adicionalmente intensificaremos nuestras labores sanitarias preventivas en toda la zona", puntualizó Francisco Álvarez, Seremi de salud de la región.

Par de sedientos hicieron forado en una botillería

E-mail Compartir

En horas de la madrugada, dos sujetos protagonizaron un robo en una botillería de calle Cochrane, pero fueron detenidos antes de que pudieran escapar con el valioso botín.

Personal de servicio nocturno de la Segunda Comisaría de Carabineros Valparaíso, acudió a un llamado por una alarma activada en una botillería.

Al llegar al lugar, notaron que estaba abierto, sin sus candados, ingresaron y se encontraron con dos sujetos cargando cajas de whisky vodka de alto valor comercial. Fueron detenidos dentro del mismo local, por el delito de robo en lugar no habitado.

Al revisar el lugar, los carabineros descubrieron que los sujetos habían hecho un forado desde un local aledaño, que correspondía a un salón de pool abandonado. Aprovechando eso, ingresaron a la botillería.

Del mismo modo, se les incautó una mochila en donde mantenían guantes, y materiales de construcción con los que cometieron el delito.

Atrapan a ladrón de joyas en Barrio Puerto

E-mail Compartir

Mientras personal de la Segunda Comisaría Central de Carabineros Valparaíso realizaba una ronda, los policías fueron alertados por transeúntes que les informaron sobre un robo que se estaba efectuando al interior de la Joyería Marín, ubicada en calle Serrano, en pleno Barrio Puerto.

Fue así que gracias a la rápida acción de los funcionarios, y luego de una persecución por las calles aledañas, se logró la detención del antisocial en calle Cochrane, y se recuperaron las especies avaluadas en 1 millón 900 mil pesos, que en su mayoría eran anillos y medallas.

Posteriormente el sujeto fue trasladado hasta la unidad policial por el delito de robo con intimidación, ya que hizo uso de armamento para cometer el delito.

Fallo por Aníbal Pinto incentiva a otros vecinos

La categórica orden de la Corte de Apelaciones marcó un precedente. Hoy, habitantes de otros sectores afectados por desmanes barajan la posibilidad de presentar nuevos recursos para obligar a la autoridad a actuar.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

La plaza Aníbal Pinto no es la única que preocupa por sus carretes nocturnos e inseguridad. Vecinos del pasaje Dimalow, Subida Ecuador y cerro Concepción viven día a día exactamente la misma situación.

Pese a los esfuerzos, las llamadas constantes a Carabineros y reuniones con autoridades regionales, no han tenido solución y están desesperados.

Pero el fallo que emitió la Corte de Apelaciones de Valparaíso el miércoles, marcó un precedente para ellos. Tras dos meses de espera, la justicia finalmente acogió el recurso de protección interpuesto por los vecinos de Aníbal Pinto y estableció un plazo de 30 días para que la municipalidad, la Seremi de Salud y la Gobernación Provincial ejerzan sus funciones en el sector y retorne el orden en materia de comercio ambulante, ruidos molestos e inseguridad.

El inesperado triunfo de los vecinos ha generado que los residentes de otros sectores quieran impulsar la misma iniciativa.

"Esto es un tirón de orejas para las autoridades y ojalá todos los involucrados cumplan lo que tienen que hacer. Nosotros venimos peleando esto hace muchos años y ahora tiene que venir la justicia a decirles lo que tienen que hacer. Hay varias juntas de vecinos que tienen los mismos problemas, por lo tanto, yo creo que va a ver una lluvia de acciones judiciales que obliguen a estas instituciones a hacer lo que les corresponde: su obligación", señala Waldo Burgos, Presidente de la Junta de Vecinos n° 74, del cerro Miraflores, donde deben lidiar con los desmanes en subida Cumming y los alrededores del pasaje Dimalow, especialmente en la plazoleta ubicada bajo el ascensor y la escala que baja hacia calle Elías.

Zona roja

Son los propios vecinos de Dimalow, Ecuador y Concepción quienes catalogan al sector como la "zona roja", debido al alto nivel de descontrol que existe las 24 horas del día. Aseguran que el primer tema a tocar en las reuniones que se aproximan dentro de las próximas semanas será este fallo, ya que de seguir visualizando acciones que provocan malestar e inseguridad, no tendrán duda alguna de interponer un recurso de protección.

"Es muy bueno lo que logró este edificio, ya que demuestra que es posible hacer un camino distinto y que tan solo en dos meses lograron hacer lo que llevamos haciendo los vecinos con todos los servicios hace tiempo", manifiesta Boris Kúleba, vocero de los vecinos de Subida Ecuador.

En el cerro Concepción las cosas no son muy diferentes. Gigi Llorente, presidenta de la Junta de Vecinos del cerro, señala que constantemente viven situaciones desagradables y que en marzo se iniciará un plan de seguridad en la zona.

"Me da mucha pena lo que se dictaminó, porque lamentablemente para que las autoridades hagan su trabajo, tiene que haber un fallo judicial que los obliga a preocuparse de las necesidades que tiene Valparaíso y este espacio en específico, que nosotros llamamos 'zona roja'. Ahora estamos trabajando con la Gobernación, Carabineros, PDI y el seremi de Salud y se ha implementando un plan que se evaluará en marzo. Pero si este trabajo, que ha sido arduo, no funciona pondremos también acciones judiciales", asegura Gigi.

Declaraciones

En relación a la categórica respuesta de la Corte, la Seremi de Salud anunció que apelará al fallo.

"Como servicio público y, como corresponde a derecho, acatamos respetuosamente el fallo de la justicia, sin perjuicio de lo cual se presentará un recurso de apelación para que sea tramitado por la Excelentísima Corte Suprema. Adicionalmente intensificaremos nuestras labores sanitarias preventivas en toda la zona", puntualizó Francisco Álvarez, Seremi de salud de la región.

Par de sedientos hicieron forado en una botillería

E-mail Compartir

En horas de la madrugada, dos sujetos protagonizaron un robo en una botillería de calle Cochrane, pero fueron detenidos antes de que pudieran escapar con el valioso botín.

Personal de servicio nocturno de la Segunda Comisaría de Carabineros Valparaíso, acudió a un llamado por una alarma activada en una botillería.

Al llegar al lugar, notaron que estaba abierto, sin sus candados, ingresaron y se encontraron con dos sujetos cargando cajas de whisky vodka de alto valor comercial. Fueron detenidos dentro del mismo local, por el delito de robo en lugar no habitado.

Al revisar el lugar, los carabineros descubrieron que los sujetos habían hecho un forado desde un local aledaño, que correspondía a un salón de pool abandonado. Aprovechando eso, ingresaron a la botillería.

Del mismo modo, se les incautó una mochila en donde mantenían guantes, y materiales de construcción con los que cometieron el delito.